Reconfiguración Cuántica del Vínculo Molecular: Adaptación Energética de la Ecuación de Morse para HCl

Palabras clave: ecuación de morse, coeficiente de trasferencia de electrones, química cuántica, teoría orbital molecular, teoría vibracional

Resumen

La ecuación de Morse ha servido durante mucho tiempo como una herramienta fundamental en la química cuántica para modelar el comportamiento vibracional de los enlaces diatómicos. Sin embargo, su formulación clásica presenta limitaciones cuando se aplica a sistemas moleculares complejos que requieren alta precisión espectroscópica. Este estudio propone un refinamiento metodológico de la ecuación de Morse mediante la integración de parámetros cuánticos personalizados derivados de cálculos teóricos y ajustes experimentales. La ecuación de Morse se empleó como modelo para la molécula de HCl. La curva vibracional clásica se construyó utilizando parámetros clave: energía de disociación (Dₑ), frecuencia vibracional (ν), longitud de enlace (rₑ) y constante de fuerza (k). Los cálculos cuánticos se realizaron utilizando el software HyperChem y el método semiempírico PM3. Específicamente, los parámetros cuánticos incluyeron: orbital molecular más alto ocupado (HOMO), orbital molecular más bajo desocupado (LUMO), potencial electrostático (PE) y coeficiente de transferencia de electrones (CTE). Los resultados arrojaron dos patrones estrechamente relacionados derivados de la ecuación de Morse, pero con marcos interpretativos distintos. El modelo clásico de parámetros refleja la interacción atómica interna (enlace atómico). En cambio, la ecuación de Morse adaptada capta la vibración molecular, específicamente para las moléculas de HCl, aunque el enfoque es extensible a moléculas de otras especies químicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aparicio-Razo, M., Sánchez-Parada, O., Vázquez-López, E., García-Mar, J. J., Herrera-Cantú, I., García-Aguilar, K., ... & González-Pérez, M. (2017). Analysis of the molecular interaction of levodopa vs. amino acid using quantum method. World Journal of Pharmaceutical Research, 6(16), 115-121. 10.20959/wjpr201716-10271.

Cortez Gutiérrez, H. O., Cortez Gutiérrez, M. M., Fuentes Rivera, L. J. C., Fuentes Rivera, G. I. C., Fuentes Rivera Vallejo, D. E., & Yglesias Jauregui, M. A. (2025). DNA vibration amplitudes with generalized potentials and matlab-positive solutions. Environmental & Social Management Journal/Revista de Gestão Social e Ambiental, 19(5).

González-Pérez, M. (2017). Quantum modeling to determine the carcinogenic potential of aflatoxin B1 produced by Aspegillus sp and its metabolic derivate aflatoxin M1. Mexican Journal of Biotechnology, 2(2), 255-270.

González-Pérez, M. (2017). Quantum Theory of the Electron Transfer Coefficient. International Journal of Advanced Engineering, Management and Science, 3(10), 239932.

Gutiérrez, H. O. C., Gutiérrez, M. M. C., Rivera, L. J. C. F., Rivera, G. I. C. F., Vallejo, D. E. F. R., & Jauregui, M. A. Y. (2025). DNA vibration amplitudes with generalized potentials and matlab-positive solutions. Revista de Gestão Social e Ambiental, 19(5), 1-15.

Jiménez, E. H., Morales, J. V. H., Ojeda, L. K. E., Celis, D. M., Rojas, K. E. V., Barrientos, N. B. S., & Pérez, M. G. (2025). Análisis Comparativo Integral de Carbidopa y Levodopa: Perspectivas Moleculares en Base a la Química Cuántica y Tratamiento de Parkinson. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 991-1004.

Lamadrid, P., Hernández, A., & Causil, R. (2021). Respuesta óptica lineal de un punto cuántico cónico en el régimen de Born-Markov. Orinoquia, 25(1), 31-38.

Morales, J. V. H., Barrientos, N. B. S., Jiménez, E. H., Ojeda, L. K. E., Rojas, K. E. V., Celis, D. M., ... & González, C. V. (2025). Análisis de las Interacciones entre Inulina, Glucosa y Microbiota Intestinal: un Enfoque desde la Química Cuántica Aplicada. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 977-990.

Pérez Barrios, C. E. (2025). Evaluación comparativa de tecnologías fotónicas no destructivas para la inspección de productos alimentarios en envases de vidrio: selección justificada de rayos X en entornos industriales.

Pérez, M. G. (2025). Diseño y Aplicación de la Teoría Cuántica del Coeficiente de Transferencia de Electrones entre Moléculas. Parte 1. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(2), 8546-8560.

Pérez, M. G., Álvarez, A. M., Rodríguez, Y. E. S., Dircio, D. L. P., Cortés, A. Y. L., Fernández, V. H., ... & Castillo, E. G. (2024). Análisis de los Efectos de las Interacciones del Dióxido de Azufre y las Biomoléculas Humanas Estructurales, Usando Química Cuántica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 11803-11816.

Pérez, M. G., González, M. J., Cortés, M. I., Zitlalpopoca, R. C., Damian, F. M., Méndez, R. B., ... & Espinoza, A. O. (2023). Análisis del Mecanismo de Protección, Regeneración y Cicatrización del Tejido Bucal a Través de la Histamina, Usando Química Cuántica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(5), 5370-5386.

Pérez, M. G., Lázaro, M., Romero-Garcia, V., Martí-Sabaté, M., & Galani, A. (2025). Visualizing PDE solutions and Fourier Transforms with Flexural Waves. Modelling in Science Education and Learning, 18, 25-62.

Usuga, J. M. G., Mazo, M. J. M., & Acosta, C. A. Modelamiento del nitrógeno y fosfato del agua con Redes Complejas en las cuencas del rıo Quindıo. Internacional de Matemáticas, 32(2), 4.

Valdes, J. A. U. (2025). Sistema de paseos aleatorios interactuantes: condiciones para la transición de fase. Internacional de Matemáticas, 26(3), 12.

Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

Publicado
2025-10-02
Cómo citar
González Pérez , M. (2025). Reconfiguración Cuántica del Vínculo Molecular: Adaptación Energética de la Ecuación de Morse para HCl. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 548-559. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19693
Sección
Ciencias de la Educación