Juegos Serios y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza – Aprendizaje
Resumen
La integración de las Tic´s resulta esencial en el ámbito educativo, donde surge la necesidad de integrar recursos tecnológicos lúdicos e innovadores dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje, específicamente, juegos serios, los cuales son un tipo de videojuego donde el aprendizaje está por encima del entretenimiento. El principal objetivo de la presente investigación es: Determinar los juegos serios como recurso tecnológico y su incidencia en el proceso de enseñanza - aprendizaje, y por objetivos específicos: Analizar los juegos serios como recurso tecnológico; Identificar los juegos serios acordes al proceso de enseñanza – aprendizaje de los estudiantes; y Plantear lineamientos alternativos que coadyuven al proceso de enseñanza – aprendizaje a través de los juegos serios. Responde al tipo de investigación descriptiva, utilizando los métodos: científico, hipotético - deductivo, inductivo, analítico - sintético, observacional, hermenéutico y estadístico; como técnicas: encuesta y entrevista, y cuestionario como instrumento; el procedimiento se desarrolló con la fundamentación teórica, el diagnóstico, y la elaboración y socialización de la propuesta. Como principales resultados se obtuvo que tanto docentes como estudiantes consideran importante integrar juegos serios al proceso educativo, por ende, y como conclusión se obtuvo la elaboración de una guía metodológica para el uso de juegos serios dirigida a docentes.
Descargas
Citas
Ana IT. (2015). Cosas de Educación. Obtenido de ¿Qué es la Didáctica General?: https://www.cosasdeeducacion.es/que-es-la-didactica-general/
Belloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el Aprendizaje. Obtenido de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA1.pdf
Bembibre, C. (2010). Definición de Programación Didáctica. Obtenido de https://www.definicionabc.com/social/programacion-didactica.php
Calvo Ferrer, J. R. (2018). Juegos, videojuegos y juegos serios: Análisis de los factores que favorecen la diversión del jugador. Mhcj.
Cifuentes, C. (2019). El aprendizaje basado en juegos, una metodología motivadora que potencia múltiples capacidades. Obtenido de https://www.revistanuve.com/el-aprendizaje-basado-en-juegos-una-metodologia-motivadora-que-potencia-multiples-capacidades/
Díaz, F. (2016). Los juegos serios y su potencial como dispositivos educativos. Obtenido de http://www.eduforics.com/es/los-juegos-serios-y-su-potencial-como-dispositivos-educativos/
Edutópica. (2017). 8 problemas de las TIC en la Educación. Obtenido de http://edutopica.co/inicio/2017/02/8-problemas-las-tic-educacion.html
Fernández Fernández, I. (2010). Las TICs en el ámbito educativo. Obtenido de http://www.eduinnova.es/abril2010/tic_educativo.pdf
Flyng Dodos. (2015). Clasificación de los serious games según su propósito. Obtenido de http://flyingdodos.com/clasificacion-de-los-serious-games-segun-su-proposito/
Gamelearn Team . (2017). Todo lo que necesitas saber sobre los serious games y el game-based learning, explicado con ejemplos. Obtenido de https://www.game-learn.com/lo-que-necesitas-saber-serious-games-game-based-learning-ejemplos/
Gómez, M. M. (2017). ¿Cómo funciona el proceso de enseñanza-aprendizaje? Obtenido de http://elearningmasters.galileo.edu/2017/09/28/proceso-de-ensenanza-aprendizaje/
Jerez, Ó. (2015). Aprendizaje Activo, Diversidad e Inclusión. Chile: Edicioens Universidad de Chile.
Matas Terrón, A. (s.f.). Juegos serios y formación de adultos. Obtenido de https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/9618/JS_ALV.pdf?sequence=1
Nordby, A., Øygardslia, K., Sverdrup, U., & Sverdrup, H. (2016). The art of Gamification; Teaching Sustainability and System Thinking by Pervasive Game Development. Obtenido de https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1107121.pdf
Ramos, D. (s.f.). Herramientas para Crear Juegos. Obtenido de https://sg.com.mx/revista/herramientas-para-crear-juegos
Sánchez , M. (2017). ABJ: aprender jugando, la metodología lúdica que funciona. Obtenido de http://blog.tiching.com/abj-aprender-jugando-la-metodologia-ludica-que-funciona/
Torres Barranco, C. (2010). Proceso de enseñanza aprendizaje. Obtenido de https://es.slideshare.net/RasecTobar/proceso-de- enseanza-aprendizaje-5975822
Derechos de autor 2025 Andrea Monserrath Tambo Minga

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.