Diagnóstico de los Emprendimientos Rurales del Agronegocio del CUY Cavia Porcellus, en el Distrito de Bambamarca, 2023
Resumen
La investigación busca analizar las características de los emprendimientos rurales del agronegocio del cuy en Bambamarca, empleando el método hipotético-deductivo y análisis sintético. Se usaron encuestas con cuestionarios, procesadas en SPSS v28. La muestra fue aleatoria y probabilística. Se identificó que el tipo de cuy producido es el tipo I. Cada productor tiene en promedio 110 cuyes, 30 para cría, 30 reproductoras y 10 reproductores, vendiendo 20 al mes. El 41.8% realiza ventas mensuales. Las ventas anuales fueron: 8,230 (2019), 9,865 (2020), 10,195 (2021), 10,270 (2022) y 10,645 (2023). El precio por cuy es: destetado S/13, 800g S/25, 1200g S/30 y promedio S/35. El 58.2% vende a intermediarios y principalmente en el mercado local. El 56.8% de consumidores son mujeres, con frecuencia mensual del 41.1%. El consumo anual fue: 25 (2019), 27 (2020), 25 (2021), 29 (2022) y 30 (2023). El 68.4% consume de 4 a 6 cuyes al mes. El 36.8% considera la calidad, el 50.5% consume en restaurantes, el 55.8% por valor nutritivo y el 40.0% lo sustituye por pollo. El 52.2% señala falta de capital, el 74.6% considera edad y tamaño del cuy. Enfermedades: salmonelosis (55.2%) y piojos (41.8%); usan clorafen (46.3%) y finox (28.4%), comprando en agrocentros (68.7%).
Descargas
Citas
Carrión-Bósquez, N. G., Ortiz-Regalado, O., Veas-González, I., Naranjo-Armijo, F. G., & Guerra-Regalado, W. F. (2024). The mediating role of attitude and environmental awareness in the influence of green advertising and eco-labels on green purchasing behaviors. Spanish Journal of Marketing-ESIC. Vol. 29 No. 3, pp. 330-350. https://doi.org/10.1108/SJME-08-2023-0217
Chauca Francia, L. J. (2013). Crianza del cuy (Cavia porcellus) y su impacto en el desarrollo rural.
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/440
Creswell, J. W. (2013). Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches (4th ed.). SAGE Publications.
De Zaldívar, L. C. (1997). Producción de cuyes (Cavia porcellus) (Vol. 138). Food & Agriculture Org.
Díaz Tirado, D. (2023). Impactos de la Ley Procompite en agentes económicos organizados en la producción de cuy, distrito de Bambamarca. http://hdl.handle.net/20.500.14074/5947
Francia de Zaldívar, L.C. 2007. Reality and perspective of guinea pig breeding in the Andean countries. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal, 15(5). Available:
https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/2743
Gashaw, T. (2019). Rural entrepreneurship and enterprise development: a way out to increasing landlessness and sole dependence on farming in the rural economy. Singaporean Journal of Business Economics, and Management Studies, 6(12), 1-17.
Gómez, L. (2012). Teorías del emprendimiento. Recuperado de http://uniajc . pbworks. com/w/file/fetch/54060386/TEORIASDELEMPRENDIMIENTO . pdf capacidad emprendedora total y sus factores (p> 0.05).
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.
Hoyos-Vallejo, C. A., Ortiz-Regalado, O., & Carrión-Bósquez, N. G. (2024). The influence of consumption values on the environmental attitudes and organic purchase intentions of millennials: A quantitative study using structural equation modeling in Peru. doi: 10.20944/preprints202402.0572.v1
Murillo Zavala, A. M., Cañarte Castro, E. M., & Verduga Toala , M. M. (2025). Malnutrición y deficiencias hematológicas en mujeres en edad fértiles . Arandu UTIC, 12(1), 4480–4494. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.906
Agrela Rodrigues, F. de A., Grizel Morales, N., Paco Carvajal, R., Velasco Valverde, D., Mayta Cruz, M., Avendaño Endara, E., & Simons Aparicio, C. P. (2025). Desafíos en el Desarrollo Lingüístico y Cognitivo en una Niña con Sordera Profunda: Estudio de Caso de Maria . I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 65–77. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.27
Agrela Rodrigues, F. de A. (2025). A Relação entre os Neurotransmissores Excitatórios, como o Aspartato e o Glutamato, e o Transtorno do Déficit de Atenção com Hiperatividade (TDAH). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2686–2700. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.306
González Coronel , F. A., Veloso Bogarín, J. M., & Gauna Quiñones, C. E. (2025). Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enceñanza y Aprendizaje del Instituto de Formación Docente-Gral. José Eduvigis Díaz 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 6916-6934. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17414
Chicaiza Valle, V. L., Campos Guillén, M. F., Cadena Pasquel, A. P., & Chicaiza Rosero, M. L. (2025). Estrategias para Fomentar la Inteligencia Emocional y Mejorar la Comprensión en el Aula de Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 706–735. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1155
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Cajamarca resultados definitivos.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1558/06TOMO_01.pdf.
