Potencial probiótico de bacterias ácido lácticas presentes en el mucílago de cacao (Theobroma cacao L.)

Palabras clave: Probióticos, Theobroma cacao, bacterias, mucílago, biotecnología

Resumen

El mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) constituye un subproducto agrícola de alto potencial biotecnológico, al albergar una microbiota diversa donde predominan bacterias ácido lácticas (BAL) con propiedades funcionales de interés. El objetivo de la presente investigación fue identificar las BAL presentes en el mucílago de cacao y evaluar su capacidad probiótica, con el fin de proponer alternativas sostenibles para la valorización de este recurso. Para ello, se recolectaron muestras de mucílago en plantaciones locales y se realizaron aislamientos en medio MRS Agar bajo condiciones de microaerofilia. Los cultivos obtenidos fueron caracterizados mediante pruebas morfoquímicas y bioquímicas (Gram, catalasa, oxidasa y ureasa), antibiograma y secuenciación del gen ARNr 16S. Los resultados evidenciaron que las cepas aisladas correspondieron a bacilos Gram positivos, catalasa positivas y ureasa positivas, confirmando su pertenencia al grupo de BAL. El antibiograma mostró sensibilidad a ampicilina y tetraciclina, resistencia parcial a gentamicina y sensibilidad intermedia frente a cloranfenicol y eritromicina. La identificación molecular reveló una similitud superior al 99 % con Lactobacillus acidophilus. Asimismo, las pruebas de tolerancia a bilis, acidez y co-agregación con patógenos confirmaron su potencial probiótico. Se concluye que el mucílago de cacao constituye una fuente valiosa de BAL con aplicación en la industria alimentaria, aportando a la sostenibilidad de la cadena cacaotera ecuatoriana.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aka, S., Dridi, B., Bolotin, A., Yapo, E. A., Koussemon-Camara, M., Bonfoh, B., & Renault, P. (2020). Characterization of lactic acid bacteria isolated from a traditional Ivoirian beer process to develop starter cultures for safe sorghum-based beverages. International Journal of Food Microbiology, 322, 108547. https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2020.108547

Alvarado Rivas, C., Chacón Rueda, Z., Otoniel Rojas, J., Guerrero Cárdenas, B., & López Corcuera, G. (2007). Aislamiento, identificación y caracterización de bacterias ácido lácticas de un queso venezolano ahumado andino artesanal. Su uso como cultivo iniciador. Revista Científica, 17(3), 301–308.

Anillo, R., & María, L. (2023). Capacidad bioconservante de bacterias ácido lácticas y/o metabolitos en productos pesqueros y sus derivados. Repositorio UNAD.

http://repository.unad.edu.co/handle/10596/60072

Bado, M. J. C. (2022). La importancia de realizar una correcta tinción de Gram en la identificación bacteriana.

Bautista, J. H. G. (2020). Producción de cacao (Theobroma cacao L.) fino o de aroma peruano: Agronegocio sostenible. Alpha Centauri, 1(1), 49–55.

Bou, G., Fernández-Olmos, A., García, C., Sáez-Nieto, J. A., & Valdezate, S. (2011). Métodos de identificación bacteriana en el laboratorio de microbiología. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, 29(8), 601–608.

https://doi.org/10.1016/j.eimc.2011.03.012

Castro, Y. E. (2023). Extracción y procesamiento del mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y uso en el campo agrícola.

Corrales Benedetti, D., & Arias Palacios, J. (2020). Los probióticos y su uso en el tratamiento de enfermedades. Revista Ciencias Biomédicas, 9(1), 54–66.

Cortez, L. H. V., & Oleas, N. L. P. (2023). Valorización del mucílago de cacao: Estrategias para mitigar el desperdicio y fomentar la sostenibilidad.

De Vuyst, L., & Leroy, F. (2020). Functional role of yeasts, lactic acid bacteria and acetic acid bacteria in cocoa fermentation processes. FEMS Microbiology Reviews, 44(4), 432–453.

Dybka-Stępień, K., Otlewska, A., Góźdź, P., & Piotrowska, M. (2021). The renaissance of plant mucilage in health promotion and industrial applications: A review. Nutrients, 13(10), 3354.

https://doi.org/10.3390/nu13103354

Fernández, Á., Solórzano, C. Y. E., Segarra, C. V. T., Navarrete, E. T., García, D. A. T., & Ocampo, R. D. (2022). Extracción de mucílago de cáscara de Theobroma cacao L. para uso en clarificación de jugos de Saccharum officinarum. Revista Ciencia y Tecnología, 15(1), 25–33.

Flores-Maciel, H. A., Cordero-Soto, I. N., Martínez-Herrera, R. E., Ochoa-Martínez, L. A., & Rutiaga-Quiñones, O. M. (2024). Importancia de las bacterias ácido lácticas como productoras de exopolisacáridos. Revista Agraria, 21(2), 5–11.

García, D. A. T., Solórzano, C. Y. E., Salazar, I. T. M., & Navarrete, Y. G. T. (2021). Empleo de mucílago de cacao como inoculante en la elaboración de queso semiduro. Universidad Ciencia y Tecnología, 25(109), 5–11.

https://doi.org/10.47460/uct.v25i109.441

García-Briones, A. R., Pico-Pico, B. F., & Jaimez, R. (2021). La cadena de producción del cacao en Ecuador: Resiliencia en los diferentes actores de la producción. Revista Digital Novasinergia, 4(2), 152–172.

https://doi.org/10.37135/ns.01.08.10

Gia, G. M., Chavez, B. A. M., Mendoza, V. V. B., & Guanuche, R. E. R. (2023). Análisis de ventaja competitiva y comparativa del cacao ecuatoriano frente a países de la región. s.l., s.e., 83–94.

Hernández-González, J. C., Martínez-Tapia, A., Lazcano-Hernández, G., García-Pérez, B. E., & Castrejón-Jiménez, N. S. (2021). Bacteriocins from lactic acid bacteria: A powerful alternative as antimicrobials, probiotics, and immunomodulators in veterinary medicine. Animals, 11(4), 979.

Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497

Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419

Publicado
2025-09-19
Cómo citar
Alcívar Muñoz , W. A., Vanoni Fernandez , E. J., Medrano Ortiz, N. A., & González Alcivar, A. R. (2025). Potencial probiótico de bacterias ácido lácticas presentes en el mucílago de cacao (Theobroma cacao L.). Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 9135-9148. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19472
Sección
Ciencias de la Salud