Eficiencia Institucional y Procedimientos Administrativos Disciplinarios en la Municipalidad de San Martín de Porres – 2023
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la eficiencia institucional y los procedimientos administrativos disciplinarios en la Municipalidad de San Martín de Porres- 2023. Para ello, se desarrolló un estudio de tipo básico, orientado al conocimiento teórico, aplicando los niveles descriptivo y explicativo, y empleando un diseño metodológico de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo compuesta por un total de 90 participantes: 80 abogados y 10 colaboradores que laboran en dicha entidad municipal. Los resultados obtenidos a través del análisis estadístico indicaron un coeficiente de correlación de Pearson de 0.895, lo cual revela una relación positiva considerable entre la eficiencia institucional y los procedimientos administrativos disciplinarios. Además, este resultado fue estadísticamente significativo (p = 0.000), lo que valida empíricamente la hipótesis alterna formulada en el estudio, confirmando que a mayor eficiencia institucional, mejor desarrollo de los procedimientos disciplinarios administrativos.
Descargas
Citas
Espinoza, C. (2020). Procedimiento Administrativo Disciplinario, y su incidencia en las causales de Nulidad y Fundadas precisadas en las resoluciones emitidas respecto a las apelaciones, interpuestas al Tribunal del Servicio Civil, Perú 2019-2020. [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/7058
Flores, J. y Cabello, B. (2023). Debido procedimiento administrativo y el procedimiento administrativo disciplinario de los servidores públicos en un Hospital Nacional de Lima-2023. [Tesis de maestria, Universidad Privada San Juan Bautista].
https://hdl.handle.net/20.500.14308/4986
Lindé, E. (2016). Fundamentos de derecho administrativo: Del derecho del poder al derecho de los ciudadanos. Ediasa
Longo, F. y Albareda, A. (2015). Administración pública con valores: Instrumentos para una gobernanza ética. INAP.
López, A. (2024). Las decisiones administrativas sancionatorias y los fallos de lawfare en el derecho disciplinario colombiano. [Tesis de maestría, Universidad Libre de Colombia].
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/29907/Trabajo%20de%20Grado.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055
Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685
Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373
Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329
Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575
Punina, P. (2018). La aplicación de la garantía del derecho a la defensa en los procesos administrativos en contra de los servidores judiciales del Consejo de la Judicatura en el periodo 2014-2018. [Tesis de maestría, Universidad Central del Ecuador].
https://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/33862
Ramírez, D. (2021). Procedimientos administrativos disciplinarios en la Municipalidad de San Marcos, problemas y propuestas desde la Secretaría Técnica año 2018-2019. [Tesis de maestría, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión].
http://hdl.handle.net/20.500.14067/5060
Sandoval, L., Jácome, M., Castro, F. y Larco, I. (2022). El procedimiento administrativo sancionador y la facultad normativa sancionadora de los gobiernos autónomos descentralizados cantonales. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas. 7(2).
http://dx.doi.org/10.35381/racji.v7i2.2003
Salgado, C. (2022). Procedimientos administrativos disciplinarios y nivel de eficiencia en la administración pública en un hospital nacional en el Callao, 2022. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/97295
Suárez, M. (2015). Procedimiento administrativo disciplinario en la función judicial desde una perspectiva constitucional. [Tesis de maestría, Universidad de Andina Simón Bolívar].
http://hdl.handle.net/10644/4551
Vargas, A. (2015). Hacia la eficientización del procedimiento administrativo disciplinario del Poder Judicial del Estado de México. Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México.
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/58216/versi%c3%b3n%20digitalizada%20tesis%20completa%20pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Derechos de autor 2025 Irving Harthan Valverde Mosquito

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.