La Huella Electromagnética de la Industria Electrica y de Telecomunicaciones en Áreas Urbanas: Cuantificación y Desafíos para la Salud Pública
Resumen
Los campos electromagnéticos (CEM) son áreas de energía derivadas de la combinación de campos eléctricos y magnéticos, presentes de forma natural y generados artificialmente por dispositivos electrónicos, líneas de transmisión de energía, antenas de telecomunicaciones y electrodomésticos.Existe una creciente preocupación por los posibles efectos nocivos de la exposición a estas radiaciones en la salud humana.La exposición prolongada a CEM de extremadamente baja frecuencia, presentes en aparatos eléctricos y líneas de transmisión, se ha asociado con un mayor riesgo de leucemia infantil.Los campos de radiofrecuencia, de tecnologías inalámbricas como teléfonos celulares y Wi-Fi, han planteado preocupaciones sobre posibles riesgos de cáncer cerebral, alteraciones del sueño y efectos en el sistema nervioso. Un estudio en Ciudad Victoria empleó un enfoque cuantitativo para evaluar la intensidad y distribución de los CEM.Se seleccionaron 75 puntos de medición en dos sectores de la ciudad, priorizando áreas con alta densidad poblacional e infraestructuras de telecomunicaciones.Para la recolección de datos, se utilizó un medidor de CEM (EMF-HM5-DCFSCSY) y un sistema de posicionamiento global (Garmin GPSMAP s4).Los resultados revelaron que los niveles de CEM varían significativamente, con concentraciones más altas en zonas comerciales y áreas con flujo vehicular, así como en la cercanía de antenas de telefonía móvil, subestaciones eléctricas y líneas de alta tensión.Las pruebas estadísticas indicaron que no hubo diferencias significativas en los niveles de RENI entre el turno matutino y vespertino.Sin embargo, se encontró que las distribuciones de los CEM son diferentes entre los distintos sectores, lo que subraya la importancia de implementar medidas para reducir la exposición en áreas con niveles elevados.
Descargas
Citas
Bielsa-Fernández, P., & Martín, B. (2018). Asociación entre las radiaciones de teléfonos móviles y el riesgo tumoral en personas adultas. Gaceta Sanitaria, 32(1), 81-91. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.10.014
Campos Electromagnéticos Y Salud Pública. (s. f.). Salud Ambiental. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://salud-ambiental.com/wp- content/uploads/2009/04/cemysaludpublica.pdf
Cárdenas, J. A. https://doi.org/10.23857/pc.v6i10.3202
Castro, M. C., Perera, R. P., Pedrouzo, J. P., Aponte, G. A., Escobar, A. E., & Cortina, D. C. (2007, septiembre). Exposicion a CEM de baja frecuencia en oficinas y laboratorios de computacion. Redalyc. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/3291/329127754001.pdf
Ciencia, N. (2018, 4 septiembre). Ondas ELF, las primeras señales que da un terremoto y que investiga la UAL. Nova Ciencia. https://novaciencia.es/onas-elf-ual/
Código Buenas Prácticas: Exposición A Campos Electromagnéticos. (2018, 1 octubre).umivale. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://umivaleactiva.es/dam/web- corporativa/Documentos-prevenci-n-y-salud/Tareas-de-Especial- Riesgo/defcamposelectromagnticos.pdf
Cordelli, E., Ardoino, L., Benassi, B., Consales, C., Eleuteri, P., Marino, C., Sciortino, M., Villani, P., Brinkworth, M. H., Chen, G., McNamee, J. P., Wood, A. W., Belackova, L., Verbeek, J., & Pacchierotti, F. (2023). Effects of radiofrequency Electromagnetic Field (RF-EMF) exposure on pregnancy and birth outcomes: A Systematic review of experimental studies on non-human mammals. Environment International, 180, 108178. https://doi.org/10.1016/j.envint.2023.108178
De Myriam Catalá, V. T. L. E. (2018, 11 enero). Contaminación electromagnética en aves. Ecotoxsan. https://ecotoxsan.wordpress.com/2018/01/11/contaminacion-electromagnetica-en-aves/#:~:text=Algunos%20autores%20demuestran%20que%20la,de%20los%20huevos%20(4
Diccionario de Cáncer del NCI. (s. f.). Instituto Nacional del Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/rem
Enfermedad por radiación: MedlinePlus Enciclopedia Médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000026.htm#text=La%20radiaci%C3%B3n%20no%20ionizante%20viene,producen%20da%C3%B1o%20a%20los%20tejidos
FCEFyN. (2023, February 24). Mediciones de Radiaciones No Ionizantes (RNI). FCEFyN, UNC. https://fcefyn.unc.edu.ar/facultad/secretarias/investigacion-y-desarrollo/laboratorios/laboratorio-de- investigacion-aplicada-y-desarrollo-liade/mediciones-de-radiaciones-no-ionizantes-rni/
Guerrero-Abreu, J.,Perez-Alejo,J.L.,(2006,Septiembre) Las radiaciones no ionizantes y su efecto sobre la salud humana. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572006000300008
Gigahertz - Definicion.de. (n.d.). Definición.de. Retrieved June 2, 2024, from https://definicion.de/gigahertz/
Heredia-Rojas, J. A. H.-R., Rodriguez-Flores, L. R. F., Snatoyo-Stephano, M. S. S., & Casatañeda-Garza, E.C. G. (2003). LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS: ¿UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA?
