Desafíos y oportunidades en la Educación Artística: Análisis de la formación docente en Iberoamérica

Palabras clave: educación artística, formación docente, desafíos, oportunidades

Resumen

La educación artística en Iberoamérica es esencial para el desarrollo estudiantil, pero enfrenta desafíos en formación docente, inclusión curricular y recursos. Este estudio revisa 24 investigaciones en 19 países (2014-2024) mediante análisis de contenido. Los hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer la capacitación docente y el apoyo institucional, aunque también evidencian un reconocimiento creciente de su valor. Se concluye que impulsar políticas educativas y la colaboración institucional potenciaría su impacto.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Abela, J. (2020). Las técnicas de análisis de contenido: Una revisión actualizada. Fundación Centro de Estudios Andaluces, Departamento de Sociología, Universidad de Granada.

Abreu Paulino, M. A. (2018). Percepción y conocimiento de la educación artística de los maestros y estudiantes de centro de modalidad general y en artes, año escolar 2016-2017. Revista De Investigación Y Evaluación Educativa, 5(1), 12–19.

https://doi.org/10.47554/revie2018.5.37

Aguilera Cortés, C., Aroca Toloza, C., de la Fuente-Mella, H., & Lay Raby, N. D. (2023). Percepciones del profesorado de educación artística evaluando creatividad en artes visuales en estudiantes de sexto grado de primaria en Valparaíso, Chile. Revista Enfoques Educacionales, 20(2), 105-129. https://doi.org/10.5354/2735-7279.2023.73003

Baena, P. G. M. E. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.).

http://ebookcentral.proquest.com

Blanco Pérez, A. (2020). La importancia de las artes en la educación de la nación y el individuo. Debates por la Historia, 8(1), 17–40. Universidad Autónoma de Chihuahua. Disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.

https://www.redalyc.org/journal/6557/655768522002/html/

Capistrán Gracia, R. W. (2017). Necesidades de formación docente de los maestros de educación artística a nivel secundaria del instituto de educación de aguascalientes. Artseduca. Revista electrónica de educación en las Artes, 19, 10–31.

https://doi.org/10.6035/artseduca.2018.19.1

Capistrán-Gracia, R. W. (2018). Reflexiones sobre la educación artística a nivel básico en Aguascalientes: Implicaciones para la educación superior. Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal), 22(2), 1–14.

https://doi.org/10.15359/ree.22-2.19

Carbó, G. (2023). Artística, la educación un derecho cultural. En L. Jiménez, G. Carbó, M. López Fernández Cao, P. A. da S. Moraes, & I. Aláez (Coords.), La educación artística da un paso al frente (sección 3). Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Choin, D., & Méndez, M. M. (2017). La formación cultural y artística en la Educación Inicial y General Básica en Ecuador: un acercamiento desde unidades educativas de Azogues. Revista de Investigación y Pedagogía del Arte, 2.

https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/revpos/article/view/1423

Coral, D. (2016). Guía para hacer una revisión bibliográfica. Primera edición. Guías Laboratorio de Pensamiento y Lenguajes. Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.

Errázuriz Larraín, L. H., & Fermandois-Schmutzer, J. (2021). Formación docente para la educación artística en Chile. El desafío cultural pendiente en las escuelas primarias. Arte individuo y sociedad, 33(1), 49–69.

https://doi.org/10.5209/aris.67126

Folch Dávila, C., Córdoba Jiménez, T., & Ribalta Alcalde, D. (2019). La performance: Una propuesta interdisciplinar de las áreas de educación física, educación musical y educación visual y plástica en la formación inicial de los futuros maestros (The performance: an interdisciplinary proposal from the departments of physi. Retos digital, 37, 613–619.

https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.74187

Fontal Merillas, O., Martínez Rodríguez, M., Ballesteros Colino, T., & Cepeda Ortega, J. (2021). Percepciones sobre el uso del patrimonio en la enseñanza de la educación artística: Un estudio con futuros profesores de educación primaria. Revista interuniversitaria de formación del profesorado.

Galicia Silva, C. A. (2019). Educación Artística: Evaluación de la evolución histórica y su situación actual, Universidad del Valle de Guatemala. Guatemala.

Gamarra, S. V. (2023). Necesidades formativas docentes de Educación Artística de Nivel Medio. AULA PYAHU - Revista De Formación Docente Y Enseñanza, 1(1), 151–162.

https://doi.org/10.47133/rdap2023-11art11

Gamarra, S. V. (2023). Necesidades formativas docentes de Educación Artística de Nivel Medio. Aula Pyahu, Revista de Formación Docente y Enseñanza, 1(1), 151-162.

https://doi.org/10.47133/rdap2023-11art11

García Echavarría, J. S. (2022). Estudio de caso: la educación artística en la formación de sujetos sociales (Trabajo de grado). Universidad de Antioquia, Colombia.

https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/30871

Giráldez, A., & Palacios, A. (2014). Educación Artística en Iberoamérica: Educación Primaria. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

https://www.oei.es/artistica/info_general.htm

Gordillo Mera SM, Washima Zhunio ME, Enrriquez Jaya IM. (2019). Estrategias metodológicas de enseñanzaaprendizaje en Educación Cultural y Artística para el desempeño docente de educadores en formación. REEA. No. 5, Vol II. Enero 2020. Pp. 202-219. Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica. URL disponible en:

http://www.eumed.net/rev/reea

Grasso, M. (2018). Educación por el arte y formación docente: Repensar el mandato fundacional disciplinador para transformar la escuela. Educación Artística: Revista de Investigación, 9, 81–94.

