Sistema de control interno para la mejora de la gestión financiera de una ONG, Lima, 2024

Palabras clave: control interno, gestión financiera, ONG, sostenibilidad, transparencia

Resumen

En la investigación, sistema de control interno para la mejora de la gestión financiera de una ONG, Lima, 2024, el objetivo planteado fue demostrar que el control interno podrá mejorar la gestión financiera, evaluando los procedimientos y políticas operacionales usadas con frecuencia y habitualidad en las tareas de gestión que desarrolla el área financiera de una ONG. Se aplicó una metodología cuantitativa, siendo de tipo correlacional-explicativo y diseño no experimental.; utilizando cuestionarios aplicados a los colaboradores de la ONG, siendo esta la población de estudio. La base informativa que se obtuvo del trabajo de campo fue analizada mediante SPSS (software estadístico), demostrando que el sistema de control interno se relaciona e influye en forma significativa sobre la gestión financiera. La hipótesis fue validada mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, concluyendo que la investigación permitió afirmar que la eficiencia del control interno afecta en forma positiva a la gestión financiera de una ONG de Lima, brinda una orientación en reducción de riesgos, alcanzando los fines institucionales trazados. Por tanto, el sistema de control interno tiene influencia en las operaciones de la ONG de Lima, la cual beneficiará a la gestión financiera.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alejos, P. (2018). Caracterización del control interno de las empresas del sector salud del Perú: Caso Essalud Huaraz, 2015 (Tesis de maestría). Recuperada http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/10900
Benza, R. & Nizama, E. (2021). Control Interno Contable y La Información Financiera de las Mypes de Lima Este, 2021[Tesis doctoral, Universidad Cesar Vallejo]. Repositorio digital Institucional. https://hdl.handle.net/20.500.12692/81344
Catagua-Briones, M, Pinargote-Macías M., Mendoza-Vinces M. (2023) Control interno y modelo COSO en la gestión administrativa y financiera empresarial. Podium, 44, 151–166. https://doi.org/10.31095/podium.2023.44.10
Cedeño Ávila, G. M., Yungán  Cazar, J. C., & Moscoso García, I. P. (2022, junio). Importancia de la auditoría de control interno en la gestión empresarial. Polo del Conocimiento, 7(6), 199–215. https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/4069/9524
Cordoba, M. (2012). Gestión financiera segunda. Bogotá: Ecoe Ediciones.
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2653
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission (2013).Control Interno Marco integrado. Recuperado de: http://doc.contraloria.gob.pe/Control-Interno/Normativa_Asociada/coso_2013-resumen-ejecutivo.pdf
Cumbicos-Castillo, H., Señalin-Morales, L., Tapia-Espinoza, N. (2023). La importancia del control interno contable en la gestión efectiva de las empresas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinaria, 7(4), 1635-1647.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.6981
Daft, R. L. (2011). Teoría y diseño organizacional (10.ª ed.). México: Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
De la Torre, M. (2018). Gestión del riesgo organizacional de fraude y el rol de Auditoría Interna. Facultad de Ciencias Administrativas Universidad Central del Ecuador. Ecuador. EBSCO. Recuperada: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/contabilidadyNegocios/article/view/20166
Mohame (2018), Internal control system and financial management in selected local non-government organizations in Mogadishu, Somalia. Recuperada: https://ir.kiu.ac.ug/bitstream/20.500.12306/1418/1/Muse%20Mohamed.pdf
Robles, G., Carrillo, R., Valentin, B. (2020), Control interno y la gestión financiera en las empresas textiles de Ate. Tesis de Maestria, Universidad Nacional del Callao. Repositorio UNAC. Recuperada: http://hdl.handle.net/20.500.12952/5665
Serrano, P. et al. (2018). El control interno como herramienta indispensable para una gestión financiera y contable eficiente en las empresas bananeras del cantón Machala (Ecuador) https://revistaespacios.com/a18v39n03/a18v39n03p30.pdf
Van, J. (2006). Fundamentos de administración financiera (11ed.) México: Pearson Educación.
Villafuerte, A., Soto, S., Acosta, N., Chavez, H. (2020), Control interno y gestión financiera de una empresa proveedora de alimentos. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. https://doi.org/10.51798/sijis.v2i4.155
Publicado
2025-07-28
Cómo citar
Aguilar Culquicondor , J. C. (2025). Sistema de control interno para la mejora de la gestión financiera de una ONG, Lima, 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 9319-9333. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18568
Sección
Ciencias Administrativas y Finanzas