Prácticas de conservación del suelo en El Tigre, cantón Puerto Quito, Ecuador

Palabras clave: conservación del suelo, prácticas agrícolas, erosión, agricultura sostenible

Resumen

La agricultura sostenible se basa en prácticas locales que fortalezcan la conservación de los suelos. Este estudio tuvo como objetivo identificar técnicas de conservación implementadas por los agricultores en el sector El Tigre, cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha (Ecuador).  Se aplicó una metodología cuantitativa, de alcance descriptivo, mediante encuestas estructuradas dirigidas a 15 agricultores seleccionados aleatoriamente y análisis de suelo (pH y conductividad eléctrica) en 10 fincas, donde se recolectaron muestras compuestas según la norma NTC 5264. Los resultados muestran que la mayoría de los agricultores son propietarios de sus terrenos, lo que favorece la adopción de prácticas de conservación como el uso de abono orgánico, barbecho, poscosecha, labranza mínima y control manual de malezas. Se evidenció una preferencia por cultivos perennes, y una considerable presencia de lombrices, indicador de buena calidad edáfica. Finalmente, los resultados del análisis de suelo fueron pH de 5,34 y conductividad eléctrica 192 µS. La mayoría de los encuestados manifestó tener conocimientos sobre técnicas de conservación del suelo, atribuible a procesos de capacitación y seguimientos continuos liderados por asociaciones locales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta, J. (2022). Abonos orgánicos como alternativa para el mejoramiento y conservación de suelos afectados por el incorrecto manejo de pesticidas agrícolas [Universidad Técnica de Babahoyo].

https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/13311/E-UTB-FACIAG-AGRON-000024.pdf?sequence=1

Anda, M., Kasno, A., Ginting, C. B., Barus, P. A., & Purwanto, S. (2021). Response of Andisols to intensive agricultural land use: Implication on changes in P accumulation and colloidal surface charge. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 648(1), 012016.

https://doi.org/10.1088/1755-1315/648/1/012016

Asaquibay Inca, C. R., Park, C. H., Narváez Pavón, G. A., & Peñaherrera Mafla, D. F. (2023). Siembra en hoyos, una alternativa de producción de papa Solanum tuberosum L., en suelos erosionados. Cacha, Riobamba, Chimborazo, Ecuador.

http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/6129

Beckstrom, T. B., Maaz, T. M., Deenik, J. L., Peter-Contesse, H., Koch, A., Tallamy Glazer, C., Rivera-Zayas, J., & Crow, S. E. (2025). From volcanic ash to abundant earth: understanding Andisol organic matter dynamics in relation to soil health on Hawaiʻi Island. Biogeochemistry, 168(2), 1–16.

https://doi.org/10.1007/S10533-025-01216-9/FIGURES/8

Bravo Solis, L. F. (2016). Alternativas para la reducción sostenible del envejecimiento de la fuerza productiva en el sector agropecuario del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha. PUCE - Quito.

https://repositorio.puce.edu.ec/handle/123456789/10986

Castillo, A., Capa-Mora, E. D., Fierro Jaramillo, N. D. C., Quichimbo Miguitama, P. G., & Jiménez Álvarez, L. S. (2020). Repercusión del saber local en el manejo y conservación del suelo en el sur del Ecuador. Ciencia del suelo, 38(1), 192–198.

https://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1850-20672020000100017&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Chedjou, I. T., Grognard, F., Tewa, J. j., & Touzeau, S. (2020). Optimal and sustainable management of a soilborne banana pest. Applied Mathematics and Computacion.

https;//doi.org/10.1016/j.amc.2020.125883

Cristian, A., & Morales, P. M. (2017). Propuesta de manejo y gestión integral de residuos sólidos generados en el cantón Puerto Quito.

http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/8275

Cuesta Onofre, J. J. (2023). Problemas del suelo por el uso excesivo de productos químicos en la agricultura del Ecuador. http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/14938

Dogbatse, J. A., Arthur, A., Padi, F. K., Konlan, S., Quaye, A. K., Owusu-Ansah, F., & Awudzi, G. K. (2020, 9 24). Influence of Acidic Soils on Growth and Nutrient Uptake of Cocoa (Theobroma Cacao L.) Varieties. Communications in Soil Science and Plant Analysis, 51(17), 2280-2296. https://doi.org/10.1080/00103624.2020.1822384

Domínguez Rodríguez, R. K. (2023). Caracterización de los sistemas de producción agrícola predominante en la comuna La Barranca de Julio Moreno de la parroquia Simón Bolivar, provincia de Santa Elena.

https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10270

Evangelista, S. J., Field, D. J., McBratney, A. B., Minasny, B., Ng, W., Padarian, J., Román Dobarco, M., & Wadoux, A. M. J. C. (2024). Soil security—Strategizing a sustainable future for soil. Advances in Agronomy, 183, 1–70.

