Tecnologías de Información y Comunicación: Influencia en la Innovación de las Pymes

Palabras clave: tecnologías de información y comunicación, innovación, pymes, sistema operativo, CÓDIGOS JEL: M15, O32, M13, O33

Resumen

Este artículo describe analíticamente como las Tecnologías de información y comunicación influyen en la Innovación de las Pequeñas y medianas empresas   constituyendo de esta manera una investigación de enorme importancia al brindar oportunidades de crecimiento internacional de las mismas, fortaleciendo la economía del País y proporcionando plazas de trabajo. El tipo de investigación utilizada es aplicada a las Ciencias Administrativas, la investigación adoptada es una descriptiva y sus resultados permiten analizar a profundidad los conocimientos, en este caso, se midió en forma independiente las variables enunciadas; según las fuentes que originan la información se convierte en una investigación Bibliográfica - Documental puesto que se ha recurrido a textos, artículos científicos, tesis doctorales, informes gubernamentales existentes y que tienen relación con la investigación; se trata de una investigación No Experimental y transversal. Esta investigación es cuantitativa puesto que se ha recurrido a la estadística, análisis de datos, y se obtiene una información concreta mediante las encuestas tipo likerts. La población escogida es de 1.288 Pequeñas y medianas empresas en la ciudad   según datos obtenidos de la Superintendencia de Compañías y el tamaño de la muestra para este efecto es de 285 con un nivel de confiabilidad del 95%=0.95/2= 0.4750=1.96, se hizo uso de las muestras probabilísticas, es decir que todos los elementos de la población tienen la misma posibilidad de ser escogidos, sin embargo, se ha dividido la población por sectores para obtener una muestra confiable. Con base a los resultados obtenidos durante la investigación se puede establecer que las Tics influyen directamente en la Innovación de las pequeñas y medianas empresas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Slusarczyk, María. (2019), Tic en las Pymes, Riobamba, Ecuador, La Caracola Editores.

Ortiz Ocaña, A. y Cortés Méndez, J. A. (2019). Pymes, competencias laborales y TIC: competitividad, productividad e innovación organizacional. Bogota, Colombia, Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

Herruzo-Gómez, E. (Il.), Hernández-Sánchez, B. R. (Il.) y Cardella, G. M. (Il.) (2019). Emprendimiento e innovación: oportunidades para todos. Madrid, Dykinson.

Barrón de Olivares, V. y D’Aquino, M. (2020). Proyectos y metodologías de la investigación. Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires, Argentina, Editorial Maipue.

Baena Paz, G. M. E. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.). México, D.F, Mexico: Grupo Editorial Patria.

Perez, L. Perez, R. y Seca, M. V. (2020). Metodología de la investigación científica. Ituzaingó, Editorial Maipue.

Cantatore, F., Mesa Tejada, N., Stevenson-Graf, L., Žebrytė, I. & Guerrero, J. (2022). SMEs in Australia and Latin America: A Comparative Study of Regulation and Reality in an Encroaching COVID19 Pandemic. Jurídicas,19(1), 293-325.

Berumen, S. (2008). Evolución y desarrollo de las TIC en la economía del conocimiento. Madrid, Spain: Ecobook - Editorial del Economista.

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055

Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685

Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373

Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329

Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575

Berumen, S. (2008). Evolución y desarrollo de las TIC en la economía del conocimiento. Madrid, Spain: Ecobook - Editorial del Economista.

Ortiz Ocaña, A. (2019). Las tic en las pymes del siglo XXI: problemas adopción y necesidades de capacitación en tic. Bogotá, Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

Ortiz Ocaña, A. y Cortés Méndez, J. A. (2019). Pymes, competencias laborales y TIC: competitividad, productividad e innovación organizacional. Bogota, Colombia, Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia.

TITULO (ecuadorencifras.gob.ec)

https://www.linkedin.com/pulse/las-tics-y-su-incidencia-en-el-desarrollo-de-pymes-sandra-vega/

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6870908.pdf&ved=2ahUKEwivzYLl_Lf3AhXJhYkEHWYzDOQQFnoECAwQAQ&usg=AOvVaw2-5FcvLZQPltUBLX4AXIBT

Panorama-de-las-MIPYMES-y-Grandes-Empresas-2013-2017.pdf (supercias.gob.ec)

https://public.tableau.com/app/profile/instituto.nacional.de.estad.stica.y.censos.inec./viz/VisualizadordeEstadsticasEmpresariales2020/Dportada

https://www.itmadrid.com/5-indicadores-o-kpi-clave-para-una-efectiva-gestion-de-los-departamentos-tic-o-informatica/

https://blog.hubspot.es/sales/que-son-indicadores-de-procesos#:~:text=Existen%20varias%20clases%20de%20indicadores%3A%20al%20elegirlos%20debes,recopilaci%C3%B3n%2C%20organizaci%C3%B3n%20y%20procesamiento%20de%20esta%20valiosa%20informaci%C3%B3n.

https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/indicadores-de-gestion-en-la-comunicacion-interna#:~:text=Estos%20indicadores%20deben%20formar%20parte%20del%20plan%20de,interna%3A%20Conocimiento%20de%20la%20misi%C3%B3n%2C%20visi%C3%B3n%20y%20valores

http://popayan.gov.co/funcionarios/tecnologia-de-la-informacion-y-las-comunicaciones-tic/indicadores-tics

https://multipeers.itpeers.com/es/2018/06/21/gestao-de-ti-4-indicadores/

https://1library.co/article/dimensi%C3%B3n-organizacional-gesti%C3%B3n-organizacional.yngomd1z

https://1library.co/article/dimensiones-uso-tics-dimensi%C3%B3n-uso-recursos-tecnol%C3%B3gicos.yd2ej21q

https://www.clubensayos.com/Tecnolog%C3%ADa/Dimensiones-de-las-TIC/991279.html

https://negolution.com/pymes-en-el-mundo-resiliencia-e-innovacion-para-sobrevivir-en-tiempos-de-pandemia/

https://www.forbes.com.mx/pymes-en-latinoamerica-empresa-familiar/

https://www.cronista.com/management/La-innovacion-evolucion-y-estado-actual-20120925-0043.html#:~:text=La%20innovaci%C3%B3n%20se%20inicia%20con%20las%20novedades%20en,para%20describir%20la%20innovaci%C3%B3n%20en%20modelos%20de%20negocio.

https://www.grupoemprende.mx/la-comunicacion-y-las-tics/

https://www.revistaneo.com/articles/2021/07/14/por-que-las-empresas-necesitan-su-propio-sistema-operativo-de-trabajo

Publicado
2025-08-12
Cómo citar
Mero Zambrano , M. F., García Holguín, C. D., Gallo Rivera , D. M., Espinoza García , D. L., & Veliz Loor, B. L. (2025). Tecnologías de Información y Comunicación: Influencia en la Innovación de las Pymes. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 10413-10430. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18766
Sección
Ciencias y Tecnologías