Estrategia cultural para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en la Ie Mesolandia

Palabras clave: prevención, identidad cultural, tiempo libre, autoestima, arte educativo

Resumen

En el municipio de Malambo (Atlántico), la Institución Educativa Mesolandia enfrenta un incremento en el consumo de sustancias psicoactivas entre sus estudiantes, asociado al uso inadecuado del tiempo libre, la desintegración familiar y la influencia de un entorno social marcado por la violencia y el microtráfico. Frente a este contexto, el presente proyecto se propuso fortalecer las expresiones culturales como estrategia de prevención del consumo en jóvenes en situación de vulnerabilidad. Bajo un enfoque cualitativo con metodología etnográfica, se desarrollaron talleres artísticos participativos que incluyeron danza folclórica, música tradicional y artes plásticas. Estas prácticas se emplearon como herramientas pedagógicas para fomentar la autoestima, la identidad cultural y la convivencia escolar. Los resultados evidenciaron una mejora en las actitudes frente al consumo de sustancias, así como un fortalecimiento del sentido de pertenencia y de los vínculos sociales entre los estudiantes participantes. Se concluye que las iniciativas educativas basadas en el arte y la cultura no solo ofrecen alternativas significativas para la ocupación del tiempo libre, sino que también pueden convertirse en estrategias efectivas de prevención en contextos vulnerables. Esta propuesta, centrada en el rescate de los saberes ancestrales del pueblo indígena Mokaná, se perfila como un modelo replicable en otras instituciones con problemáticas similares.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Fernández Balboa, J. (1997). Posmodernismo crítico en el movimiento humano, la educación física y el deporte. Nueva York Estados Unidos : Universidad de Nueva York. Obtenido de https://dokumen.pub/critical-postmodernism-in-human-movement-physical-education-and-sport-1nbsped-9781438402635-9780791435151.html

ONIC. (2024). Caracterización del pueblo Mokaná y su distribución territorial. Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC.

Alcaldia de Barranquilla. (04 de Septiembre de 2024). Apoyo a población étnica. Obtenido de Alcaldia de Barranquilla: https://barranquilla.gov.co/secgobierno/apoyo-a-poblacion-etnica#:~:text=En%20el%20Distrito%20se%20encuentran%20asentadas%20las,Kaamash%2Dhu%20y%20la%20poblaci%C3%B3n%20Rom%20y/o%20Gitana.

Álvarez Álvarez, C. (2008). La etnografía como modelo de investigación en educación. Oviedo España: Universidad de Oviedo Facultad de Ciencias de la Educación. Obtenido de https://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.html

Álvarez, C. Á. (2008). La etnografía como modelo de investigación en educación. Universidad de Oviedo. Obtenido de https://www.ugr.es/~pwlac/G24_10Carmen_Alvarez_Alvarez.html

Álvarez, M. (2008). Educación, arte y cultura: prácticas artísticas como dispositivos pedagógicos. . Revista Pedagogía y Saberes, 29(1), 45-52.

Angrosino, M. (2012). El enfoque etnográfico en la investigación cualitativa.

Benavidez Bejarano, J., & Lamprea Gómez , M. (2023). FORTALECIMIENTO DE LA AUTOESTIMA POR MEDIO DE LAS ARTES PLÁSTICAS. Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/server/api/core/bitstreams/c5e2e260-772e-4e63-8a6b-093707d96bc1/content

Bisquerra Alzina, R. (2003). EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA. Barcelona España: Universidad de Barcelona. Obtenido de https://congresointeligenciaemocional.com/wp-content/uploads/2018/12/Bisquerra_R_Educacion-emocional-y-competencias-2003.pdf

Bonnet, Y. O. (2025). Información del Municipio. Malambo Atlántico: Alcaldia del Municipio de Malambo Atlántico. Obtenido de https://www.malambo-atlantico.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-del-Municipio.aspx

Canal 1. (15 de octubre de 2021). Destrucción de olla de microtráfico en Malambo. Obtenido de https://canal1.com.co/noticias/nacional/autoridades-destruyeron-olla-del-microtrafico-de-14-anos-en-malambo/?utm_source=chatgpt.com

Caracol Radio. (2023). Caracol Radio (2023). . Obtenido de Malambo registra más homicidios que Cali en 2023. : https://caracol.com.co

Caracol Radio. (21 de 04 de 2023). Malambo se convierte en el municipio con más homicidios en el departamento del Atlántico. Obtenido de https://caracol.com.co/2023/04/21/malambo-se-convierte-en-el-municipio-con-mas-homicidios-en-el-departamento-del-atlantico/

Caracol Radio. (2025). Reclutamiento de menores y Ley Zanahoria en Malambo. Obtenido de https://caracol.com.co/2025/04/22/alcaldes-del-atlantico-alertan-sobre-el-reclutamiento-de-menores-por-bandas-criminales/?utm_source=chatgpt.com

Creswell, J. (2018). Investigación cualitativa y diseño de investigación: Elegir entre cinco enfoques. Obtenido de Edu.co. https://academia.utp.edu.co/seminario-investigacion-II/files/2017/08/INVESTIGACION-CUALITATIVACreswell.pdf

DANE. (2023). Estadísticas territoriales: Departamento del Atlántico. Bogotá Colombia: DANE. Obtenido de https://www.dane.gov.co

Defensoría del Pueblo. (2023). Informe anual sobre derechos humanos en contextos urbanos vulnerables. Bogotá Colombia: Defensoría del Pueblo. Obtenido de https://www.defensoria.gov.co

Defensoría del Pueblo. (2023). Informe especial sobre reclutamiento y violencia en adolescentes del Caribe colombiano. Defensoría del Pueblo.

