Análisis de las acciones en Cambio Climático y Sociales para el Sistema Financiero Costarricense de enero a junio 2025

Palabras clave: cambio climático, riesgos sociales, sistema financiero costarricense, gobierno corporativo, ventaja competitiva

Resumen

El presente artículo tiene como propósito presentar las acciones sobre cambio climático y sociales para el Sistema Financiero Costarricense de enero a junio 2025. Dentro del alcance de la investigación se identifica el marco normativo asociados a riesgos de cambio climático y sociales que inciden en la operativa del modelo de negocios de las entidades financieras en Costa Rica, considerando los aspectos de Gobierno Corporativo endógenos de los bancos e identificar beneficios colaterales para la sociedad.   Adicionalmente, se presentan los estándares internacionales ó principios para la gestión eficaz de los riesgos financieros relacionados con el clima, según el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) mediante el comité de Basilea. El enfoque utilizado en esta investigación es cualitativo, ya que se analizan documentos e información asociada a las normas, los principios, los elementos de gobierno corporativo relativos a los riesgos de cambio climático y sociales en el sistema financiero. Determinar el nivel de efectividad de las acciones en el tema de cambio climático y social es un elemento sustantivo para la evolución prospectiva del sistema financiero nacional de Costa Rica, ya que sirve como una de las anclas para el desarrollo del sector empresarial costarricense con un sello verde que permite establecer una ventaja competitiva para el ecosistema de los mercados en donde se participa. En conclusión, las presiones antropogénicas en el medio ambiente y en la sociedad inciden en el sistema financiero nacional, en la producción nacional y en el consumo del país, por lo que se hace necesario examinar las acciones en Costa Rica asociadas a riesgos climáticos y sociales para determinar una ventaja competitiva en el ecosistema mundial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Banco Central de Costa Rica. (1995). Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica. http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=40928#ddown
Basilea. (2015). Principios de Gobierno Corporativo para Bancos. https://www.bis.org/bcbs/publ/d328_es.pdf
CONASSIF. (2016). Reglamento de Gobierno Corporativo. https://conassif.fi.cr/wp-content/uploads/2023/02/CONASSIF-4-16-v06-1%C2%B0-de-enero-de-2023.pdf
Campiglio, E., Deyris, J., Romelli, D., & Scalisi, G. (2025). How central bankers speak about climate and what this means for financial markets. Centre for Economic Policy Research. https://cepr.org/voxeu/columns/how-central-bankers-speak-about-climate-and-what-means-financial-markets
Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible. (2025). Programa de investigación en políticas para la gestión de recursos naturales y ambientales. Universidad Nacional de Costa Rica. https://www.cinpe.una.ac.cr/index.php/es/
Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. (2006). Principios para el fortalecimiento de la gobernanza corporativa en las organizaciones bancarias. Banco de Pagos Internacionales. https://www.bis.org/publ/bcbs122es.pdf
Financial Stability Board. (2025). FSB Roadmap for Addressing Financial Risks from Climate Change: 2025 Update. https://www.fsb.org/uploads/P140725-2.pdf
Fu, C., Lu, L., & Pirabi, M. (2023). Advancing green finance: A review of sustainable development. Digital Economy and Sustainable Development, 1(20). https://link.springer.com/article/10.1007/s44265-023-00020-3
Modelo de negocio de los Bancos. (s.f.). Banco de Pagos Internacionales. https://www.bis.org/publ/qtrpdf/r_qt1412g_es.pdf
Niño, R. (2019). Metodología de Investigación. Editorial de la U. https://www-ebooks7-24-com-uh.knimbus.com:443/?il=9546
Principios de gobierno corporativo para bancos. (s.f.). Banco de Pagos Internacionales. https://www.bis.org/bcbs/publ/d328_es.pdf
Revista SUMMA. (s.f.). BN y BID Invest impulsan el primer bono azul de Costa Rica. https://revistasumma.com/bn-y-bid-invest-impulsan-el-primer-bono-azul-de-costa-rica-2/
Publicado
2025-09-24
Cómo citar
Alpízar Vargas, J. I. (2025). Análisis de las acciones en Cambio Climático y Sociales para el Sistema Financiero Costarricense de enero a junio 2025. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 9783-9801. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19546
Sección
Ciencias Sociales y Humanas