Origen de los Derechos Humanos: ¿Quién los Invocó por Primera Vez y Cuándo Surgió el Término que hoy Todos Reconocemos?

Palabras clave: derechos, libertades, comisión, autoridad, personas

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad, dar a conocer al lector una visión clara y accesible sobre los Derechos Humanos, partiendo de preguntas esenciales que orientan el estudio: ¿Qué son los Derechos Humanos?, ¿Cuáles son los Derechos Humanos?, ¿Qué función tienen en nuestra vida diaria?, ¿Cuál es la finalidad de conocerlos?, y ¿A dónde podemos acudir en caso de sentir que nos han sido vulnerados? Para la elaboración del presente trabajo, se han consultado varias fuentes tanto literarias como páginas web, de los organismos nacionales e internacionales que se encargan de proteger los Derechos Humanos. Asimismo, el artículo subraya la importancia de que cada persona conozca sus derechos fundamentales, pues ello representa una herramienta de empoderamiento frente a posibles actos de vulneración por parte de autoridades o particulares. La educación en derechos humanos fortalece el ejercicio de la ciudadanía y promueve una cultura de respeto, igualdad y justicia. Al concluir la lectura de este trabajo, el lector no solo podrá identificar qué son los Derechos Humanos y cuáles son, sino también comprender en qué circunstancias pueden verse limitados, así como conocer las instituciones a las que puede recurrir para exigir su cumplimiento y protección.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bobbio, N. (1991). El tiempo de los derechos. Sistema, Editorial.

Carpizo, J. (2011). Los derechos humanos: Naturaleza, denominación y características. Cuestiones Constitucionales, 25. Universidad Nacional Autónoma de México.

Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México. (2003). Manual de derechos humanos: Conceptos elementales y consejos prácticos. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

González Rincón, A. C. (2019). Las instituciones nacionales de los derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos. Ratio Juris, 14(29). Universidad Autónoma Latinoamericana.

Narváez Hernández, J. R. (2015). Argumentar de otro modo los derechos humanos. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH). (2016). 20 claves para conocer y comprender mejor los derechos humanos (3.ª ed.). ONU-DH.

Patiño Camarena, J. (2014). De los derechos del hombre a los derechos humanos. Flores Editor y Distribuidor.

Quintana Roldán, C. F., & Sabido Peniche, N. D. (1998). Derechos humanos. Editorial Porrúa.

Rabinovich-Berkman, R. D. (2013). ¿Cómo se hicieron los derechos humanos? Un viaje por la historia de los principales derechos de las personas. Didot.

Witker, J. (2016). Juicios orales y derechos humanos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Khan, I. Z. (2002). The unheard truth: Poverty and human rights. W.W. Norton & Company.

Documentos de la ONU

Organización de las Naciones Unidas. (1945). Carta de las Naciones Unidas. San Francisco. Asamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos (Resolución 217 A (III), 10 de diciembre de 1948). Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights

Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Nueva York.

Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Nueva York.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2011, 10 de junio). Decreto de reforma publicado en el Diario Oficial de la Federación. http://www.dof.gob.mx

Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (2013, 2 de abril). Diario Oficial de la Federación. http://www.dof.gob.mx

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Recuperado de https://www.cndh.org.mx

Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de https://dle.rae.es

Diario Oficial de la Federación. Recuperado de https://www.dof.gob.mx

Mujeres Bacanas, Hansa Mehta. Recuperado de https://mujeresbacanas.com/hansa-mehta

Naciones Unidas. Recuperado de https://www.un.org/es

Publicado
2025-09-25
Cómo citar
Rodríguez León, G. (2025). Origen de los Derechos Humanos: ¿Quién los Invocó por Primera Vez y Cuándo Surgió el Término que hoy Todos Reconocemos?. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 10341-10368. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19589
Sección
Ciencias Jurídicas