Javier E. Burbano Salazar (2019). La situación y el fomento de los emprendimientos rurales: Aspectos que determinan la creación de agronegocios en ecuador.
Muñoz Tamay, E. N. (2024). Estrategias de marketing mix y posicionamiento en las asociaciones de cuyes (cavia porcellus) del distrito de Bambamarca, 2022.
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6220
Ortiz, O. 2013. Factores que determinan la producción en el Agronegocio del cuy - distrito de Bambamarca - provincia Hualgayoc. Tesis de pre grado. Universidad Nacional de Cajamarca sede Bambamarca.
Ortiz-Regalado, O., & Guevara, R. (2024). Intellectual capital and financial performance in small manufacturing companies: the moderating effect of managerial ambidexterity. IEEE Access, 12, 75520-75531. 10.1109/ACCESS.2024.3400827
Ortiz-Regalado, O., & Medina-Miranda, S. D. (2023). Influencia de la Informalidad en la competitividad de las microempresas de productos lácteos en el distrito de Bambamarca. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar,7(2), 9481-9498.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.6043.
Ortiz-Regalado, O., Llamo-Burga, M., Carrión-Bósquez, N., Chávez-Gutiérrez, H., Guerra-Regalado, W., Veas-González, I., ... & Vidal-Silva, C. (2024). Unveiling millennials’ perceptions of organic products: A grounded theory analysis in Ecuador and Peru. Sustainability, 16(12), 5230. https://doi.org/10.3390/su16125230
Osorio Pardo, D. R. (2021). Plan de negocio para mejorar la crianza y producción de cuy en el Centro Poblado de Caral, Lima 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12802/9842
Paspuel, P., Esteban, M., Aragón Esparza, M. V., & Avalúos, A. (2019). Estudio de la producción y comercialización del cuy (Cavia porcellus) en la provincia del Carchi
http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/9417
Revilla Arenas, P. M. (2022). Sistema de producción de la crianza de cuyes (Cavia porcellus) en la Provincia Mariscal Nieto–Moquegua 2016.
Ruiz Díaz, I. G. (2024). Relación del capital intelectual con las capacidades dinámicas en los cuyicultores del Distrito de Bambamarca, 2023-2024. http://hdl.handle.net/20.500.14074/7474
Samaniego-Arias, M., Chávez-Rojas, E., García-Umaña, A., Carrión-Bósquez, N., Ortiz-Regalado, O., Llamo-Burga, M., ... & Cando-Aguinaga, W. (2025). The Impact of Social Media on the Purchase Intention of Organic Products. Sustainability, 17(6), 2706.
https://doi.org/10.3390/su17062706
Sanchez Gonzales, M. (2024). Características de la demanda de carne de cuy en el distrito de Ayacucho, 2021. http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6303
Silva, F. D. R., Uvidia, H., & Enriquez, M. Á. (2021). Análisis del manejo, producción y comercialización del cuy (Cavia porcellus L.) en Ecuador. Dominio de las Ciencias, 7(6), 1004-1018.
Yldefonso Rojas, N. (2018). Caracterización de los sistemas de producción del cuy (cavia porcellus l) en el distrito de Bambamarca, provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.
Zavaleta Orrillo, E. N. (2023). Influencia del sistema de producción de cuyes en los ingresos económicos de los productores del distrito de Bambamarca.
http://hdl.handle.net/20.500.14074/6219
Derechos de autor 2025 Isaí Geremias Ruiz Díaz , Mary Jhanina Llamo Burga, Oscar Ortiz Regalado, Ruben Iván Marchena Chanduvi, Wilfredo Ruiz García

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.