Análisis a la Elección de Voto Popular de los ministros de la SCJN, Magistrados y Jueces En México

Palabras clave: poder judicial, reforma, elección, voto, autonomía

Resumen

El presente artículo científico examina aspectos poco explorados en la exposición de motivos de la iniciativa de reforma al Poder Judicial de 2024, particularmente en lo relativo a la elección de los operadores jurídicos mediante sufragio directo. El análisis se sustenta en contextos históricos, políticos y sociales, y retoma algunas de las implicaciones y problemáticas identificadas por el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las cuales se manifestaron con motivo de la jornada electoral extraordinaria de 2025.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 [Const.]. (1847, 18 de mayo). México.
https://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/reformas-1847.p
Aristegui Noticias. (2025, 19 de febrero). “Ángel de la Justicia” o “Defensor Popular": Los presuntos apodos que proponen juzgadores para la elección. Aristegui Noticias.
https://aristeguinoticias.com/1902/mexico/angel-de-la-justicia-o-defensor-popular-los-presuntos-apodos-que-proponen-juzgadores-para-la-eleccion/
Azteca Noticias. (2025, 1 de junio). “¡No queremos su dictadura!”: salen a las calles contra la elección judicial [Archivo de vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=ObpsApelyf8
Bardales Lazcano, E. (2016). Guía para el estudio del sistema penal acusatorio (3.ª reimp. de la 6.ª ed.). Editorial Flores.
Canal Clío. (2020, 11 de abril). José López Portillo, el presidente apostador [Archivo de vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Md9H8SKvGes
Canal Clío. (2020, 9 de junio). Reforma, tiempo eje de México (1.ª y 2.ª parte) [Archivo de vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=bK4_GmEhQMo
Carbajal, R. (2025, 3 de junio). Las huellas de Morena. Código Magenta.
https://codigomagenta.com.mx/las-huellas-de-morena/
Centro de Estudios Constitucionales. (2024, 10 de junio). Análisis de la iniciativa de reforma al Poder Judicial en México. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
https://www.sitios.scjn.gob.mx/cec/sites/default/files/page/files/2024-06/Análisis%20de%20la%20iniciativa%20de%20reforma.%20Problemas%20asociados_final.pdf
Congreso de la Unión. (2023, 7 de junio). Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares [C.N.P.C.F.]. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPCF.pdf
Constitución de 1824 [Const.]. (1824, 4 de octubre). México.
https://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1824.pdf
Constitución de 1857 [Const.]. (1857, 5 de febrero). México.
https://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/const_1857.pdf
Constitución Política de la Ciudad de México [Const.]. (2017).
https://www.poderjudicialcdmx.gob.mx/anales/wp-content/uploads/CONST_CDMX_MAR_19.pdf
Constitución Política del Estado de Hidalgo [Const]. (1920). México. https://www.congreso-hidalgo.gob.mx/biblioteca_legislativa/leyes/10Constitucion%20Politica%20del%20Estado%20de%20Hidalgo.pdf
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [Const.]. (1917). En Editorial Porrúa (Ed.), Leyes y códigos de México (190.ª ed.). Editorial Porrúa.
Diario Oficial. (1928, 20 de agosto). Ley que reforma los artículos 73, 74, 76, 79, 89, 94, 96, 97, 98, 99, 100 y 111 de la Constitución Política de la República [Con fuerza de ley]. Tomo XLIX, Núm. 40. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_005_20ago28_ima.pdf
Diario Oficial de la Federación. (2024, 15 de septiembre). Decreto por el que se reforman, adicionan, y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial. Diario Oficial de la Federación.
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5738985&fecha=15/09/2024#gsc.tab=0
El Heraldo de México. (2024, 19 de junio). Reforma al Poder Judicial: ¿Cómo le ha ido a Bolivia con la elección de jueces? [Archivo de vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=hZM74PoZjII
El Heraldo de México. (2024, 6 de septiembre). Loretta Ortiz ministra de la SCJN, defiende reforma al PJ, “soy fundadora de Morena a mucho orgullo” [Archivo de vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=qrAkSCHSC0E
El Universal. (2021, 11 de noviembre). Carmen Salinas, ahora hospitalizada, no quería ser diputada pero lo fue en 2015. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/carmen-salinas-ahora-hospitalizada-no-queria-ser-diputada-pero-lo-fue-en-2015/
El Universal. (2025, 2 de junio). Cada votante en la elección judicial costó unos 478 pesos. El Universal. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/cada-votante-en-la-eleccion-judicial-costo-unos-478/
Espinoza, P. (2024, diciembre 5). Un dineral: esto es lo que nos costará a los mexicanos la elección a jueces en 2025. Fuerza Informativa Azteca. https://www.tvazteca.com/aztecanoticias/cuanto-costara-la-eleccion-jueces-magistrados-y-ministros-en-2025
Gobierno de México. (2024, 12 de febrero). Reforma al Poder Judicial.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/892010/REFORMA_AL_PODER_JUDICIAL__2_CS.pdf
Gómez Lara, C. (2004). Teoría general del proceso. Oxford University Press. Ciudad de México, México. Recuperado el 16 de marzo de 2025.
Góngora Pimentel, G. D. (2001). Ministros 1815-1914: Semblanzas (1.ª ed.). Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://catalogo-sistema-bibliotecario-scjn.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/fulldisplay/dedupmrg5354582796/SCJN
