Guía Jurídica para la Lucha Contra el Tráfico de Drogas como Delito Transnacional en Ecuador

Palabras clave: cooperación internacional, delito transnacional, derecho penal, extradición, tráfico de drogas

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar jurídicamente la problemática de la persecución del delito de tráfico de drogas desde el ámbito penal transnacional; considerándose específicamente el transporte de cocaína a gran escala desde Ecuador hacia Norteamérica y Europa. El tráfico de drogas se convirtió en un problema estructural que afecta a la seguridad pública. Ecuador actualmente es en un país que almacena, procesa y distribuye alcaloides. El transporte de drogas parte de Ecuador, atraviesa México y continua con destino a Estados Unidos y Europa. De ahí que, la legislación interna resulta insuficiente frente al crimen organizado transnacional. Se evidencia la necesidad de recurrir a instrumentos internacionales y conocer los mecanismos de cooperación efectivos en la lucha contra las drogas. En el presente trabajo se revisaron los instrumentos internacionales que permiten la investigación, el juzgamiento y la sanción de este delito. Se utilizó el enfoque cualitativo, el método de analítico y el método bibliográfico. Se verificaron características del delito de transporte de cocaína a gran escala. Se obtuvo los principales instrumentos internacionales para el combate contra la droga; así como los organismos de investigación, autoridad competente para el juzgamiento, las penas y los detalles del mecanismo de extradición.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ambos, K. (2007). Los fundamentos del Ius Puniendi nacional; en particular, su aplicación extraterritorial. Boletín Mexicano de Derecho Comparado 40 (119), 267-293. http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v40n119/v40n119a1.pdf.

Bacardi, A. (1878). Nuevo Colon: Tratado del derecho militar de España y sus Indias. Sucesores de N. Ramírez.

Bargent, J. (30 de octubre de 2019). Ecuador: autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa. Insigh Crime. https://es.insightcrime.org/noticias/analisis/ecuador-autopista-de-la-cocaina-hacia-estados-unidos-y-europa/.

Barreda Vidal, P. (2014). La cooperación bilateral México-Estados Unidos contra la delincuencia organizada trasnacional en el marco de la Iniciativa Mérida. Revista IUS, 8(34), 42-60. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-21472014000200004&lng=es&tlng=es.

Begoña, A. (2006). Y si mi hijo se droga?/ If My Son Drugs Himself?. Random House Mondadori. https://books.google.com.ec/books?id=c3tK9Y2koSYC.

Borja, M. (31 de enero de 2021). La violencia en Ecuador no se curará solo con más policías, aunque Lasso parece no entenderlo todavía. The Washington Post. https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2022/01/31/violencia-ecuador-guayaquil-militarizacion-guillermo-lasso-policia/.

Cassel, D. (1997). El Sistema Procesal Penal de Estados Unidos. Revista Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (4). 349-375. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/4/1655/10.pdf.

Código Orgánico de la Función Judicial [COFJ]. Registro Oficial Suplemento 544 de 2009. 9 de marzo de 2009 (Ecuador). https://www.funcionjudicial.gob.ec/www/pdf/normativa/codigo_organico_fj.pdf.

Código Orgánico Integral Penal [COIP]. Registro Oficial Suplemento180 de 2014. 10 de febrero de 2014 (Ecuador). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/03/COIP_act_feb-2021.pdf.

Código Penal [CP]. Ley Orgánica 10 de 1995. 23 de noviembre de 1995 (España). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1995-25444.

Código Penal Federal [CPF]. Decreto 2 de 1931. 14 de agosto de 1931 (México). https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_mex_anexo7.pdf.

Constitución de la República del Ecuador [CRE]. Registro Oficial 449. 20 de octubre de 2008 (Ecuador). https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf.

Controlled Substances Act [CSA]. 91-513. 1 de mayo de 1971 (Estados Unidos). https://faolex.fao.org/docs/pdf/sa103287.pdf.

Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas [CCTIESP]. 1988. https://www.unodc.org/unodc/en/treaties/illicit-trafficking.html.

Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes [CUSE]. 25 de marzo de 1961. https://www.unodc.org/documents/commissions/CND/Int_Drug_Control_Conventions/Ebook/The_International_Drug_Control_Conventions_S.pdf.

Cordini, N. (2018). Derecho penal transnacional: hacia una dogmática jurídico-penal regional. Política criminal, 13(26), 1140-1169. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992018000201140.

Davidson, G. (7 de diciembre de 2017). Lista OFAC en los Estados Unidos: sanciones y consecuencias. IRGLOBAL. https://www.irglobal.com/article/lista-ofac-en-los-estados-unidos-sanciones-y-consecuencias/.

De León, B. (2014). Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes. Ediciones de la U. https://biblioteca.ucatolica.edu.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=79110.

Decisión Marco 2004/757/JAI del Consejo de la Unión Europea relativa al establecimiento de disposiciones mínimas de los elementos constitutivos de delitos y las penas aplicables en el ámbito del tráfico ilícito de drogas. 25 de octubre de 2004. https://www.boe.es/doue/2004/335/L00008-00011.pdf.

Ferrater, J. (1981). Diccionario de Filosofía. Alianza. https://profesorvargasguillen.wordpress.com/wp-content/uploads/2011/10/jose-ferrater-mora-diccionario-de-filosofia-tomo-i.pdf.

Gaete, E. (1972). La extradición ante la doctrina y la jurisprudencia, 1935-1965. Editorial Jurídica de Chile. https://books.google.com.ec/books/about/La_extradici%C3%B3n_ante_la_doctrina_y_la_ju.html?id=92Zn4_-G36UC&redir_esc=y.

Gaete, E. (1972). La extradición ante la doctrina y la jurisprudencia, 1935-1965. Editorial Jurídica de Chile.

