Aplicación del modelo EOQ para el control de inventarios de tubos de cartón en empresa de telas no tejidas
Resumen
Este estudio hace una propuesta metodológica para optimizar el nivel de inventario mediante el modelo EOQ clásico en una empresa que manufactura telas no tejidas (TNT) para la industria higiénica, en específico, la industria pañalera. El estudio se enfoca en el control de los tubos de cartón en espiral en los que se enrolla la TNT para formar bobinas que se envían a los fabricantes de pañales y otros productos de higiene. Para decidir sobre el tipo de tubo de cartón en el cual centrar la atención se aplica la técnica Pareto de clasificación ABC y el modelo EOQ para establecer la política de inventario óptima. Se verifica que la demanda es constante mediante el cálculo del coeficiente de variación al cuadrado (CVC) para justificar el uso del modelo EOQ. Debido a limitaciones en el uso de la información por parte de la empresa se proponen diferentes costos de ordenar como escenarios para determinar cantidad de pedido óptimas. Aunque el modelo EOQ puede reducir los costos de inventario bajo condiciones de demanda constante y costos fijos su aplicación debe revisarse continuamente para asegurar que funciona bajo los supuestos que lo fundamentan.
Descargas
Citas
Aro-Gordon, S., & Gupte, J. (2016). Review of Modern Inventory Management Techniques. Global Journal of Business & Management, 1(2), 1–22.
Axsäter, S. (2015). Inventory Control (3rd ed. 2015). Springer International Publishing : Imprint: Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-319-15729-0
Collier, D. A., & Evans, J. R. (2024). Operations and supply chain management (3ed ed.). Cengage Learning.
Contreras Rivadinayra, O., Polo Cueva, J. A., & Montoya Cárdenas, G. A. (2022). Revisión de la Literatura sobre Gestión de Inventario en la Industria Textil. Qantu Yachay, 2(1), 26–40. https://doi.org/10.54942/qantuyachay.v2i1.19
Drake, M. J., & Marley, K. A. (2014). A Century of the EOQ. En T.-M. Choi (Ed.), Handbook of EOQ Inventory Problems (Vol. 197, pp. 3–22). Springer US. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-7639-9_1
Erlenkotter, D. (1990). Ford Whitman Harris and the Economic Order Quantity Model. Operations Research, 38(6), 937–946. https://doi.org/10.1287/opre.38.6.937
Expert Market Research. (2025). Mercado de Pañales en México, Tamaño, Informe 2025-2034. Informes. https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-panales-en-mexico
Maity, S. (2020). Natural fibre nonwovens. En R. Elise (Ed.), Nonwoven fabric: Manufacturing and applications. Nova Science Publishers, Inc.
Pillana, D. E. T. (2021). ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y EFICAZ DE LAS ORGANIZACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE LOCAL Y GLOBAL. Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
PREDIK Data Driven. (s/f). MarketDataMéxico Fábricas de pañales desechables y productos sanitarios en México. Fábricas de pañales desechables y productos sanitarios en México. Recuperado el 2 de junio de 2025, de https://www.marketdatamexico.com/es/article/Fabricas-panales-desechables-productos-sanitarios-Mexico
Priniotakis, G., & Argyropoulos, P. (2018). Inventory management concepts and techniques. IOP Conference Series: Materials Science and Engineering, 459(1), 012060. https://doi.org/10.1088/1757-899X/459/1/012060
Silver, E. A., Pyke, D. F., & Thomas, D. J. (2017). Inventory and production management in supply chains (Fourth Edition). CRC Press, Taylor & Francis Group.
Uniuso. (2021, septiembre 23). Tejido no tejido: Qué es, características y usos. Uniuso. https://www.uniuso.com/blog/tejido-no-tejido-que-es-caracteristicas-y-usos/
Derechos de autor 2025 Jaime Alberto Zaragoza Hernández , Claudia Sánchez García, Rita Rangel Flores

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.