Cultura de Servicio en Atención de Salud
Resumen
Introducción: Los funcionarios que tienen la predisposición colmada de aptitud en ayudar a los usuarios externos que acuden al servicio de sanidad, sean públicos o privados, se los denomina valor intangible en cultura de servicio de salud; la misma es parte esencial de las organizaciones donde los términos económicos e inversión dan el sostén a estructuras físicas y equipos biomédicos, posibilitando la percepción de los pacientes de haber sido atendidos oportunamente con eficacia. Objetivo: Conocer la importancia de la cultura de servicio en salud. Metodología: Es una investigación con diseño documental con un enfoque descriptivo de tipo narrativa de literatura reciente sobre la cultura de servicio en atención de salud; la búsqueda se realizó en los motores de SciELO, Redalyc, OMS, Revista Horizonte Empresarial y Dialnet, considerando 18 artículos. Conclusión: La información recopilada nos muestra un engranaje vital que está compuesto de elementos tangibles e intangibles que sostienen la cultura de servicio en salud, siendo estos las infraestructuras hospitalarias, equipos biomédicos, talentos humanos en salud capacitados y especialistas que tienen un sentir unánime de reestablecer la salud de sus pacientes y que va más allá de ser eficiente y oportuno en la atención médica; es prestar alivio con palabra humanizada a los usuarios que son acongojados por el dolor.
Descargas
Citas
Gutiérrez Ordóñez, J. S., & León Pullaguari, M. F. (2023). El Marketing y Talento Humano en la Cultura Empresarial. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 1068-1079. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.6938
Yopan Fajardo, J. L., Palmero Gómez, N., & Santos Mejía, J. R. (2020). Cultura Organizacional. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, 11(20),263-289.[fecha de Consulta 23 de Marzo de 2025]. ISSN: . Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=588663787016
Carrillo Punina, Alvaro Patricio, Galarza Torres, Sandra Patricia, Aguirre Casco, Cecil, & Tipán Tapia, Luis Alfredo. (2023). Cultura organizacional: criterios de éxito en las instituciones de Educación Superior del Ecuador. Revista Universidad y Sociedad, 15(2), 120-131. Epub 30 de abril de 2023. Recuperado en 23 de marzo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202023000200120&lng=es&tlng=es.
Llancari Morales, Rosario & Alania Contreras, Rubén Darío. (2020). Cultura organizacional y desempeño docente en la Universidad Nacional del Centro del Perú. Socialium. 4. 22-33. 10.31876/sl.v4i1.45.
Fabian-Sánchez, Andrea Carolina, Podestá-Gavilano, Luis Enrique, & Ruiz-Arias, Raúl Alberto. (2022). Calidad de atención y satisfacción del paciente atendido en una cadena de clínicas odontológicas. Lima-Perú, 2019-2020. Horizonte Médico (Lima), 22(1), e1589. Epub 03 de marzo de 2022. https://doi.org/10.24265/horizmed.2022.v22n1.02
Rojas-Martínez, Claudia, Niebles-Nuñez, William, Pacheco-Ruíz, Carlos, & Hernández-Palma, Hugo G.. (2020). Calidad de servicio como elemento clave de la responsabilidad social en pequeñas y medianas empresas. Información tecnológica, 31(4), 221-232. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000400221
Tuesta Pinedo, J. A., Riva-Ruiz, R., Pérez-Tello, C., & Pinchi-Vásquez, A. (2023). Cultura organizacional y calidad de atención del servicio administrativo en una universidad peruana. Revista Amazónica De Ciencias Económicas, 2(1), e451. https://doi.org/10.51252/race.v2i1.451
Izquierdo J.R. LA CALIDAD DE SERVICIO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. (2021). HORIZONTE EMPRESARIAL, 8(1), 425-437. https://doi.org/10.26495/rce.v8i1.1648
Yoon, Y., & Cha, K. C. (2020). Una revisión cualitativa de la calidad del servicio de cruceros: estudios de caso de Asia. Sostenibilidad, 12(19), 8073. https://doi.org/10.3390/su12198073
De La Guardia Gutiérrez, Mario Alberto, & Ruvalcaba Ledezma, Jesús Carlos. (2020). La salud y sus determinantes, promoción de la salud y educación sanitaria. Journal of Negative and No Positive Results, 5(1), 81-90. Epub 29 de junio de 2020. https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3215
Saraiva Aguiar, Ricardo, & Salmazo da Silva, Henrique. (2022). Calidad de la atención a la salud de las personas mayores en la atención primaria: una revisión integradora. Enfermería Global, 21(65), 545-589. Epub 28 de marzo de 2022. https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.444591
Kavanagh MM, Norato L, Friedman EA, Armbrister AN. (2021). Planificación para la equidad en la salud en la Región de las Américas: Análisis de los planes nacionales de salud. Rev Panam Salud Publica.;45:e106. https://doi.org/10.26633/RPSP.2021.106
Prestación de servicios de salud de calidad: imperativo global para la cobertura sanitaria universal [Delivering quality health services: a global imperative for universal Hatch coverage]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud, OCDE y Banco Mundial; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Montalvo, S. Estrada, E. Mamani, H. (2020) CALIDAD DE SERVICIO Y SATISFACCIÓN DEL USUARIO EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO. CIENCIA Y DESARRO
George Quintero, Ramón Sergio, Gámez Toirac, Yanine, Matos Laffita, Denny, González Rodríguez, Iván, Labori Ruiz, Rafael, & Guevara Silveira, Sergio Alberto. (2021). Eficacia, efectividad, eficiencia y equidad en relación con la calidad en los servicios de salud. Infodir, (35), . Epub 01 de marzo de 2022. Recuperado en 02 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1996-35212021000200013&lng=es&tlng=es.
Oseda Gago, D., Flores Arocutipa, P. J., Luján Minaya, J. C., & Oseda Gago, M. A. (2020). Cultura organizacional y control interno del personal administrativo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Yauli, La Oroya. Revista Universidad y Sociedad, 12(5), 75-82
Las funciones esenciales de la salud pública en las Américas. Una renovación para el siglo XXI. Marco conceptual y descripción. Washington, D.C.: Organización Panamericana de la Salud; 2020. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO.
Cepeda-Cepeda, Joselin Lissette, Pinta-Cacoango, Adriana Estefanie, Muñoz, Carmen Isabel, Albán-Sabando, Erika Anabel, Vinueza-Domo, Kenya, & Carbajal-Llauce, Cecilia Teresita de Jesús. (2024). La calidad del servicio en centros de salud públicos ecuatorianos. Revista Médica Electrónica, 46, . Epub 17 de octubre de 2024. Recuperado en 30 de mayo de 2025, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242024000100123&lng=es&tlng=es.
Derechos de autor 2025 Sany Sofia Robledo Galeas, Yngrid Paola Espin Mancilla, Jerisse Alexandra Sánchez Valero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.