Díaz Barriga , A. (2003). Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo. Ensenada, México: Universidad Autónoma de Baja California. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/155/15550207.pdf

Eisner, E. W. (2002). El arte y la creación de la mente- The Arts and the Creation of Mind. New Haven Estados Unidos : Yale University Press & University of Cambridge, Cambridge, RU . Obtenido de https://proassetspdlcom.cdnstatics2.com/usuaris/libros_contenido/arxius/43/42968_el_arte_y_la_creacion_de_la_mente.pdf

Emisora Atlántico. (2023). Emisora Atlántico. Obtenido de Alertan sobre instrumentalización de menores por bandas de microtráfico en Malambo.: https://emisoraatlantico.com.co/judiciales/alertan-en-malambo-sobre-instrumentalizacion-de-menores-de-edad-por-parte-de-bandas-de-microtrafico/?utm_source=chatgpt.com

Emisora Atlántico. (2024). Capturados por microtráfico en Malambo: 11 kg de marihuana incautados. Obtenido de Emisora Atlántico.: https://emisoraatlantico.com.co/judiciales/alertan-en-malambo-sobre-instrumentalizacion-de-menores-de-edad-por-parte-de-bandas-de-microtrafico/?utm_source=chatgpt.com

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Siglo XXI Editores.

Geertz, C. (1973). LA INTERPRETACIÓN DE LAS CULTURAS- The Interpretation of Cultures. Nueva York Estados Unidos: Editorial Gedisa, S.A. Obtenido de https://monoskop.org/images/c/c3/Geertz_Clifford_La_interpretacion_de_las_culturas.pdf

Gobernación del Atlántico. (2022). POLITICA PUBLICA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DEL MUNICIPIO DE MALAMBO - ATLANTICO 2013 - 2022. Obtenido de Concejo municipial de Malambo: https://www.malambo-atlantico.gov.co/Transparencia/BancoDocumentos/Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20de%20Infancia%20y%20Adolescencia%20del%20Municipio%20de%20Malambo%20-%20Atl%C3%A1ntico%202013%20-%202022.pdf

Gobernación del Atlántico. (2023). Boletín de criminalidad y percepción ciudadana en Malambo. Gobernación del Atlántico. Obtenido de Observatorio de Seguridad Ciudadana del Atlántico: https://www.atlantico.gov.co

Hallam, S. (2010). The power of music: Its impact on the intellectual, social and personal development of children and young people. International Journal of Music Education, 28(3), 269–289.

Hallam, S. (2010). The power of music: Its impact on the intellectual, social and personal development of children and young people. International Journal of Music Education, 28(3), 269–289.

ICBF. (2022). Indicadores de embarazo adolescente por municipios. Bogotá Colombia: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.: https://www.icbf.gov.co

Martinéz, H. (2016). La Danza ¿Compresión y comunicación a través del cuerpo en movimiento? Universidad de la Riojia .

MATURANA MORENO , G., & GARZÓN DAZA, C. (2015). LA ETNOGRAFÍA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: UNA ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE INVESTIGACIÓN AL SERVICIO DOCENTE. Bogotá Colombia: Universidad Militar Nueva Granada .

Min cultura. (2021). Inventario del patrimonio cultural inmaterial del pueblo Mokaná. Ministerio de Cultura de Colombia.

Montoya Becerril, G., Oropeza Tena, R., & Ávalos Latorre, M. (2020). Rendimiento académico y prácticas artísticas extracurriculares en estudiantes de bachillerato. Guadalajara México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412019000100113

Moreno González, A. (2005). La mediación artística: un modelo de educación artística para la intervención social a través del arte. Barcelona, España: Universidad de Barcelona- Facultad de Bellas Artes. Obtenido de https://rieoei.org/historico/expe/3422Moreno.pdf

Noticias BQ . (2024). Desmantelan red de microtráfico en Malambo; menores estaban involucrados. Obtenido de Noticias BQ : https://noticiasbq.com

ODC. (2022). Informe Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar. Observatorio de Drogas de Colombia – ODC.

ODC. . (2022). Informe Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas en Adolescentes y Jóvenes. Observatorio de Drogas de Colombia – ODC. .

ONIC ORG. (2024). Mokana. Obtenido de https://www.onic.org.co/pueblos/1124-mokana#:~:text=Su%20poblaci%C3%B3n%20se%20estima%20en,un%20total%20de%205797%20personas.

Pujadas, R. (2002). Etnografía y acción educativa. Revista de Investigación Pedagógica. Revista de Investigación Pedagógica.

Rodríguez, J. (2015). Impacto de las actividades extracurriculares en el desarrollo socioemocional de los jóvenes. . Editorial Universitaria.

UNESCO. (2006). Road Map for Arts Education. UNESCO The World Conference on Arts Education: Building Creative Capacities for the 21st Century.

Universidad del Norte. (2023). Observatorio de Seguridad (2023). Informe de violencia en el Atlántico: Malambo registra 73 homicidios. Barranquilla Atlántico: Universidad del Norte.

UNODC. (2021). Lineamientos internacionales sobre prevención del consumo de drogas en jóvenes. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC.

UNODC. (2023). World Drug Report 2023. World Drug Report 2023.

Vincent-Lancrin, , S., Winner, E., & Goldstein, T. (2013). Art for Art’s Sake? The Impact of Arts Education. OECD Publishing.

Vygotsky, L. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Harvard University Press.

Zavala, L., & Cubo, I. (2008). Cultura y educación: identidad y aprendizaje.

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Publicado
2025-08-20
Cómo citar
García Miranda , Y. N., & Rodríguez Chaparro, D. R. (2025). Estrategia cultural para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en la Ie Mesolandia. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 2888-2918. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18928
Sección
Ciencias de la Salud