Revista Salus Publica y Nutricion, 4(1), www.medigraphice.com.mx. Las Radiaciones Ionizantes: Una Realidad Cotidiana. (s. f.). Universidad Poltecnica de Madros. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://oa.upm.es/9751/1/INVE_MEM_2010_87691.pdf
Loizeau, N., Zahner, M., Schindler, J., Stephan, C., Fröhlich, J., Gugler, M., Ziegler, T. E., & Röösli, M. (2023). Comparison of ambient radiofrequency electromagnetic field (RF-EMF) levels in outdoor areas and public transport in Switzerland in 2014 and 2021. Environmental Research, 237, 116921. https://doi.org/10.1016/j.envres.2023.116921
López, P. (2021, 18 julio). ¿Qué es un megahercio y para qué sirve? GEEKNETIC. https://www.geeknetic.es/Megahercio/que-es-y-para-que-sirve
Milham, S., & Ossiander, E. M. (2001). Historical evidence that residential electrification caused the emergence of the childhood leukemia peak. Medical Hypotheses, 56(3), 290-295. https://doi.org/10.1054/mehy.2000.1138
Misra, P., & Enge, P. (2006). Global Positioning System: Signals, Measurements, and Performance. Lincoln: Ganga-Jamuna Press. Monolitic. (2020, December 29). Tecnologías de geolocalización de altas prestaciones para entornos urbanos. Monolitic. https://www.monolitic.com/tecnologias-de-geolocalizacion-de-altas-prestaciones-para- entornos-urbanos/
Normas y estándares aplicables a los campos electromagnéticos de radiofrecuencias en América Latina: guía para los límites de exposición y los protocolos de medición. (2006). Articulos e infromes especializados. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2006.v20n2-3/205-212/es
Nikolako. (2024, 11 abril). Megahercios (MHz) definición. phoenixNAP IT Glossary. https://phoenixnap.mx/glosario/megahercio
Parmar, D. (2023, 14 mayo). 9 Más precisosate medidores y detectores EMF para su hogar y oficina. Geekflare. https://geekflare.com/es/emf-meters-and-detectors/#geekflare-toc-erickhill-emf-meter Pino, C. (2023, 17 octubre). Qué es geolocalización - definición, significado y ejemplos. Arimetrics.
https://www.arimetrics.com/glosario-digital/geolocalizacion
Porto, J. P., & Merino, M. (2019, 16 diciembre). Gigahertz - Qué es, definición y concepto. Definición.de. https://definicion.de/gigahertz/#google_vignette
¿Qué son los campos electromagnéticos? (s. f.). https://www.who.int/es/news-room/questions-and- answers/item/electromagnetic-fields Radiación no ionizante – MEM. (s. f.). https://mem.gob.gt/que-hacemos/area-energetica/radiacion-no- ionizante/
Radiaciones no ionizantes: riesgos y medidas de prevención - quirónprevención. (s. f.). Quirónprevención. https://www.quironprevencion.com/blogs/es/prevenidos/radiaciones-ionizantes-riesgos-medidas prevencion René, E. (2018, 24 febrero). ¿Qué es el electrosmog? espai rené. https://espairene.com/ que-es-el- electrosmog
SectorElectricidad, & SectorElectricidad. (2023, 19 julio). Tesla (Unidad) - Sector Electricidad | Profesionales en Ingeniería Eléctrica. Sector Electricidad | Profesionales en Ingeniería Eléctrica - La comunidad de Profesionales en Ingeniería Eléctrica. https://www.sectorelectricidad.com/41006/tesla-unidad/
Staiano, M. A. S., Szymanowski, A. S., Staiano, A. S. S., & Aldasoro, R. A. (2012, mayo). Contaminacion Electromagnetica: Medicion de RNI [Comunicado de prensa]. http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/26490/Documento_completo.pdf
J. L. S., Gutiérrez, E. A., Tlacuilo-Parra, J. A., Covarrubias, R. F. G., & Rubio, H. R. (2020a). Radiación Electromagnética, Leucemia Infantil Y Regulación. Revista Internacional De Contaminacion Ambiental. https://doi.org/10.20937/rica.53488
Sumuano, J. L. S., Gutiérrez, E. A., Tlacuilo-Parra, J. A., Covarrubias, R. F. G., & Rubio, H. R. (2020b).
Radiación Electromagnética, Leucemia Infantil Y Regulación. Revista Internacional De Contaminacion Ambiental. https://doi.org/10.20937/rica.53488
Torres, J. I. T. O., Agudelo, L. E. A., & Ochoa, M. C. O. O. (2007). Aproximaciones al conflicto ambiental urbano, generado por la contaminación electromagnética no ionizante en Colombia. En Revista Luna Azul. Recuperado 12 de diciembre de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/3217/321727227006.pdf
Torres, L. (2023, 11 enero). ¿Qué son los campos electromagnéticos (CEM)? Tes America. https://www.tesamerica.com/que-son-los-campos-electromagneticos/
Torres-Osorio, J. I. T. O., & Agudelo, L. E. A. (2007, Agosto). Situación Actual De La Contaminación Electromagnética No Ionizante En Colombia. Scientia Et Technica.
Derechos de autor 2025 Fernanda Montserrat Niño Reta , Edgar Pérez Arriaga, Ausencio Azuara Domínguez , Hilario Aguilar Izaguirre, Karina Yazmin Gómez Martínez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.