Efectividad de la Enseñanza Basada en Proyectos en la Educación Media

Palabras clave: tecnología, aprendizaje activo y significativo, proyectos, habilidades, actitudes

Resumen

La enseñanza basada en la tecnología ha mostrado un impacto significativo en el desarrollo de habilidades en el siglo XXI en estudiantes, donde la integración de los proyectos de educación con la tecnológica en el aula promueve el aprendizaje activo y significativo, prepara a los estudiantes para abordar los desafíos del mundo cada vez más digitalizado y globalizado, donde los estudios recientes enfatizan que este método mejora habilidades como el pensamiento crítico, resolución de problemas, cooperación y competencia digital. El compromiso de los estudiantes con el aprendizaje ha aumentado al participar en proyectos basado que muestran actitudes positivas hacia los cambios en la educación, la capacitación digital del maestro es el principal factor de éxito para introducir la enseñanza apoyados por la tecnología permitiendo la mayor parte del potencial tecnológico en el au la; la colaboración entre los maestros y los establecimiento de comunidades educativas, convirtiéndose en una estrategia efectiva para compartir el conocimiento y la experiencia relacionada con la integración de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje. Sin embargo, los desafíos de la brecha digital y la resistencia de cambios que requieren acciones para abordar la desigualdad del acceso a la tecnología y promoviendo la adopción amplia de este método; admitiendo la realización de una determinada producción a través de varias etapas, los estudiantes están trabajando bajo la guía del docente para responder el problema, resolver la situación o responder una pregunta que depende de su interés, es importante que los estudiantes enfrenten el verdadero problema que necesitan resolver después del proceso de prueba de investigación, moviliza sus conocimientos, habilidades y actitudes en multidisciplinaria y cooperación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

ANAYA, G. (s.f.). Aprendizaje Basado en Retos vs Aprendizaje Basado en Proyectos. Obtenido de
https://www.hablamosdeeducacion.es/actualidad/aprendizaje-basado-retos-vs-proyectos
Carvalho, L. (21 de febrero de 2024). Nuevas tecnologías en la educación: influencia, ventajas y desafíos. Obtenido de https://www.sydle.com/es/blog/nuevas-tecnologias-en-la-educacion-63ef92977f03ed13ae2d1909
Cubero, M. (2023 de 24 de junio). ¿Cómo integrar efectivamente la tecnología en la educación? Obtenido de https://www.onatlas.com/blog/como-integrar-efectivamente-la-tecnologia-en-la-educacion
Education, I. J. (20 de diciembre de 2019). La llegada de las nuevas tecnologías a la educación y sus implicaciones. Obtenido de https://revistas.uma.es/index.php/NEIJ/article/view/7449/6962
Garcia, M. Y. (17 de Agosto de 2015). Universidad Veracruzana. Obtenido de
https://www.uv.mx/universo/general/mobile-learning-vs-educacion-tradicional/
Internet, L. u. (20 de enero de 2025). Aprendizaje Basado en Proyectos: Definición y ejemplos prácticos. Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/aprendizaje-basado-proyectos/
Internet, U. e. (20 de 01 de 2025). Aprendizaje Basado en Proyecto: Definicion y ejemplos practicos. Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/aprendizaje-basado-proyectos/
José A. Marti, M. H. (24 de 2010 de febrero). Aprendizaje basado en proyectos: una experiencia de innovación docente. Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/
https://www.redalyc.org/pdf/215/21520993002.pdf
Murillo Zavala, A. M., Cañarte Castro, E. M., & Verduga Toala , M. M. (2025). Malnutrición y deficiencias hematológicas en mujeres en edad fértiles . Arandu UTIC, 12(1), 4480–4494. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i1.906
Agrela Rodrigues, F. de A., Grizel Morales, N., Paco Carvajal, R., Velasco Valverde, D., Mayta Cruz, M., Avendaño Endara, E., & Simons Aparicio, C. P. (2025). Desafíos en el Desarrollo Lingüístico y Cognitivo en una Niña con Sordera Profunda: Estudio de Caso de Maria . I+D Internacional Revista Científica Y Académica , 4(1), 65–77. https://doi.org/10.63636/3078-1639.v4.n1.27
Agrela Rodrigues, F. de A. (2025). A Relação entre os Neurotransmissores Excitatórios, como o Aspartato e o Glutamato, e o Transtorno do Déficit de Atenção com Hiperatividade (TDAH). Ciencia Y Reflexión, 4(1), 2686–2700. https://doi.org/10.70747/cr.v4i1.306
González Coronel , F. A., Veloso Bogarín, J. M., & Gauna Quiñones, C. E. (2025). Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enceñanza y Aprendizaje del Instituto de Formación Docente-Gral. José Eduvigis Díaz 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 6916-6934. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i2.17414
Chicaiza Valle, V. L., Campos Guillén, M. F., Cadena Pasquel, A. P., & Chicaiza Rosero, M. L. (2025). Estrategias para Fomentar la Inteligencia Emocional y Mejorar la Comprensión en el Aula de Primaria. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 706–735. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1155
Escalante Jiménez, J. L., Rodríguez Colón, P. L., & Polanco García, C. Y. (2025). Inteligencia artificial en contextos educativos: un acercamiento desde una revisión documental sistemática. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 325–349. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.241
Lozano, J. T. (6 de febrero de 2024). De instructor a facilitador: el rol del docente en el Aprendizaje Basado en Proyectos. Obtenido de Universidad de Bogota:
https://www.utadeo.edu.co/es/noticia/utadeo-en-los-medios/home/1/de-instructor-facilitador-el-rol-del-docente-en-el-aprendizaje-basado-en-proyectos
Olivares, M. P. (26 de 01 de 2021). ¿Cómo la tecnología está transformando la educación? Obtenido de https://ayudaenaccion.org/blog/educacion/tecnologia-transforma-educacion/
Pinzón, L. R. (14 de septiembre de 2022). Tecnología Educativa en América Latina. Revisión de definiciones y artefactos. Obtenido de https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/2539
Rodríguez, V. I. (28 de marzo de 2023). RINVE. Obtenido de Aprendizaje Basado en Proyectos: Enseñanza: https://rinve.mx/rv/article/download/7/11/86
Santander.com. (16 de junio de 2023). ¿Cómo está cambiando la educación con el uso de la tecnología? Obtenido de https://www.santander.com/es/stories/tecnologia-educacion
Universidad Europea en Ecuador. (17 de mayo de 2024). Obtenido de
https://ecuador.universidadeuropea.com/blog/tipos-metodologias-ensenanza/
Viviana Paola Mendoza Bajaña, M. G. (2024). Implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la Educación Universitaria: Impacto en la Motivación, el Rendimiento Académico y el Bienestar Psicológico de los Estudiantes. Revista Social Fonteriza, 4.
Publicado
2025-07-21
Cómo citar
Valverde Quiroga , E. L., Panta Arias , E. M., Marcillo Cantos, J. E., Vera Pita , M. R., Ortiz Tutivén , M. I., & Llanos Rubio, J. P. (2025). Efectividad de la Enseñanza Basada en Proyectos en la Educación Media . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8430-8446. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18470
Sección
Ciencias de la Educación