Estudio Comparativo de los Verbos Desiderativos en Español y Chino
Resumen
Aunque se emplean distintos términos, los verbos modales en español tienen mucho en común con los verbos de habilidad y volición chinos, por lo que se puede establecer una correspondencia entre ellos sobre las similitudes y las discrepancias, si bien, actualmente, son escasas las investigaciones comparativas en este punto. En este trabajo, se establece una clasificación de los verbos relacionados con la categoría de deseo. En chino, los más utilizados son 想, 要, 敢, 愿意, 肯 mientras en español son querer, desear, apetecer, esperar, anhelar. En este estudio se aborda una comparación de estos verbos desde el punto de pista de la sintaxis, semántica y pragmática, con la finalidad de que pueda ser útil tanto para el aprendizaje de la lengua española para los estudiantes sinohablantes como para el aprendizaje del chino por parte de los estudiantes españoles.
Descargas
Citas
Ding, S. S. (1961). 现代汉语语法讲话 (Discurso sobre la gramática china moderna). Pekín:The Commercial Press.
Duan, Y. H. (2003). 中古汉语助动词研究 (Estudio de los verbos auxiliares en chino). Nanjing: Nanjing Normal University Press.
Gao, M. K. (1986). 汉语语法论 (Teoría de la gramática china). Pekín:The Commercial Press.
Huang, B. R. , Liao, X. D. (2002). 现代汉语 (Chino moderno). Pekín: Higher education press.
Ju C., Yuan Y. L. (2011). 汉, 日语中愿望的事实性及其表达特点 (Factualidad de los deseos y sus rasgos expresivos en chino y japonés). Investigación y enseñanza de lenguas extranjeras 54, 496-507.
Lara, L. F. (2010). Diccionario del español de México. El Colegio de Mexico.
Li, J. X. (1992). 新著国语文法 (Nueva gramática de chino). Pekín: The commercial press.
Li, L. D. (1990). 现代汉语动词 (Verbos en chino moderno). Pekín: China Social Science Press.
Luo, M. (2014). Análisis de la mezcla del uso de verbos de deseo en estudiantes de habla inglesa que estudian chino. Revista de la Universidad de Radio y Televisión de Hunan, 54-58.
Lv, S. X. (1979). 汉语语法分析问题 (Problemas del análisis de gramática china). Pekín: The Commercial Press.
Lv, S. X. (1999). 现代汉语八百词 (800 palabras en chino moderno). Pekín: The commercial press.
Ma, J. Z. (2010). 马氏文通 (Gramática de chino de Ma). Pekín: The commercial press.
Peng, L. Z. (2005). 现代汉语情态研究 (Estudio de la modalidad en chino moderno). Pekín: China Social Science Press.
Real Academia Española. Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. <http://www.rae.es> [19/6/2024]
Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.7 en línea]. <https://dle.rae.es> [19/6/2024].
Real Academia Española, Asociación de Academia de la Lengua Española (2019). Glosario de términos gramaticales. Ediciones Universidad de Salamanca.
Yang, J. L. (2013). 以英语为母语的留学生习得汉语表 "意愿" 类能愿动词的偏误分析 (Un análisis de errores de la adquisición de los verbos chinos de deseo por parte de estudiantes internacionales que son hablantes nativos de inglés). Tesis de máster, Universidad de Jilin.
Yang, J. Z. (2006). 汉语教程 (Curso de chino). Pekín: Beijing Language and Culture university press.
Zhu, G. M. (2005). 情态与汉语情态动词(Modalidad y verbos modales chinos). Revista de enseñanza de lenguas extranjeras de Shandong, 17-21.
Zhu, D. X. (1982). 语法讲义 (Manual de gramática). Pekín: The commercial press.
Derechos de autor 2025 Lin Xu

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.