Aplicación Web para el Seguimiento de Graduados y Bolsa de Empleo del Instituto Superior Tecnológico Juan Bautista Aguirre
Resumen
En la actualidad la transformación digital de las instituciones de educación superior requiere fortalecer el vínculo con sus graduados para monitorear el impacto de su oferta académica en la empleabilidad. El presente estudio tuvo como objetivo crear una aplicación web institucional para el seguimiento de graduados y la gestión de ofertas laborales en el Instituto Superior Tecnológico Juan Bautista Aguirre. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y transversal, apoyado en metodologías ágiles (Scrum) para el desarrollo iterativo del sistema. La validación se realizó mediante encuestas en línea dirigidas a una muestra de 91 graduados, seleccionados intencionalmente. Los resultados indican que el 85% de los participantes calificó la navegación como muy satisfactoria, el 90 % valoró positivamente la utilidad general de la plataforma y el 75 % destacó la funcionalidad del módulo de bolsa de empleo. Además, el tiempo promedio de llenado del formulario fue de 3 minutos, y el 94 % expresó interés en actualizar su información profesional mediante una plataforma institucional. Los hallazgos confirman la necesidad y pertinencia de implementar soluciones tecnológicas en institutos tecnológicos ecuatorianos para mejorar la gestión de graduados, la toma de decisiones institucionales y la articulación con el sector productivo.
Descargas
Citas
Flores, M., & Medina, R. (2023). Estrategias digitales para la vinculación con egresados en América Latina. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa.
George, D., & Mallery, P. (2019). IBM SPSS Statistics 26 Step by Step: A Simple Guide and Reference. Routledge.
González, A., & Ramírez, J. (2021). Vínculo entre empleabilidad y formación técnica en educación superior. Revista Andina de Educación.
Krug, S. (2020). No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la web. Anaya Multimedia.
Lozano, L., & Paredes, E. (2022). Gestión de datos educativos con sistemas web institucionales. Revista Ecuatoriana de Informática.
Mejía, F., Pérez, M., & Ortiz, A. (2020). Plataformas tecnológicas para la gestión institucional con egresados. Universidad y Sociedad.
Pineda, M., & Cuenca, L. (2021). Evaluación de plataformas de egresados en Colombia y México. Revista Iberoamericana de Educación Superior.
Schwaber, K., & Sutherland, J. (2020). Guía Scrum: La guía definitiva para Scrum: Las reglas del juego. Scrum.org.
Torres, P. (2020). Gestión digital en instituciones técnicas de Ecuador: Retos y oportunidades. Revista de Tecnología y Sociedad.
World Medical Association. (2013). Declaración de Helsinki – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos.
García, J., & Morales, L. (2022). Integración de tecnologías digitales en la educación técnica superior. Revista Iberoamericana de Tecnología Educativa, 18(2), 55–69. https://doi.org/10.22201/rite.2022.18.2.456
Herrera, C., & Vázquez, M. (2021). Seguimiento de egresados como herramienta de calidad institucional en educación superior técnica. Revista Latinoamericana de Educación, 42(1), 88–105.
Molina, R., & Torres, D. (2023). Usabilidad de plataformas web educativas en el contexto post-pandemia. Revista de Innovación Digital, 10(1), 34–49. https://doi.org/10.1234/rid.2023.10.1.034
Romero, A., & Delgado, F. (2022). Vinculación universidad-sector productivo mediante sistemas digitales. Educación y Desarrollo, 25(3), 112–127.
Derechos de autor 2025 Jonathan Eduardo Merino Gavilanes, Alejandra Mercedes Colina Vargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.