Fortalecimiento de la Convivencia Escolar a través del Liderazgo Adaptativo Ejercido por el Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico Santa Rosa de Cabal

Palabras clave: liderazgo, convivencia, democracia participativa, consejo estudiantil, fortalecimiento

Resumen

La presente investigación hace parte del Proyecto Investigativo macro “El Liderazgo Adaptativo en los Consejos Estudiantiles como herramientas para fortalecer la formación convivencial en cinco Instituciones Educativas de cinco municipios de Colombia”, el cual tuvo como objetivo general determinar cómo los aspectos convivenciales son liderados a partir de la formación en el tipo de liderazgo adaptativo por los integrantes de los consejos estudiantiles de cinco  instituciones educativas de Colombia,  es por ello que se centra en el análisis del ejercicio democrático ejercido por los integrantes del consejo estudiantil del ITESARC (Instituto Tecnológico Santa Rosa de Cabal), teniendo en cuenta que la aplicación de los aspectos del liderazgo de tipo adaptativo logra el fortalecimiento de la convivencia estudiantil,  a partir del concepto de la democracia participativa. La ruta investigativa identifica las causas y efectos de las problemáticas convivenciales logrando alternativas de solución adaptadas a las necesidades del contexto educativo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Decreto 1860 de 1994 (Presidencia de la República de Colombia, 1994). Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=292

Gamboa, E. R. (2020). La democracia participativa, respuesta a la crisis de la democracia representativa. Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana De Derecho Constitucional, 1(43), 351. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2020.43.15188

Ghiso, A. (1999) Acercamientos: el taller en procesos de investigación interactivas. Estudios sobre las Culturas Contemporáneos, V(9), 141-153. En https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31600907

Heifetz, R., Grashow, A. Linsky, M. (2024a). La práctica del liderazgo adaptativo. Las herramientas y tácticas para cambiar su organización y el mundo. Editorial: Harvard Business Review Press. 2009. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n81/n81a12.pdfHeifetz, R., Grashow, A.

Heifetz, R. A., & Linsky, M. (2004). Liderazgo en juego: mantenerse a la vanguardia. . Harvard Business Press.

Heifetz, R. A., Grashow, A., & Linsky, M. (2009). The Practice of Adaptive Leadership: Tools and Tactics for Changing Your Organization and the World. Harvard Business Press.

Igualdad y Calidad CBA. (s.f.). Consejo Escolar de Convivencia (CEC). Obtenido de https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/publicaciones/ConvivenciaEscolar/ConsejoEscolarConvivencia.pdf

Linsky, M. (2024b). La práctica del liderazgo adaptativo. Las herramientas y tácticas para cambiar su organización y el mundo. Editorial: Harvard Business Review Press. 2009. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n81/n81a12.pdf

Mayer, R. E. (2014). Aprendizaje e instrucción. Pearson Education

Ministerio de Educación Nacional. (s.f.). Convivencia Escolar Democrática. Obtenido de https://www.drelm.gob.pe/drelm/wp-content/uploads/2016/03/JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf

Northouse, P. G. (2016). Liderazgo: Teoría y práctica. Sage Publications.

Pérez Gómez, A. (2015). La investigación en el aula: Para una innovación educativa de calidad. Morata.

Quiñones & Londoño (2021) El gobierno escolar; ¿Un escenario de participación estudiantil?. obtenido de: https://portal.amelica.org/ameli/journal/341/3412237010/html/

Schunk, D. H. (1987). Modelado y autoeficacia. En J. Valsiner (Ed.), Teorías del aprendizaje social (pp. 123-145). Paidós.

Tuitt, M. L., & Harréll, A. M. (2003).Participación en el consejo estudiantil y desarrollo cívico. Revista de Psicología Educativa, 95, 115-125.

Tamir, P; & Lunetta, V.N (1978). Matching student cognitive preferences and learnig strategies with instructional Methods: A review. Review of Educational Research, 48(1), 159-184

Wheatley, M. J. (1999). Liderazgo y la nueva ciencia. Descubriendo el orden en un mundo caótico. Berrett-Koehler Publishers.

Publicado
2025-08-02
Cómo citar
Castro Castro, D. R., Causil Montes, Y. C., Mejía Montalvo, A. R., Orjuela Aguirre, G. E., & Gallego Salazar, C. D. (2025). Fortalecimiento de la Convivencia Escolar a través del Liderazgo Adaptativo Ejercido por el Consejo Estudiantil del Instituto Tecnológico Santa Rosa de Cabal. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 9845-9858. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18657
Sección
Ciencias de la Educación

Artículos más leídos del mismo autor/a