https://doi.org/10.1016/BS.AGRON.2023.10.001

FAO. (2022, diciembre 5). Día Mundial del Suelo de 2022: la FAO publica el primer informe mundial sobre suelos negros. https://www.fao.org/newsroom/detail/world-soil-day-2022-fao-global-report-black-soils/es

FAO. (2024, diciembre 4). FAO advierte: tres cuartas partes de los suelos en América Latina y el Caribe están en riesgo. https://www.fao.org/americas/news/news-detail/suelos-en-riesgo/es

Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto Quito. (2021). Plan de desarrollo y ordenamiento territorial del cantón Puerto Quito (PDOT) 2022-2025 [Plan Parroquial. https://www.puertoquito.gob.ec/2023_LOTAIP/PDyOT/PDOT_2021_CANT%C3%93N_PTOQUITO%20con%20alineacion.pdf

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Puerto Quito. (2023). ATLAS CARTOGRÁFICO CANTONAL.

https://www.puertoquito.gob.ec

Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Puerto Quito. (2024). Plan de desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT-PUGS) 2024-2027 [Plan Parroquial]. https://www.puertoquito.gob.ec/Rendici%C3%B3n%20de%20cuentas%202024/PDOT-2024%20-SEPTIEMBRE_Registro%20Oficial.pdf

Giordano, M., Petropoulos, S., & Rouphael, Y. (2021, 9 29). The Fate of Nitrogen from Soil to Plants: Influence of Agricultural Practices in Modern Agriculture. Agriculture, 11(10), 944. https://doi.org/10.3390/agriculture11100944

Haro, L. F., Espinoza, M. B., Rubio B, S. E., Villarreal, M. G., Método, G., Fabiola, L., Terán, H., Belén, M., Castro, E., Estefanía, S., Benavides, R., Gissela, M., & Ger, V. (2023). Método Multicriterio Neutrosófico para la evaluación del impacto de la política pública para la conservación del suelo a través de la formación de agricultores. Neutrosophic Computing and Machine Learning. ISSN 2574-1101, 29, 159–170.

https://fs.unm.edu/NCML2/index.php/112/article/view

Huerta, E., Cruz, J., & Aguirre, L. (2019). La apreciación de abonos orgánicos para la gestión local comunitaria de estiércoles en los traspatios. Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional, 29(53), 2-24. https://doi.org/10.24836/es.v29i53.702

IFAD. (2021, mayo 27). Por qué la tenencia de la tierra es crucial para los sistemas alimentarios sostenibles.

https://www.ifad.org/en/w/opinions/fs-thematic-land

INEC. (2021). ECUADOR - Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua 2021.

https://anda.inec.gob.ec/anda/index.php/catalog/935/related_materials

Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. (2023). NTC 5264: Calidad del suelo. Determinación del pH (Ed.4.0). ICONTEC.

Islam, M. R., Hasan, M. M., Hoque, M. A., Uddin, S., Hoque, T. S., Rea, R. S., Alorabi, M., Gaber, A., & Kasim, S. (2021). Lime and Manure Amendment Improve Soil Fertility, Productivity and Nutrient Uptake of Rice-Mustard-Rice Cropping Pattern in an Acidic Terrace Soil. Agriculture, 11(11), 1070. https://doi.org/10.3390/agriculture11111070

ONU. (2021, junio 14). High-Level Dialogue on Desertification, Land Degradation and Drought | General Assembly of the United Nations.

https://www.un.org/pga/78/event/high-level-dialogue-on-desertification-land-degradation-and-drought/

Ortiz, S., Saynes, V., Bunge, V., Anglés, M., Pérez, M. E., & Prado, B. (2022). Soil governance and sustainable agriculture in Mexico. Soil Security, 7, 1-8.

https://doi.org/10.1016/j.soisec.2022.100059

Rodríguez Vásconez, M. J. (2021). Enfoque de género: rol de la mujer rural en la agricultura ecuatoriana.

http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/10261

Salazar-Gutiérrez, L., Hincapié, É., Menza, H. D., & Torres, F. A. (2020). Manejo de arvenses en los sistemas de producción de café. Manejo Agronómico de los Sistemas de Producción de Café, 150–196.

https://doi.org/10.38141/10791/0002_5

Sepúlveda, R. B., Carrillo, A. Á., & Lima, F. (2021). Impact of Weed Control by Hand Tools on Soil Erosion under a No-Tillage System Cultivation. Agronomy, 11(5), 974.

https://doi.org/10.3390/agronomy11050974

Shang, Y., Olesen, J. E., Lærke, P. E., Manevski, K., & Chen, J. (2024, 5 1). Perennial cropping systems increased topsoil carbon and nitrogen stocks over annual systems—a nine-year field study. Agriculture, Ecosystems & Environment, 365.

https://doi.org/10.1016/j.agee.2024.108925

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Publicado
2025-08-22
Cómo citar
Prado Suárez , J. E., & Barrezueta Unda, S. (2025). Prácticas de conservación del suelo en El Tigre, cantón Puerto Quito, Ecuador . Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 3116-3135. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.18958
Sección
Ciencias Sociales y Humanas