González y Mijangos, P; (2019); Historia mínima de la Suprema Corte de Justicia de México; 1° ed; El Colegio de México; México; URL:
https://repositorio.colmex.mx/concern/books/rx913s64h?locale=es
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. (2010). Plan de Ayutla de 1854.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2713/38.pdf
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055
Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685
Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373
Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329
Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575
Instituto Nacional Electoral. (s.f.). Sistema Conóceles para la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación. https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México. (2018).
https://www.congresocdmx.gob.mx/media/documentos/31446ed4787e873ab79e6e7c54af8edb514a068b.pdf
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. (2021, 7 de junio).
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lopjf_1995/LOPJF_abro_07jun21.doc
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo. (2024). https://www.congreso-hidalgo.gob.mx/biblioteca_legislativa/leyes_cintillo/Ley%20Organica%20del%20Poder%20Judicial%20del%20Estado%20de%20Hidalgo.pdf
Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México. (2022).
https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/legislacion.edomex.gob.mx/files/files/pdf/ley/vig/leyvig020.pdf
López-Castro, F. (2025, 2 de junio). ¿Cuántas personas votaron en la elección judicial? SEGOB compara cifra con consulta contra expresidentes. Infobae.
https://www.infobae.com/mexico/2025/06/02/cuantas-personas-votaron-en-la-eleccion-judicial-segob-compara-cifra-con-consulta-contra-expresidentes/
Menes Llaguno, J. M. (2018). Jus Loci - Tribunales y abogados en la historia del hoy Estado de Hidalgo. MA Porrúa. México.
Mora-Donato, M. (2019). Análisis retrospectivo de las Constituciones de México. Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6468/11.pdf
NMás (Televisa). (2025, 1 de junio). INE informa resultados preliminares en mensaje nacional de Guadalupe Taddei [Archivo de vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=dUv5opr9cxY&list=RDNSdUv5opr9cxY&start_radio=1
Oficina de Programas para Jueces de la Oficina Administrativa de los Tribunales de los Estados Unidos. (2000). El sistema federal judicial en los Estados Unidos.
https://www.azd.uscourts.gov/sites/azd/files/fedjudsistema.pdf
Ortiz, A. (2024, octubre 26). INE prevé presupuesto récord para 2025 que incluirá 13 mil mdp para la elección de personas juzgadoras. Animal Político. https://animalpolitico.com/politica/ine-presupuesto-eleccion-personas-juzgadoras-2025
Pérez Palma, R. (2009). Memorias de un juez de pueblo (2ª ed.). Miguel Ángel Porrúa - Poder Judicial del Estado de Hidalgo.
Santamaría, M. (2024, 29 de agosto). Cuauhtémoc Blanco: 5 momentos polémicos en su carrera política. El Sol de Cuautla. https://oem.com.mx/elsoldecuautla/local/cuauhtemoc-blanco-5-momentos-polemicos-del-gobernador-de-morelos-13071417
Secretaría de Gobernación. (2024, 5 de diciembre). Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial. Gobierno de México. http://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_ContenidoAsuntos.php?SID=&Clave=4696973
Secretaría de Gobernación. (2025). Diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo. Gobierno de México.
https://sil.gobernacion.gob.mx/Librerias/pp_PerfilLegislador.php?SID=&Referencia=9228924#Perfil
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (2025). Miguel Lerdo de Tejada.
https://www.apartados.hacienda.gob.mx/galeria_secretarios/html/21.html
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2011). El sistema jurídico mexicano (3.ª reimpresión), Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. (2024, 12 de agosto). Jornadas nacionales - La reforma al Poder Judicial en voz de la Judicatura [Archivo de vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/live/4MvFF3ld7TE?si=w6yI5h14M4ip9ZH8
Tinoco Morales, O. (2025, 2 de junio). Cada voto de la elección judicial costó a México alrededor de 583 pesos. Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2025/06/03/cada-voto-de-la-eleccion-judicial-costo-a-mexico-alrededor-de-583-pesos/
Velasco, A. (2025, 2 de junio). INE gastó 619 pesos por cada voto en elección judicial, 4 veces más que en 2024. UNOTV.COM. https://www.unotv.com/nacional/costo-por-voto-en-eleccion-judicial-supera-a-elecciones-de-2024/
Zarauz López, H. L. (2016). Álvaro Obregón y la reforma a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 1928. Poder Judicial de la Federación. https://www.constitucion1917-2017.pjf.gob.mx/sites/default/files/Alvaro_Obregon_y_la_reforma_a_la_SCJN_en_el_anio_de_1928_cifrado.pdf
Zepeda, A. (2024, noviembre 4). El INE solicitará 13 mil mdp para elección judicial; presupuesto 2025. Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/el-ine-solicitara-13-mil-mdp-para-eleccion-judicial-presupuesto-2025/1682546
Publicado
2025-08-27
Cómo citar
Martínez Mendoza , G. (2025). Análisis a la Elección de Voto Popular de los ministros de la SCJN, Magistrados y Jueces En México. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 3616-3682. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19015
Sección
Ciencias Sociales y Humanas