Economía Informal Transfronteriza: Caso del Cantón Huaquillas – Ecuador
Resumen
El artículo Economía informal transfronteriza: caso del cantón Huaquillas – Ecuador, describe y analiza la realidad económica y social de la población local la misma que al no tener acceso a recursos necesarios para la supervivencia individual y familiar por la creciente tasa de desempleo existente a nivel cantonal y nacional, se ha dedicado a actividades vinculadas fundamentalmente con el comercio ilegal de productos como alimentos, ropa, electrodomésticos, que son movilizados en forma de contrabando desde el Perú a través de pasos clandestinos., en este contexto se analiza e interpreta datos proporcionados por las estadísticas oficiales publicadas por el GAD municipal de Huaquillas, El Ministerio de Economía del Ecuador, la Cámara de Comercio cantonal, el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC 2022), y la opinión de 122 comerciantes formales e informales que desarrollan sus actividades económicas en el cantón Huaquillas, la misma que fue obtenida en base a la aplicación de una encuesta a dichos informantes claves; el diseño de investigación fue transversal correlacional en razón que las causas y efectos del problema investigados ya ocurrieron y se manifestaron en el entorno socioeconómico local del cantón.
Descargas
Citas
GAD Municipal del cantón Huaquillas. (2022). ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS. Huaquillas, El Oro, Ecuador. Retrieved 20 de mayo de 2025, from https://huaquillas.gob.ec/site/pdot/
INEC. (2022). INEC Instituto Nacional de Estadisticas y Censos. Retrieved 22 de mayo de 2025, from https://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/
Quispe, Fernández, G. M., Dante, A. N., Marlon, V. V., María Eugenia, B. L., & Magdala, L. E. (2018). Causas del comercio informal y la evasión tributaria en ciudades intermedias. Revista Espacios, 39(41), 17. Retrieved 20 de mayo de 2025, from https://www.revistaespacios.com/a18v39n41/18394104.html
Rentería-Torres, L. A., & Castillo-Ortega, Y. (2025). Análisis sociológico de las personas dedicadas al comercio informal en el. Journal Scientific MQRInvestigar, 9(1), 1-38. https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e63
Zumaya, E., & Hernández, J. L. (2020). El comercio informal en el centro histórico de la ciudad de Zacatecas, Zacatecas, México. Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, 13(28), 233 - 250. Retrieved 05 de mayo de 2025, from https://www.eumed.net/rev/turydes/28/comercio-informal-mexico.html
Derechos de autor 2025 Galo Alfonso Mendoza Torres

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.