Respuesta clínica favorable a tratamiento con inmunoterapia y radioterapia en paciente con melanoma nodular y metástasis cerebral
Resumen
El melanoma es una neoplasia originada en los melanocitos con afección principal en la piel, sin embargo, también pueden aparecer en el ojo, meninges y mucosas, asimismo cuenta con la capacidad de invadir órganos a distancia por lo que es catalogado como la neoplasia más agresiva de la piel (1,2). En México, el melanoma ocupa el 3% de los tumores y de estos el 80% de los casos se diagnostican en una etapa clínica avanzada (2). Presentamos el caso de un hombre de 69 años que inició con una pápula en 2017, de crecimiento progresivo, siendo diagnosticado hasta 2023 como un melanoma nodular nivel IV de Clark estadio clínico IV por infiltración a sistema nervioso central por lo que se inició tratamiento con inmunoterapia y radioterapia, presentando una respuesta clínica favorable, con remisión de las lesiones cerebrales y cutáneas.
Descargas
Citas
Garbe, C., Amaral, T., Peris, K., Hauschild, A., et al. (2024). European consensus-based interdisciplinary guideline for melanoma. Part 1: Diagnostics – Update 2024. European Journal of Cancer, 205, 1-20. https://doi.org/10.1016/S0959-8049(24)01759-3
Instituto Mexicano del Seguro Social. (2024, mayo 23). Día Mundial del Melanoma Cutáneo. Gob.mx. https://www.gob.mx/imss/articulos/dia-mundial-del-melanoma-cutaneo?idiom=es
Obaldía, A., Murillo, F., Cesare, S., (2023). Actualización sobre el abordaje del melanoma cutáneo. Revista Médica Sinergia, Vol. 8, Núm. 01, enero 2023
Martínez, S., Vega, M., Cuéllar, M. , Villavicencio, V., García, D., Aldaco, F., et al. Oncoguía de melanoma cutáneo 2023. Lat Am J Clin Sci Med Technol. 2023 May; 5:155-167. https://doi.org/10.34141/LJCS9346946
Cámara-Salazar A, Santos-Zaldívar KP, Bracamonte-Barahona R, CalderónSauri IS y col. Características individuales y por entidad federativa de la mortalidad por melanoma en México entre 2014 y 2018. Dermatol Rev Mex. 2020 mayo-junio;64(3):248-254.
Dermatología Revista Mexicana. (2023). Melanoma nodular con metástasis cerebrales. Dermatología Revista Mexicana. https://dermatologiarevistamexicana.org.mx/article/melanoma-nodular-con-metastasis-cerebrales/
National Comprehensive Cancer Network. (2023). Clinical guidelines for the staging, diagnosis, and management of cutaneous malignant melanoma 2023. National Comprehensive Cancer Network. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK572149/
American Cancer Society. (2024). Treatment of melanoma skin cancer, by stage. American Cancer Society. Recuperado de: https://www.cancer.org/cancer/types/melanoma-skin-cancer/treating/by-stage.html (consultado el 24/06/2025)
Instituto Mexicano del Seguro Social, Departamento de Tumores de Cabeza y Cuello Hospital de Oncología Centro Médico Nacional Siglo XXI (2024). En verano, reforzar cuidados para reducir riesgos de cáncer de piel. Recuperado de: https://www.gob.mx/imss/articulos/en-verano-reforzar-cuidados-para-reducir-riesgos-de-cancer-de-piel?idiom=es (consultado el 24/06/2025)
Cabrera, R., Lecaros, C., Uribe, P. et al. (2020). Guía de práctica para el manejo de melanoma cutáneo primario de la Sociedad Chilena de Dermatología. Rev chil dermatol 2020; 36 (4)
Bravo, M., Armas, P., Morejon J., et al (2024) Presentación de Melanoma Nodular en Paciente Masculino. Reporte de Caso. Ciencia Latina Revista Multidisciplinar. Mayo-Junio, 2024, Volumen 8, Núemero 3. DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11384
Sánchez, I., Sánchez, A. (2022). Melanoma Maligno y retraso en su diagnóstico. Revisión de la literatura. Recuperado de:
https://addi.ehu.es/bitstream/handle/10810/62536/TFGItxasoSJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y (consultado el 24/06/2025)
Gallegos, J., Nieweg O (2014). Melanoma cutáneo (MC): diagnóstico y tratamientos actuales. Gaceta Médica de México. 2014;150 Suppl 2:175-82
Domingues B., Lopes, J., Soares, P., Pópulo, H. (2018). Melanoma treatment in review. ImmunoTargets and Therapy 2018:7 35–49. DOI: https://doi.org/10.2147/ITT.S134842
García Sanclemente, S. G., Sánchez Jaramillo, E. A., & Orellana Márquez, L. V. (2025). Los Microaprendizajes como Estrategias Didácticas que Potencian el Desarrollo Cognitivo. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 507–519. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.271
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
Jiménez Gómez, R. (2025). Análisis de la Heterogeneidad Estructural de las Regiones de Costa Rica. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 37–66. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.244
Derechos de autor 2025 Andrea Guadalupe Navarro Ortega , Eder Fernando Ríos Bracamontes, Diana Itzel Tene Corona, Humberto Rodríguez Contreras, Ivanna Ocampo Carrasco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.