Evaluación de riesgo futuro por amenazas climáticas en cultivos de banano del cantón la maná, provincia Cotopaxi
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal llevar a cabo un análisis exhaustivo del comportamiento de las variables meteorológicas históricas en el área de estudio con el fin de identificar y comprender las amenazas climáticas, a través de un enfoque detallado en la recopilación y evaluación de datos meteorológicos pasados, donde se pretendió proporcionar una visión clara de las tendencias climáticas y eventos extremos en la región. En el marco del siguiente objetivo, se llevó a cabo un análisis detallado mediante modelado con el fin de evaluar y anticipar la distribución geográfica del cultivo de banano (Musa × paradisiaca), la ejecución de este análisis responde a las trayectorias socioeconómicas compartidas de los escenarios SSP245 y SSP585, donde se emplearán enfoques avanzados de modelado que permitirán profundizar en la comprensión de cómo los factores socioeconómicos influyen en la expansión o contracción de las áreas de cultivo de banano en el cantón La Maná. El resultado final será un conjunto de recomendaciones prácticas y efectivas para los agricultores y las autoridades locales, con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad y la productividad del sector bananero en el cantón La Maná.
Descargas
Citas
Arias, PA; Ortega Villamizar, GM; Villegas Villa, LD; Martínez Agudelo, JA. 2021. Colombian climatology in CMIP5/CMIP6 models: Persistent biases and improvements (en línea) (En accepted: 2022-12-13t14:14:53z). DOI: https://doi.org/10.17533/udea.redin.20210525.
Lluncor, D. 2018. Evaluacion de metodologias para corregir el efecto de sombreado topografico en imágenes satelitales con dos modelos digitales de elevacion y dos sistemas de clasificacion (en línea) (En accepted: 2018-08-08t16:30:09z). . Consultado 21 ago. 2023. Disponible en http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/45204.
Kriegler, E; Bauer, N; Popp, A; Humpenöder, F; Leimbach, M; Strefler, J; Baumstark, L; Bodirsky, BL; Hilaire, J; Klein, D; Mouratiadou, I; Weindl, I; Bertram, C; Dietrich, J-P; Luderer, G; Pehl, M; Pietzcker, R; Piontek, F; Lotze-Campen, H; Biewald, A; Bonsch, M; Giannousakis, A; Kreidenweis, U; Müller, C; Rolinski, S; Schultes, A; Schwanitz, J; Stevanovic, M; Calvin, K; Emmerling, J; Fujimori, S; Edenhofer, O. 2018. Fossil-fueled development (SSP5): An energy and resource intensive scenario for the 21st century. Global Environmental Change 42:297-315. DOI: https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2016.05.015.
Ruiz-Corral, JA; Medina-García, G; García Romero, GE; Ruiz-Corral, JA; Medina-García, G; García Romero, GE. 2018. Sistema de información agroclimático para México-Centroamérica. Revista mexicana de ciencias agrícolas 9(1):1-10. DOI: https://doi.org/10.29312/remexca.v9i1.843.
MAGAP, (Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca). 2020. Mapa de Zonificación Agroecológica del cultivo de Banano, escala 1:25.000, año 2020 - Datos Abiertos Ecuador (en línea, sitio web). Consultado 21 ago. 2023. Disponible en
ONU, (ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS). 2020. Cambio climático | Naciones Unidas (en línea, sitio web). Consultado 19 ago. 2023. Disponible en https://www.un.org/es/global-issues/climate-change.
FES, (Friedrich-Ebert-Stiftung); Chuquimarca, S; Polo, P; Llerena, MJ; Herrera, S; Orozco, C; Avila, V. 2022. Estado del banano en Ecuador (en línea). Segunda Edición.
Van, DP; Stehfest, E; Gernaat, DEHJ; Doelman, JC; van den Berg, M; Harmsen, M; de Boer, HS; Bouwman, LF; Daioglou, V; Edelenbosch, OY; Girod, B; Kram, T; Lassaletta, L; Lucas, PL; van Meijl, H; Müller, C; van Ruijven, BJ; van der Sluis, S; Tabeau, A. 2018. Energy, land-use and greenhouse gas emissions trajectories under a green growth paradigm. Global Environmental Change 42:237-250. DOI: https://doi.org/10.1016/j.gloenvcha.2016.05.008.
WorldClim. 2022. Future climate data — WorldClim (en línea, sitio web). Consultado 21 ago. 2023. Disponible en https://www.worldclim.org/data/cmip6/cmip6climate.html.
Derechos de autor 2025 Mishel Estefania Bustos Fonseca , Pedro Harrys Lozano Mendoza, Bismarck Nicolay Jiménez Cazar

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

