Síntesis de la Vitamina D y su Relación con la Expresión de Dolor Crónico
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo revisar la evidencia científica que relaciona la deficiencia de vitamina D con el dolor crónico, analizando los mecanismos fisiopatológicos involucrados, como la inflamación, la disfunción neuromuscular y la sensibilización central. Se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos científicas reconocidas, seleccionando estudios publicados entre 2008 y 2024 que evaluaran dicha asociación, así como la efectividad de la suplementación con vitamina D en diversas condiciones de dolor persistente. Los artículos fueron evaluados mediante herramientas como GRADE y la escala de Jadad. Los resultados sugieren que la deficiencia de vitamina D es frecuente en personas con dolor crónico, especialmente en casos de dolor musculoesquelético y fibromialgia, y que su suplementación podría tener un efecto beneficioso en la reducción del dolor, aunque los hallazgos no son concluyentes debido a la heterogeneidad de los estudios y al riesgo de sesgo. Asimismo, se destaca la importancia de considerar estrategias nutricionales y abordajes no farmacológicos complementarios. Se concluye que mantener niveles adecuados de vitamina D podría contribuir al manejo del dolor crónico, recomendándose evaluaciones clínicas individualizadas para identificar posibles deficiencias y orientar el tratamiento.
Descargas
Citas
Vitamin D deficiency in adults: Screening [Internet]. Uspreventiveservicestaskforce.org. US Preventive Services Taskforce; 2021 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.uspreventiveservicestaskforce.org/uspstf/recommendation/vitamin-d-deficiency-screening
Vitamin D [Internet]. The Nutrition Source. 2012 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/vitamin-d/
Michael Joseph M. 30 foods high in vitamin D [Internet]. Nutrition Advance. 2019 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.nutritionadvance.com/foods-high-in-vitamin-d/
Hill A, RD, LD. How much vitamin D do you need and where does it come from? 2020.
Yilmaz R, Ozkayit S. Vitamin D deficiency and chronic widespread pain. Eur Med J Rheumatol [Internet]. 2017 [citado el 1 de noviembre de 2024];4(1):104–11. Disponible en:
https://www.emjreviews.com/rheumatology/article/vitamin-d-deficiency-and-chronic-widespread-pain/
Wu Z, Malihi Z, Stewart AW, Lawes CMM, Scragg R. The association between vitamin D concentration and pain: a systematic review and meta-analysis. Public Health Nutr [Internet]. 2018 [citado el 1 de noviembre de 2024];21(11):2022–37. Disponible en:
Rahman A, Waterhouse M, Baxter C, Romero BD, McLeod DSA, Armstrong BK, et al. The effect of vitamin D supplementation on pain: an analysis of data from the D-Health randomised controlled trial. Br J Nutr [Internet]. 2023 [citado el 1 de noviembre de 2024];130(4):633–40. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/journals/british-journal-of-nutrition/article/effect-of-vitamin-d-supplementation-on-pain-an-analysis-of-data-from-the-dhealth-randomised-controlled-trial/D5D69E5BCCCA37A3F40ABAEB2F67148F
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412
Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334
Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299
Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055
Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685
Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373
Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329
Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575
Straube S, Derry S, Straube C, Moore RA. Vitamin D for the treatment of chronic painful conditions in adults. Cochrane Libr [Internet]. 2015 [citado el 1 de noviembre de 2024]; Disponible en: https://www.cochrane.org/CD007771/SYMPT_vitamin-d-treatment-chronic-painful-conditions-adults
Nutrition and Chronic Pain. 2020 [citado el 1 de noviembre de 2024]; Disponible en:
https://www.iasp-pain.org/resources/fact-sheets/nutrition-and-chronic-pain/
Helde-Frankling M, Björkhem-Bergman L. Vitamin D in pain management. Int J Mol Sci [Internet]. 2017;18(10). Disponible en: http://dx.doi.org/10.3390/ijms18102170
Kilic A, Halu A, De Marzio M, Maiorino E, Duvall MG, Bruggemann TR, et al. Vitamin D constrains inflammation by modulating the expression of key genes on Chr17q12-21.1. Elife [Internet]. 2024;12:RP89270. Disponible en: https://elifesciences.org/articles/89270
APTA Academy of Orthopaedic Physical Therapy: Interventions for the management of acute and chronic low back pain: Revision 2021 (CPG+) [Internet]. APTA. 2021 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.apta.org/patient-care/evidence-based-practice-resources/cpgs/acute-chronic-lbp
Complementary health approaches for chronic pain: What the science says [Internet]. NCCIH. [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en:
Stibich M. Understanding Vitamin D Deficiency [Internet]. Verywell Health. 2008 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.verywellhealth.com/vitamin-d-deficiency-2224209
Vitamin D deficiency [Internet]. Cleveland Clinic. [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15050-vitamin-d-vitamin-d-deficiency
Dorwart L. Top Foods Rich in Vitamin D [Internet]. Verywell Health. 2023 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.verywellhealth.com/foods-rich-in-vitamin-d-8348470
Serum vitamin D and chronic musculoskeletal pain: a cross-sectional study of 349,221 adults in the UK [Internet]. Edu.au. 1721 [citado el 1 de noviembre de 2024]. Disponible en:
Derechos de autor 2025 Luis Enrique Jiménez Torres , Melissa Rodríguez Huchim, Crystell Guadalupe Guzman Priego, Jorda Aleiria Albarrán Melzer

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.