Liderazgo Adaptativo en el Consejo Estudiantil: Comprensiones Emergentes Desde una Institución Educativa en Puerto Carreño

Palabras clave: liderazgo adaptativo, consejo estudiantil, convivencia escolar, participación, fenomenología

Resumen

Este estudio aborda las comprensiones emergentes del liderazgo adaptativo ejercido por el consejo estudiantil de la Institución Educativa María Inmaculada (IEMI), en Puerto Carreño, Vichada como parte de la indagación del liderazgo adaptativo en los consejos estudiantiles como herramientas para fortalecer la formación convivencial en cinco Instituciones Educativas de cinco Municipios de Colombia, mediante la investigación cualitativa de orientación fenomenológica y método exploratorio-descriptivo donde se analiza el modo en que la formación recibida en liderazgo adaptativo incide en la manera como los estudiantes transforman sus prácticas de participación en el contexto escolar. Esta transformación se manifiesta en una intervención más activa ante situaciones relacionadas con la convivencia, desde posturas críticas y participativas. El proceso investigativo se desarrolló mediante técnicas como el inventario KPSI, registros en bitácoras, uso de rúbricas de seguimiento y desarrollo de talleres científicos. El consejo estudiantil de la Institución Educativa María Inmaculada (IEMI) conformado por 19 integrantes del consejo estudiantil fue triangulada para garantizar profundidad y validez interpretativa. Los resultados apuntan a un fortalecimiento de la autonomía, una creciente asunción de responsabilidades colectivas y una mayor capacidad de incidir en decisiones institucionales. Elementos clave del liderazgo adaptativo, como “asomarse al balcón”, “controlar la angustia” y “proteger las voces de abajo”, configuran los referentes conceptuales desde los cuales los estudiantes reconstruyen su rol en la escuela. En conjunto, los hallazgos permiten argumentar que el liderazgo estudiantil, cuando es acompañado de estrategias pedagógicas activas y principios democráticos, tiene el potencial de transformar la participación y corresponsabilidad en las dinámicas institucionales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Álvarez, M., & Rueda, J. (2021). Participación juvenil en contextos escolares rurales. Revista Colombiana de Educación Rural, 13(2), 45–61. https://doi.org/10.22395/rcer.v13n2a3
Castro, D., & Castro, N. (2025). Caracterización del pensamiento tecnológico que circula en la escuela, relación con las comunidades originarias y la consciencia ambiental. Ambiente & Educação: Revista De Educação Ambiental, 29(3), 1–17. https://doi.org/10.14295/ambeduc.v29i3.18512
Carretero, M., & González, A. (2020). Educación para la ciudadanía y liderazgo escolar: Reflexiones desde la práctica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(1), 311–329. https://doi.org/10.11600/1692715x.18130290220
Congreso de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Diario Oficial No. 109.
Congreso de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la Ley General de Educación. Diario Oficial No. 41.214.
Congreso de Colombia. (2013). Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar. Diario Oficial No. 48.749.
Cornejo, R., & Orellana, V. (2023). Formación en liderazgo adaptativo y transformación de la cultura escolar: Un estudio en escuelas públicas. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 17(1), 45–62. https://doi.org/10.4067/S0718-73782023000100045
Heifetz, R. A., & Linsky, M. (2002). Leadership on the line: Staying alive through the dangers of leading. Harvard Business School Press.
García-Garnica, M., Gijón Puerta, J. L., & García-Tuñón, M. (2021). Liderazgo pedagógico en contextos escolares desafiantes: Un enfoque adaptativo. Educación XX1, 24(2), 85–106.
https://doi.org/10.5944/educxx1.28894
García-Tuñón, M., Rodríguez-Mantilla, J. M., & Fernández, I. (2022). Liderazgo distribuido y justicia organizacional en centros educativos: Un análisis desde la práctica. Revista de Investigación Educativa, 40(2), 387–404. https://doi.org/10.6018/rie.481411
González, L. M., & Castellanos, D. (2023). Convivencia escolar y cultura democrática en instituciones rurales de frontera. Revista Educación y Frontera, 8(1), 77–92.
https://doi.org/10.33064/ref.v8n1.300
Manso, J., & Martín-Mora, A. (2020). Liderazgo y cultura escolar: Análisis de prácticas directivas con perspectiva participativa. Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 24(3), 123–142. https://doi.org/10.30827/profesorado.v24i3.15076
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Guía 34: Orientaciones para el mejoramiento institucional. MEN.
Ministerio de Educación Nacional & British Council. (2019). Lineamientos de liderazgo escolar. MEN.
Muñoz, M., & García-López, R. (2023). Ética del cuidado y liderazgo educativo: Una lectura feminista del poder pedagógico. Educación y Futuro: Revista de Investigación Aplicada y Experiencias Educativas, 48, 97–114. https://doi.org/10.14516/eyf2023.048.05
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2021). Educación en Colombia: Evaluación y recomendaciones. https://doi.org/10.1787/5f4249f4-es
Pérez-Carbonell, A., Sánchez-García, D., & Ramos-Pla, A. (2022). Liderazgo pedagógico desde la acción compartida: Retos para la equidad. Revista Complutense de Educación, 33(3), 325–342.
https://doi.org/10.5209/rced.78715
Presidencia de la República de Colombia. (1994). Decreto 1860 de 1994. Por el cual se reglamenta la organización de la educación formal en Colombia. Diario Oficial No. 41.420.
Rodríguez-Mantilla, J. M., & Fernández, I. (2021). Liderazgo y cambio educativo: Una revisión sistemática sobre prácticas efectivas. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 14(1), 9–29. https://doi.org/10.15366/riee2021.14.1.001
Sampedro, R., & Marugán, P. (2021). Educación, reciprocidad y ciudadanía crítica: Una propuesta pedagógica desde la ética relacional. Pedagogía y Saberes, 55, 34–48.
https://doi.org/10.17227/pys.num55-11911
Santos Rego, M. A., Lorenzo Moledo, M., & Rivas, S. (2020). Participación estudiantil y liderazgo compartido en centros escolares: Dimensiones e implicaciones. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 18(4), 95–113.
https://doi.org/10.15366/reice2020.18.4.006
Torres, J. E., & Martínez, S. (2020). Liderazgo educativo y ciudadanía activa en jóvenes rurales. Revista Educación y Pedagogía, 32(83), 93–111. https://doi.org/10.17533/udea.rep.n83a06
UNESCO. (2022). Replantear nuestros futuros juntos: Un nuevo contrato social para la educación.
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000379707
Vergara, M. P., & Rojas, C. (2022). Cultura participativa escolar: Del discurso a la acción transformadora. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 52(2), 199–218.
https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.2.453
Yazdani, K y Castro, C. (2023). Capitalismos del “Sur Global” (c. Siglos X al XIX): viejas y nuevas contribuciones y debates. Historia Crítica , (89), 3-41. Publicación electrónica del 10 de julio de 2023. https://doi.org/10.7440/histcrit89.2023.01
Zamora, D., & Suárez, M. (2021). Educación rural y liderazgo estudiantil: Experiencias significativas en comunidades de frontera. Revista Interamericana de Investigación Educativa, 14(2), 56–74.
https://doi.org/10.31545/riiiedu.142.304
Publicado
2025-09-18
Cómo citar
Castro Castro , D. R., Algecira Azuaje, Y. S., Perea Cuesta , J., Lozano Suarez , L. O., & Bram Araque, L. F. (2025). Liderazgo Adaptativo en el Consejo Estudiantil: Comprensiones Emergentes Desde una Institución Educativa en Puerto Carreño. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 8614-8628. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19440
Sección
Ciencias de la Educación