https://doi.org/10.7203/eari.9.12248

Jiménez Souto, L., Camejo Pérez, Y., & Riol Hernández, M. (2021). Sistema de talleres para la promoción cultural en la superación profesional del docente de la Educación Artística. DEDiCA Revista De Educação E Humanidades (dreh), (19), 161–178.

https://doi.org/10.30827/dreh.vi19.13903

Jiménez, L., Carbó, G., López Fernández Cao, M., Moraes, P. A. da S., & Aláez, I. (Coord.). (2023). La educación artística da un paso al frente. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la C. y. la C. (2023). La educación artística como un derecho educativo y cultural. Unesco.org. Recuperado el 9 de enero de 2024, de

https://learningportal.iiep.unesco.org/es/glossary/curriculo

Lantigua Peña, D. J., & Estrella, M. Á. (2016). Factores pedagógicos que intervienen en el desarrollo de las competencias de los estudiantes en el área de educación artística, 1er. grado nivel medio, Liceo Profesora Mercedes Peña, Distrito 08-03, periodo 2015-2016. Informe final de investigación, presentado como requisito para optar por el título de Magíster en Ciencias de la Educación, mención Gestión de Centros Educativos Universidad Abierta para Adultos, Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

https://rai.uapa.edu.do/handle/123456789/753

Leyva, G. E. (2019). La educación artística: Su historia y los aportes que realiza a la educación primaria. Actas EDK: Anuario de Arte y Diseño, Universidad del Pacífico.

https://doi.org/10.20511/USIL.proceedings/9573.p44

Lima Cucho, L. I. (2022). Arte y cultura en el contexto escolar peruano. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(24), 988–998.

https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i24.391

Mata De Salcedo, C., Gabot, M. T., & De Jesús Salcedo, O. (2019). Metodología utilizada por los docentes para la enseñanza de la Educación Artística en los Centros Educativos de Jornada Escolar Extendida. Revista Internacional De Aprendizaje En La Educación Superior, 6(2), pp. 77–88.

https://doi.org/10.37467/gka-revedusup.v6.2252

Medrano Martínez, A. D. (2020). Enfoques de la educación artística en la Escuela Secundaria para Nicaragua. Revista Científica de FAREM-Estelí. Medio ambiente, tecnología y desarrollo humano, 9(36).

https://doi.org/10.5377/farem.v0i36.1060

Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), (2023). Adecuación curricular: Nivel primario. Santo Domingo, República Dominicana.

Morales Aceitón, M. (2022). Educación artística en América Latina y el Caribe, los desafíos de la formación docente. El caso de Chile y las Artes Visuales. Universidad Paris-Cité, Laboratorio EDA Educación, Discursos, Aprendizajes (UR4071) Actos N0 9 p. 96 - 123.

https://orcid.org/0000-0002-8441-589X

Morales-Caruncho, Xana, & Chacón-Gordillo, Pedro. (2018). Percepción y conocimiento de dos grupos de futuros docentes de educación primaria sobre la educación artística y las competencias que desarrolla. Revista mexicana de investigación educativa, 23(77), 527-546. Recuperado en 24 de junio de 2024, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662018000200527&lng=es&tlng=es.

Moreira, C. (2023). Análisis pedagógico de la práctica docente: Desafíos de la enseñanza de la educación artística. Instituto de Formación Docente de Artigas "María Orticochea".

Muñoz Rojas, N. S., & Espitia Barreto, A. L. (2024). Concepciones de la educación artística para la primera infancia en cinco instituciones educativas de Ibagué, Tolima; cuatro instituciones de Anapoima y tres instituciones de La Mesa, Cundinamarca, región Andina. Universidad Pedagógica Nacional.

http://hdl.handle.net/20.500.12209/1968

Ortiz Ríos, E. Z., & Villamarín Ruiz, L. A. (2023). Impacto de la evaluación en la enseñanza de la educación artística, en la educación primaria, Institución Educativa Nuestra Señora de Belén, sede primaria, durante el periodo comprendido entre 2018 a 2022. Maestría en Educación, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad La Gran Colombia, Bogotá.

Ramírez Muñoz, J. P. (2021). Capacitación en educación artística de docentes en nivel primaria dentro de las escuelas públicas mexicanas. El Artista, 18.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87466606010

Referencias Bibliográficas De La Investigación

Robayo Florez, A. C. (2024). Fundamento de la importancia del arte en la escuela: una mirada desde la investigación edu-artística y el desarrollo integral del estudiante. Discimus. Revista Digital De Educación, 143-154.

https://doi.org/10.61447/20240601/art06

Suárez Santos, J., Flores de Henríquez, C., & Saldívar Evangelista, J. (2024). Desempeño de los docentes de artes visuales en los centros educativos José F. Peña Gómez y Monseñor F. Panal, de la Regional 07 del año escolar 2023-2024. Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice), Vol. 14.

UNESCO. (21 de Febrero de 2024). Lo que hay que saber sobre cultura y educación artística. Unesco.org.

https://www.unesco.org/es/articles/lo-que-hay-que-saber-sobre-cultura-y-educacion-artistica

W. C. Montoya-García, «Gestión pedagógica de aprendizajes significativos en la educación artística». AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, vol. 5, n.º 1, pp. 9–19, ene. 2017.

https://doi.org/10.15649/2346030X.409

Publicado
2025-07-20
Cómo citar
Drullard Alcántara, N. A. (2025). Desafíos y oportunidades en la Educación Artística: Análisis de la formación docente en Iberoamérica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8321-8339. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18452
Sección
Ciencias de la Educación