Calidad de Vida en Pacientes Diabéticos Controlados y Descontrolados en una Unidad Médico-Familiar de México

Palabras clave: diabetes mellitus tipo 2, calidad de vida, control glucémicom, hemoglobina glucosilada, sf-36

Resumen

Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) afecta la calidad de vida (CdV) de los pacientes. Existen evidencias internacionales que asocian el control glucémico con la CdV de estos pacientes. Objetivo: Determinar si existe diferencia en la calidad de vida entre pacientes diabéticos tipo 2 controlados y descontrolados. Material y métodos: Estudio observacional, comparativo, transversal y prospectivo. Se incluyeron 286 pacientes con DM2 sin complicaciones, de entre 40 y 60 años, adscritos a la UMF 13 del IMSS en Puebla. Se recolectaron datos sociodemográficos, niveles de hemoglobina glucosilada y puntajes del cuestionario SF-36. Se utilizó la prueba U de Mann-Whitney para comparar grupos. Resultados: El 31.5% de los pacientes fueron hombres y el 68.5% mujeres. La mediana de edad fue de 55 años. No se encontró diferencia significativa en el puntaje total de CdV entre ambos grupos (p=0.120). Sin embargo, los pacientes controlados mostraron mejores resultados en función física, rol físico y dolor corporal, mientras que los descontrolados puntuaron más alto en salud general, vitalidad, función social y salud mental. Conclusión: Aunque no hubo diferencia global en la calidad de vida, sí existieron diferencias significativas en dominios específicos del SF-36 entre pacientes con distinto grado de control glucémico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

American Diabetes Association. (2023). Standards of medical care in diabetes—2023. Diabetes Care, 46(Suppl. 1), S1–S291.

Fadlallah, R., El-Jardali, F., Hemadi, N., Morsi, R. Z., Abou Samra, C., & Akl, E. A. (2018). Barriers and facilitators to quality of care in diabetes management: A systematic review. International Journal for Quality in Health Care, 30(10), 760–773.

Federación Internacional de Diabetes. (2021). Atlas de la diabetes 2021 (10.ª ed.). IDF.

González-González, C., Segura, A., Contreras, M., & Rojas, A. (2021). Calidad de vida relacionada con salud en pacientes con DM2 en atención primaria. Revista Chilena de Nutrición, 48(6), 902–908.

Gutiérrez-Cuevas, J., Dávalos-Navarro, M., López-Domínguez, J. A., & Martínez-González, A. (2022). Calidad de vida y adherencia terapéutica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista Mexicana de Medicina Familiar, 29(1), 14–21.

Hernández-Ávila, M., Gutiérrez, J. P., & Reynoso-Noverón, N. (2013). Diabetes mellitus en México: El estado de la epidemia. Salud Pública de México, 55(Suppl. 2), S129–S136.

Hernández-Ronquillo, L., Téllez-Zenteno, J. F., Garduño-Espinosa, J., & González-Acevez, E. (2003). Factors associated with therapy noncompliance in type-2 diabetes patients. Salud Pública de México, 45(3), 191–197.

Ko, S. H., Kim, D. J., Park, J. H., Park, C. Y., Jung, C. H., Kwon, H. S., et al. (2018). Trends of quality of life reported by patients with type 2 diabetes in Korea. Diabetes Research and Clinical Practice, 139, 73–80.

López-Montoya, L. E., Ruiz-Lugo, J., Jiménez-Corona, A., & Vargas-Ortega, G. (2020). Evaluación de la calidad de vida en pacientes con diabetes tipo 2 en el Estado de México. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 58(4), 470–476.

Martínez, A., Morales, J., & Olivares, L. (2019). Calidad de vida y factores asociados en adultos mayores con diabetes tipo 2. Gaceta Médica de México, 155(4), 446–452.

Organización Mundial de la Salud. (2022). Diabetes [Internet]. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes

Reyes-Lázaro, M., Gómez-Hernández, M. J., López Cocotle, J. J., Cruz León, A., & Rodríguez de los Santos, R. (2022). Calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en Tabasco, México. RIdEC, 15(Supl. 1), 24–31.

Secretaría de Salud. (2020). Guía de práctica clínica: Diagnóstico y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2. CENETEC.

Ware, J. E., & Sherbourne, C. D. (1992). The MOS 36-item short-form health survey (SF-36): I. Conceptual framework and item selection. Medical Care, 30(6), 473–483.

Zhang, Y., Lin, J., & Zhang, Y. (2021). The association between HbA1c and quality

Publicado
2025-08-14
Cómo citar
Díaz Hernández, J. A., Pérez Martínez, I., Barranco Cuevas, I. A., Covarrubias Balderas, S., Flores Arenas, S. E., & Díaz Hernández, H. A. (2025). Calidad de Vida en Pacientes Diabéticos Controlados y Descontrolados en una Unidad Médico-Familiar de México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 2204-2211. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18815
Sección
Ciencias de la Salud