La Integración Laboral y de Seguridad Social de las Personas Trabajadoras del Hogar en México – Aguascalientes: Evaluación de Avances y Desafíos a Seis Años después de la Reforma
Resumen
Las reformas en la legislación mexicana en materia laboral y de seguridad social para las personas trabajadoras del hogar se originaron tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2018, que declaró inconstitucional su exclusión del régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A partir de ello, se instruyó al IMSS a implementar una prueba piloto para incorporar a este sector al sistema de seguridad social, con acceso a prestaciones en especie y en dinero. En julio de 2019, se reformaron la Ley Federal del Trabajo (LFT), reconociendo derechos laborales equiparables a los del resto de los trabajadores en su Capítulo XII, y la Ley del Seguro Social (LSS), mediante la modificación del artículo 12, para incluir a estas personas en el régimen obligatorio. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los avances en el reconocimiento y aplicación de estos derechos, a seis años de la reforma. Se presentan las principales prestaciones legales, datos actualizados al mes de mayo de 2025 que permiten medir su implementación, y un análisis empírico en el estado de Aguascalientes para identificar si estas modificaciones han generado beneficios directos en la vida de las personas trabajadoras del hogar y sus familias.
Descargas
Citas
https://www.conasami.gob.mx/
Knoll, A. (2022). Função política e social do direito e teorias da constituição. Atena Editora.
https://doi.org/10.22533/at.ed.813222601
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). (2023). Acuerdo del Consejo Técnico 105/23. Diario Oficial de la Federación. Acuerdo número ACDO.AS2.HCT.250423/105.P.DIR.
https://acuerdospublicos.imss.gob.mx/listar/105%2F2023
Lexartza, L., Chaves, M. J., & Carcedo, A. (2016). Políticas de formalización del trabajo doméstico remunerado en América Latina y el Caribe. Organización Internacional del Trabajo.
Ley Federal del Trabajo (2025). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (2025).
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIFNVT.pdf
Ley del Seguro Social (2025).
https://portalhcd.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/PortalWeb/Leyes/Vigentes/PDF/92_230421.pdf
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Macías, M.G., Barrera, C.J.M., Derechos Laborales y de Seguridad Social de las Personas Trabajadoras del Hogar, International Journal of Human Sciences Research, Atena Editora (2024), Pag. 1-24. DOI 10.22533/at.ed.5584272428081
Organización Internacional del Trabajo (n.d.). El programa de Trabajo Decente.
https://www.ilo.org/global/topics/decent-work/lang--es/index.htm
SCJN. (2018). Amparo Directo 9/2018.
https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/comunicacion_digital/2023-02/S-AD-9-2018.pdf
SCJN. (2011). Tesis aislada. Tribunales Colegiados de Circuito. Novena época. Materia Laboral.
https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/162231
Organización Internacional del Trabajo. (s.f.). Convenio N°189 sobre las trabajadoras y los trabajadores domésticos.
https://normlex.ilo.org/dyn/nrmlx_es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRUMENT_ID:2551460:NO
Derechos de autor 2025 Georgina Macías Mora , José Manuel Barrera Castañeda, Héctor Abraham Cortés Palacios

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.