Análisis de la Acción Extraordinaria de Protección
Resumen
La acción extraordinaria de protección es un mecanismo constitucional para salvaguardar los derechos fundamentales de los ciudadanos, es por ello que en el presente trabajo nuestro tema a abordar es la acción extraordinaria de protección, en el cual hemos establecido como objetivo determinar la relevancia de estas, citando diversos autores que tratan sobre nuestro tema de investigación, establecer los antecedentes del mismo, tanto a nivel global, regional y local, dentro de nuestra investigación se ha establecido una metodología de fuentes secundarias con un diseño basado en revisión bibliográfica, puesto que este diseño explora la producción de la comunidad académica sobre un tema determinado. Como resultado se refleja una división entre quienes defienden la acción como un medio necesario para garantizar derechos fundamentales y quienes advierten sobre sus efectos negativos en la autonomía judicial.
Descargas
Citas
Abril, A. (2014). LA ACCIÓN EXTRAORDINARIA DE PROTECCIÓN EN LA CONSTITUCIÓN 2008 DEL ECUADOR. Repositorio, 120-150. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/3910/1/TD042-DDER-Abril-La%20accion.pdf
Astudillo Vásquez , U. S. (2018). Acción Extraordinaria De Protección, Legalidad, Acceso A La Justicia Y Tutela Judicial Efectiva. Obtenido de https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/8030/1/PIUAMCO028-2018.pdf
Guzmán Stein, L. (2019). Las fuentes secundarias. Obtenido de http://www.ts.ucr.ac.cr/
Molina Correa, L. F., & Zamora Vázquez, A. F. (2021). Naturaleza de la Acción Extraordinaria de Protección y su mal uso en el Ecuador. Polo de Conocimiento, 11(11), 1470-1495. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8219377.pdf
Molina, L., & Ana, Z. (2021). Naturaleza de la Acción Extraordinaria de Protección y su mal uso en el Ecuador. Polo del Conocimiento, 1470-1495. Recuperado el enero de 2025, de file:///C:/Users/EQUIPO/Downloads/Dialnet-NaturalezaDeLaAccionExtraordinariaDeProteccionYSuM-8219377.pdf
Organizaciòn de Estado Americanos. (1969). Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San Jose). San José, Costa Rica. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convenci%C3%B3n_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
Rene, M. (Junio de 2010). DSPACE. Obtenido de https://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/6644/1/07603.pdf
Sentencia 175-15-SEP-CC, 1865-12-EP (Corte Constitucional de Justicia 27 de Mayo de 2015). Obtenido de https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=175-15-SEP-CC
Universidad de la Republica de Paraguay. (14 de Diciembre de 2020). Etapas de la investigación bibliográfica. Obtenido de https://www.fenf.edu.uy/wp-content/uploads/2020/12/14dediciembrede2020Etapasdela-investigacionbibliografica-1.pdf
Pesantes Vélez, M. (2019). ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN EN ECUADOR Y LA ACCIÓN DE TUTELA EN COLOMBIA, COMO MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS CONSTITUCIONALES (Master's thesis).
Guillen Nogales, L. E. (2024). La acción de protección en el contexto comparado, análisis en Ecuador y México.
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Derechos de autor 2025 Washington Francisco Suarez Saltos , Nicolas Ernesto Pulecio Montalvo , Yuniquer Ricardo Avendaño Vera, Mercy Cristina Soledispa Campos

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.