Evaluación de la Calidad del Servicio en el Instituto Mnicipal de Recreación y Deportes de Tocancipá Utilizando el modelo SERVQUAL (2024)

Palabras clave: calidad del servicio, SERVQUAL, gestión deportiva pública

Resumen

Este estudio evaluó la calidad del servicio percibida por los usuarios del Instituto Municipal de Recreación y Deporte de Tocancipá (IMRDT) en 2024, aplicando el modelo SERVQUAL. Se empleó un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo y transversal. La muestra estuvo compuesta por 1.631 usuarios seleccionados mediante muestreo probabilístico, con un nivel de confianza del 99 % y un margen de error del 2,4 %. El instrumento, validado previamente en contextos latinoamericanos, incluyó 21 ítems distribuidos en cinco dimensiones: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. El análisis estadístico fue realizado en SPSS v.20.1, utilizando medidas de tendencia central y dispersión. Los resultados mostraron puntuaciones altas y homogéneas en las dimensiones de seguridad, sensibilidad y empatía, mientras que la dimensión de elementos tangibles presentó mayor variabilidad. Se identificaron diferencias significativas en la percepción de calidad entre algunos ítems (p < 0,05), especialmente en relación con la infraestructura. Los hallazgos son consistentes con estudios previos (Cárdenas, 2018; Muñoz, 2022), que subrayan la importancia de los recursos físicos en la percepción del servicio en contextos deportivos. Los resultados permiten orientar estrategias de mejora focalizadas que fortalezcan la gestión institucional y eleven la satisfacción de los usuarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Brito, B. A. (octubre de 2015). Análisis de servicio al cliente para mejorar el proceso de comercialización de la empresa Bultrims S.A. Guayaquil., Ecuador.

Cárdenas, J. S. (2018). Evaluación de la calidad del servicio de las escuelas deportivas del municipio de Facatativá, a través del modelo de análisis Servqual. (Monografia ). Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Retrieved from

https://repository.udca.edu.co/server/api/core/bitstreams/21752838-56fd-4be8-9376-6de74c93e83e/content

Chabla, J. A. H. (2024). análisis de la calidad de la atención de servicio al cliente del banco del pacífico agencia Albán Borja de la ciudad de guayaquil.

Gabaldón, N. (1980). Algunos conceptos de muestreo. División de Publicaciones. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela. Caracas, Venezuela. González, A.E. (2006) ¿Es el deporte, la recreación y la educación física en Colombia, Un derecho fundamental? Trabajo de grado. Medellín: Universidad de Antioquia.

Gómez Hincapié, A. J., Cardona Triana, C. P., Medina Quijano, R. A., Alejandra Henao, M., & Londoño Valencia, M. C. (2024). Calidad del Servicio en los Entes Administrativos del Deporte y la Recreación:" Caso Departamento de Risaralda, Colombia". Retos: Nuevas Perspectivas de Educación Física, Deporte y Recreación, 56.

Kotler, P., & Keller, K. (2012). Dirección de marketing (Decimocuarta ed.). Naucalpan de Juárez: Pearson Education.

Lee, P., Joo, S. H., and Lee, S. (2019). Examining stability of personality profile solutions between Likert-type and multidimensional forced choice measure. Personality and Individual Differences, 142,13-20

Martínez, V., y Yesaved, M. (2018). Las estrategias de afrontamiento y su influencia en la calidad de vida de las personas en proceso de recuperación del trastorno por consumo de sustancias del centro gran renacer (Bachelor's thesis, Universidad Tecnológica Indoamérica). Recuperado el 19 de abril de 2019 de

http://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/962

Moreno, Y. (2014). Modelo de gestión deportiva para el municipio de Quibdó. Elsevier 12(5), 148–157.

Muñoz Manzano, E. N. (2022). La calidad de servicios en deportes de aventura en el cantón Baños de Agua Santa. Universidad Tècnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación

Nishizawa, R. M. (2014). Desarrollo del Modelo Servqual para la medición de la calidad del servicio en la empresa de publicidad Ayuda Experto. Perspectivas(34), 181-209.

Parasuraman, A., Zeithaml, V. A., & Berry, L. L. (1988). Servqual: A multiple-item scale for measuring consumer perc. Journal of retailing, 64(1), 12.

Rojas, M. V., & Aparco, R. V. (2013). Calidad percibida por los usuarios externos e internos frente a los servicios que reciben en los centros de referencia para infecciones de transmisión sexual (CERITS) de la DISA II Lima Sur (agosto a octubre del 2011).

Tuñón, I., Laiño, F., & Castro, H. (2014). El juego recreativo y el deporte social como política de derecho: Su relación con la infancia en condiciones de vulnerabilidad social. Educación Física y Ciencia, 16(1), 00-00.

Zeithaml, V. A., & Bitner, M. J. (2002). Marketing de servicios: un enfoque de integración del cliente a la empresa: McGraw Hill.

Zeithaml, V. A., Bitner, M. J., & Gremler, D. D. (2018). Services marketing: Integrating customer focus across the firm: McGraw-Hill.

Publicado
2025-07-22
Cómo citar
Melgarejo Zerda, D. A., Zambrano Ramírez, E. A., Hernández Angulo, L. H., Rodríguez Gómez, B. E., & Mambuscay López, L. E. (2025). Evaluación de la Calidad del Servicio en el Instituto Mnicipal de Recreación y Deportes de Tocancipá Utilizando el modelo SERVQUAL (2024). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8465-8478. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18479
Sección
Ciencias de la Salud