Las Obligaciones Tributarias en el Ecuador

Palabras clave: tributación, obligaciones tributarias, código tributario

Resumen

El presente artículo examina las obligaciones tributarias en el Ecuador durante el período 2024-2025, con énfasis en su marco legal, el cumplimiento de los contribuyentes y los retos que enfrenta la administración tributaria en un contexto de transformación digital y recuperación económica. El objetivo central es identificar los principales tributos vigentes, evaluar el grado de cumplimiento y analizar las implicaciones de las reformas fiscales implementadas en los últimos años. La metodología utilizada fue cualitativa de carácter documental, basada en el análisis de la Constitución, el Código Tributario, la Ley de Régimen Tributario Interno, así como informes oficiales del Servicio de Rentas Internas (SRI). Los resultados revelan avances significativos en la recaudación gracias a la facturación electrónica y la fiscalización digital, pero persisten desafíos vinculados a la evasión fiscal, la complejidad normativa y la falta de cultura tributaria en determinados sectores. La discusión destaca la necesidad de fortalecer la educación fiscal, simplificar los procesos y promover incentivos que estimulen la formalización. Se concluye que el cumplimiento tributario en Ecuador requiere de un equilibrio entre control estatal, modernización tecnológica y corresponsabilidad ciudadana para alcanzar un sistema más eficiente, equitativo y sostenible.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial.

Código Tributario del Ecuador.

Ley de Régimen Tributario Interno.

Servicio de Rentas Internas (SRI). (2024). Informe de gestión anual.

Martínez, L. (2021). La formalización de PYMEs en Ecuador. Quito: Editorial Académica.

Pérez, R., & Castillo, F. (2022). Facturación electrónica y su impacto en la recaudación fiscal. Revista Ecuatoriana de Tributación, 10(2), 45-67.

Valverde, J. (2023). Impacto de la digitalización tributaria en PYMEs. Revista Latinoamericana de Derecho Fiscal, 15(1), 23-41.

Rodríguez, A., & Morales, C. (2022). La informalidad económica y su efecto sobre la recaudación tributaria en Ecuador. Economía y Sociedad, 34(3), 55-78.

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

Ortiz, M. (2021). Implicaciones económicas de la reforma fiscal en Ecuador. Quito: Instituto de Estudios Fiscales.

López, E. (2023). Retos de la administración tributaria en América Latina. Bogotá: Universidad de los Andes.

SRI. (2022). Estadísticas de recaudación tributaria anual. Quito: Servicio de Rentas Internas.

Herrera, C. (2022). Tecnologías de información aplicadas a la fiscalización tributaria. Revista Tecnológica de Contabilidad, 6(1), 33-50.

Silva, J. (2023). Incentivos fiscales y su efecto en la inversión privada en Ecuador. Quito: Universidad San Francisco de Quito.

Andrade, P. (2021). Efectividad de los regímenes simplificados en PYMEs ecuatorianas. Quito: Editorial Económica.

Ramírez, F. (2022). Cumplimiento tributario y responsabilidad social empresarial en Ecuador. Revista de Derecho Empresarial, 12(3), 19-42.

Publicado
2025-10-03
Cómo citar
Aimacaña Crespata , M. O., & Aimacaña Crespata, E. P. (2025). Las Obligaciones Tributarias en el Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(4), 11306-11316. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i4.19720
Sección
Ciencias Jurídicas