Los Derechos Humanos de los Migrantes Centroamericanos en el Marco Jurídico Normativo del Estado de Hidalgo
Resumen
El presente artículo se centrará en las personas migrantes de Centro América quien salen de su país de origen en busca de una mejor calidad de vida, mismos que durante su tránsito por llegar a la Frontera Norte recorren distintas partes de nuestro territorio. El enfoque será principalmente en el marco normativo jurídico del Estado de Hidalgo, mediante una investigación cuantitativa que tendrá como fin cuantificar que cantidad de personas migrantes de Centro América transitan en el Estado de Hidalgo y como es el panorama general de sus derechos humanos de acuerdo con la legislación local, si existe una vulneración de los mismos y qué derechos humanos reconoce, con el fin de obtener nuestro objetivo principal; informar si es correcta la aplicación del marco normativo jurídico en Hidalgo y si el mismo disminuye la vulnerabilidad de los derechos humanos de los migrantes centroamericanos.
Descargas
Citas
Aruj, Roberto S., (2008). Cusas, consecuencias, efectos de las migraciones en Latinoamérica.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252008000100005
Comisión Nacional de Derechos Humanos en México. (2025). Derechos de las personas migrantes.
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/derechos-de-las-personas-migrantes
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2024). Diario Oficial de la Federación.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf
Henao, K., Hincapié A. (2018). Migrantes centroamericanos en tránsito por México ¿Primacía de los Derechos Humanos o de los capitales? El Ágora USB, 19 81). 231-243. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-80312019000100231
Instituto Nacional Electoral. (s.f). Personas Migrantes, Grupos vulnerables.
https://igualdad.ine.mx/igualdad/personas-migrantes/
Ley de Migración. (2024). Diario Oficial de la Federación.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra.pdf
Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político. (2022). Diario Oficial de la Federación.
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LRPCAP.pdf
Ley de Protección a Migrantes del Estado de Hidalgo. (2011). Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.
Martínez, J., (2020). Migración en Centroamérica: fuerte impacto de las políticas migratorias estadounidenses sobre una realidad compleja. Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía.
Migración en Centroamérica: fuerte impacto de las políticas migratorias estadounidenses sobre una realidad compleja - ALAP.
Naciones Unidas. (s.f). Migrantes en situación de vulnerabilidad.
https://www.ohchr.org/es/migration/migrants-vulnerable-situations
Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Persona. (2018). Gobierno de México.
https://portales.segob.gob.mx/es/PoliticaMigratoria/Panorama_de_la_migracion_en_Mexico
Ruiz, O., (2001). Los riesgos de cruzar: La migración centroamericana en la frontera México- Guatemala. Frontera Norte.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73722001000100001
Roca, S. (sf). El derecho de acceso a la justicia y la garantía del debido proceso de las personas migrantes en Argentina.
https://www.corteidh.or.cr/tablas/r37859.pdf
García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244
Derechos de autor 2025 Pablo Hernández Jiménez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.