Galeano, M. (2020). Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Universidad Eafit. https://books.google.com.ec/books?id=Xkb78OSRMI8C&source=gbs_navlinks_s.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. (2012). Transporte público en los Estados Unidos Mexicanos. Censos Económicos 2009. INEGI. https://books.google.com.ec/books?id=A7_ODwAAQBAJ&source=gbs_navlinks_s.

Ley de Enjuiciamiento Criminal [LEC]. Gaceta de Madrid núm. 260. 14 de septiembre de 1882 (España). https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1882-6036.

Ley De Extradición Internacional [LEI]. 29 de diciembre de 1975. (México). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_de_Extradicion_Internacional.pdf.

Ley Federal Contra La Delincuencia Organizada [LFCDO]. 7 de noviembre de 1996 (México). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFCDO.pdf.

Magro, V. (2004). Guía práctica de la casuística existente en los delitos contra la salud pública: especial referencia a los delitos relativos al tráfico de drogas y su casuística. La Ley. https://books.google.com.ec/books/about/Gu%C3%ADa_pr%C3%A1ctica_de_la_casu%C3%ADstica_existe.html?id=CCxpKtjZZ0IC&redir_esc=y.

Ministerio de Defensa Nacional (2021). Ecuador y Estados Unidos fortalecen sus relaciones en materia de seguridad y defensa. Ministerio de Defensa Nacional. https://www.defensa.gob.ec/ecuador-y-estados-unidos-fortalecen-sus-relaciones-en-materia-de-seguridad-y-defensa/.

Ministerio Público Federal de México (2005). Revista mexicana de justicia 10-12. Ministerio Público Federal de México y Procuraduría General de la República. https://books.google.com.ec/books?id=ORROAAAAMAAJ&hl=es.

Monlau, P. (1864). Curso de Psicología y Lógica. Imprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra. https://books.google.com.ec/books?id=ZGuszI-J1ekC&hl=es&source=gbs_navlinks_s

Murphy, P. (2022). Tráfico de Drogas. Boston Criminal Lawyers. https://www.bostoncriminaldefenselawyers.com/espanol/trafico-de-drogas/.

Paredes, N. (30 de septiembre de 2021). Ecuador: 4 claves que explican qué hay detrás de la masacre carcelaria que dejó al menos 119 muertos, la peor de la historia del país. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58748756.

Patiño, D. (2024). La lucha internacional contra el tráfico de drogas. Revista Digital de Ciencias Jurídicas UNIANDES 7(1), 64-79. https://revista.uniandes.edu.ec/ojs/index.php/DJE/article/download/3349/3867/14414.

Pérez, C. (26 de octubre de 2020). ¿Qué hace la DEA en México?. Nexos. https://seguridad.nexos.com.mx/que-hace-la-dea-en-mexico/.

Pichel, M. (2021). Cómo Ecuador pasó de ser país de tránsito a un centro de distribución de la droga en América Latina (y qué papel tienen los carteles mexicanos). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58829554.

Poder Judicial España. (s.f.). Audiencia Provincial. Poder Judicial España. https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Tribunales-Superiores-de-Justicia/TSJ-Pais-Vasco/Organos-judiciales/Organos-judiciales-en-el-Pais-Vasco/Audiencia-Provincial/.

Policía Nacional. (2025). Más de 302 toneladas de droga incautada en el 2024 fueron destruidas utilizando el método de encapsulamiento. Noticias Policía. Recuperado el 16 de mayo de 2025 de https://noticias.policia.gob.ec/mas-de-302-toneladas-de-droga-incautada-en-el-2024-fueron-destruidas-utilizando-el-metodo-de-encapsulamiento/.

Pompeo, M. (8 de octubre de 2020). El Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional solicita información para llevar ante la justicia a ciudadano venezolano. Departamento de Estado. https://2017-2021-translations.state.gov/2020/10/08/el-programa-de-recompensas-contra-la-delincuencia-organizada-transnacional-solicita-informacion-para-llevar-ante-la-justicia-a-ciudadano-venezolano/index.html .

Ramírez, A. (2001). En búsqueda de una teoría general del delito canónico. Pontificia Universidad Javeriana. https://books.google.com.ec/books?id=ij0HCQ10_1YC&source=gbs_navlinks_s

Reina C. (2008). Huellas de una lucha. Universidad de Indiana.

Riquelme-Rivera, J., Salinas-Cañas, S. y Franco-Severino, P. (2019). El Crimen Organizado Transnacional (COT) en América del Sur. Respuestas regionales. Estudios internacionales (Santiago), 51(192), 9-33. https://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2019.52781.

Rivera-Rhon, R. y Bravo, C. (2020). Crimen organizado y cadenas de valor: el ascenso estratégico del Ecuador en la economía del narcotráfico. Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad (28), 8-29. doi.org/10.17141/urvio.28.2020.4410.

Suprema Corte de Justicia de la Nación [SCJN]. Tesis de Contradicción 44/2000-P; 18 de enero del 2001.

Tamayo, A. (1992). Derecho en los Andes: un estudio de antropología jurídica. Centro de Estudios País y Región.

Universidad de Puerto Rico. (1986). Revista jurídica de la Universidad de Puerto Rico 55. Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.

Zúñiga, L. (2021). La captura del Estado peruano por el narcotráfico: El caso de Los Cuello Blanco del Puerto. Perfil Criminológico 29 (s.n.), 7-23. https://www.fiscalia.gob.ec/pdf/politica-criminal/RevistaCriminalidad-Organizada.pdf.

Publicado
2025-08-30
Cómo citar
Morales Ramos, J. C. (2025). Guía Jurídica para la Lucha Contra el Tráfico de Drogas como Delito Transnacional en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 11438-11457. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.19081
Sección
Ciencias Jurídicas