Marketing Digital como Herramienta para Potenciar la Rentabilidad de los Comerciantes de las Bahías Octava y Timoteo, Cantón Quevedo
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia del marketing digital en la rentabilidad de los comerciantes de las Bahías Octava y Timoteo, en el cantón Quevedo, durante el año 2023. El marketing digital se ha consolidado como una herramienta clave para mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, sin embargo, su adopción en negocios locales aún enfrenta limitaciones vinculadas a conocimientos, inversión y uso de plataformas emergentes. La metodología se enmarcó en un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por 138 comerciantes y una muestra de 383 consumidores económicamente activos. Para la recolección de información se aplicaron cuestionarios estructurados validados con un Alfa de Cronbach de 0,89, garantizando confiabilidad. Además, se incluyeron indicadores financieros como ROI y ROE para evaluar la relación entre estrategias digitales y rentabilidad. Los resultados muestran que la mayoría de comerciantes utiliza plataformas como WhatsApp, Facebook e Instagram, aunque el uso de TikTok sigue siendo limitado. La inversión en publicidad digital se concentra entre 50 y 100 dólares mensuales, pero un grupo aún no destina recursos. Financiera y comercialmente, los negocios que aplican estrategias digitales evidencian mayor alcance, fidelización y mejores márgenes de rentabilidad. Se concluye que el marketing digital potencia la competitividad de los comerciantes locales, aunque requiere capacitación sistemática y un mayor aprovechamiento de las herramientas digitales para consolidar su sostenibilidad económica.
Descargas
Citas
Ayala, G. (2019). Estadística básica. Animal Genetics, 39(5).
Ayora, D., Illescas, I., & Reigosa, A. (2024). La Revolución Digital en las Pymes Ecuatorianas: Nuevos Modelos de Negocio y Oportunidades de Crecimiento. Investigación, Tecnología e Innovación, 16(22). https://revistas.ug.edu.ec/index.php/iti/article/view/1647
Busca, L., & Bertrandias, L. (2020). A Framework for Digital Marketing Research: Investigating the Four Cultural Eras of Digital Marketing. Journal of Interactive Marketing, 49.
https://doi.org/10.1016/j.intmar.2019.08.002
Castañón Rodríguez, J. C., Baca Pumarejo, J. R., Macías Villarreal, J. C., & Villanueva Hernández, V. (2021). Red social Facebook como herramienta de marketing en micro, pequeñas y medianas empresas. Revista Venezolana de Gerencia, 26(95). https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.27
Chang, W. J. (2021). Experiential marketing, brand image and brand loyalty: a case study of Starbucks. British Food Journal, 123(1). https://doi.org/10.1108/BFJ-01-2020-0014
Cuadrado Sánchez, G. P., Rodríguez García, M. del P., & Cortez Alejandro, K. A. (2023). Responsabilidad Social Empresarial y Desempeño Financiero: revisión sistemática, Scopus 2015-2023. Revista Venezolana de Gerencia, 28(103). https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.103.5
Daud, I., Nurjannah, D., Mohyi, A., Ambarwati, T., Cahyono, Y., Haryoko, A. D. E., Handoko, A. L., Putra, R. S., Wijoyo, H., Ari-Yanto, A., & Jihadi, M. (2022). The effect of digital marketing, digital finance and digital payment on finance performance of indonesian smes. International Journal of Data and Network Science, 6(1). https://doi.org/10.5267/J.IJDNS.2021.10.006
Dimitrios, B., Ioannis, R., Ntalakos, A., & Nikolaos, T. (2023). Digital marketing: The case of digital marketing strategies on luxurious hotels. Procedia Computer Science, 219.
https://doi.org/10.1016/j.procs.2023.01.340
Erdmann, A., & Ponzoa, J. M. (2021). Digital inbound marketing: Measuring the economic performance of grocery e-commerce in Europe and the USA. Technological Forecasting and Social Change, 162. https://doi.org/10.1016/j.techfore.2020.120373
Freire Bayas, D. A., & Ibarra Sandoval, F. L. (2021). Marketing digital y su apoyo al servicio de la salud comunitaria en Centros Geriátricos. Revista Scientific, 6(21).
https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.6.124-143
García, E., & León, M. (2021). ¿Evolución o expansión? Del Marketing tradicional al Marketing Digital. ALCANCE Revista Cubana de Información y Comunicación, 10(26).
González Urbán, M. G. (2022). Reconociendo el customer journey mapping como clave para generar estrategias de mercadotecnia precisas, innovadoras y centradas en el cliente en México. The Anáhuac Journal, 22(1). https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2022v22n1.04
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055
Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685
Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373
Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329
Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575
Herhausen, D., Miočević, D., Morgan, R. E., & Kleijnen, M. H. P. (2020). The digital marketing capabilities gap. Industrial Marketing Management, 90.
https://doi.org/10.1016/j.indmarman.2020.07.022
Hernández Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista, P. (2014). Metdología de la investigación. In 6ta Edición (Vol. 6).
Masrianto, A., Hartoyo, H., Hubeis, A. V. S., & Hasanah, N. (2022). Digital Marketing Utilization Index for Evaluating and Improving Company Digital Marketing Capability. Journal of Open Innovation: Technology, Market, and Complexity, 8(3). https://doi.org/10.3390/joitmc8030153
Moran, J. H., Peña-Ponce, D. katiuska, & Soledispa-Rodríguez, X. E. (2021). El sistema financiero y su impacto en el desarrollo económico - financiero. Revista Científica FIPCAEC, 6(1).
https://doi.org/https://doi.org/10.23857/fipcaec.v6i1.372
Munir, A. R., Kadir, N., Umar, F., & Lyas, G. B. (2023). The impact of digital marketing and brand articulating capability for enhancing marketing capability. International Journal of Data and Network Science, 7(1). https://doi.org/10.5267/j.ijdns.2022.12.005
Paredes, C. L. V. (2021). Oportunidades de mejora detrás de la principal preocupación del sistema financiero: fraudes informáticos. Universidad Militar de Granada, 15(2).
Pecanha, V. (2021). Marketing Digital: guía completa del Marketing Online [2022]. Rockcontent.Com.
Solís Osaba, Y. del C., & Gutiérrez Hernandez, R. A. (2021). Marketing digital como herramienta de comercialización y ventas. In Journal of Chemical Information and Modeling (Vol. 53, Issue 9).
Vidal, C., Povoa, A., Teixeira, I., & Marcos, A. (2021). The New Era of Digital Marketing:Content Marketing and Inbound Marketing. Iberian Conference on Information Systems and Technologies, CISTI. https://doi.org/10.23919/CISTI52073.2021.9476346
Zahara, Z., Ikhsan, Santi, I. N., & Farid. (2023). Entrepreneurial marketing and marketing performance through digital marketing capabilities of SMEs in post-pandemic recovery. Cogent Business and Management, 10(2). https://doi.org/10.1080/23311975.2023.2204592
Derechos de autor 2025 María José Solórzano Oña , Omar Alexander Vera Aspiazu

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
							
							










.png)
















.png)
1.png)

