Imagen y el carisma de los candidatos y su importancia en la decisión político-electoral
Resumen
El presente artículo es una reflexión en que ponderamos mediante una comparación entre los procesos político-electorales en México y los Estados Unidos de América de la importancia tanto de la imagen, mediante la cual se visualizan en la actualidad los candidatos, así como de la categoría que fuera creada por el socólogo alemán Max Weber -carisma-, mediante esta buscamos ver como tal figura que nos conduce a los caudillos y líderes políticos con fuerte personalidad y ascendencia entre los grupos masivos de electores se ha transformado en un importante categoría y a partir del sociólogo norteramericano Randall Collins y la tipología que plantea acerca de este concepto verificar si algunos presidentes estadounidenses y mexicanos en su elección pueden ser explicados con esta tipología.
Descargas
Citas
Aguirre P., Begné A., Woldenberg J., (1993) Sistemas Políticos, Partidos y Elecciones, ed. Trazos, México
Benoit, W. (2003) Campaign 2000: A Functional Analysis of Presidential Campaign Discourse, Bloomsbury Academic, Nueva York
Collins, R. (2020), Charisma: Micro-sociology of Power and Influence, Routledge, Nueva York
(2015) , Does Trump have Chatisma? What is Charisma Anyway, Sociological Eye https://www.drrandallcollins.com/sociological-eye/2016/10/does-trump-have-charisma-what-is.html
(2016) ¿Does Charisma win presidential Elections? https://www.drrandallcollins.com/sociological-eye/2016/11/does-charisma-win-presidential-elections.html
Díaz C., (2015) Exilio: Un Relato Íntimo sobre la vida wen el desierto de Porfirio Díaz y los suyos, De Bolsillo, México
Downs A., (1957) An Economic theory of Democracy, Harper and Row, Nueva York
Fiorina, M. (1981), Retrospective Voting in American National Election, Yalev University Press, New Haven
García V., D´Adamo, Slavinsky G. (2005), Comunicación Política y Campañas Electorales, ed. Gedisa, Barcelona
Kuschick M (2014), Introducción al Marketing Político, PAC, México
Lomnitz L., Salazar R., Adler I., (2004), Simbolismo y Ritual en la Política Mexicana, Siglo XXI, México
Luque T., (1996), Marketing Político, Ariel, Barcelona
Mudde, C., Rovira, C. (2019) Una Breve Introducción al Populismo, Alianza Editorial, Madrid
Nimmo D., Savage R. (1976), Candidates and their Images, Good Year, Pacific Palisades
Nimmo D. (1985), “The formation of Candidates Images during presidential Campaigns”, Candidates Images in Presidential Elections, Praeger, Westport
Trent, J., Friedenberg (2000) Political Communication Campaign Praeger, Westport
Weber M., (1987) Economía y Sociedad, FCE, México
Castro Valdivieso, C., & Rivera Cid, R. I. (2025). Exploring EFL Instructors’ Strategies and challenges for learners Autonomy and Self-regulation in blended learning contexts in Chile. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2468–2491. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.419
Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460
Añapa Quiñónez, P. L., Recalde Páez, J. P., Fey Zalamea, C. D., Rivera Quiñónez, E. D., & Acuri Pacheco, D. A. (2025). Estrategias para la Implementación Efectiva del Aprendizaje Híbrido (Blended Learning) en Instituciones Educativas Rurales del Ecuador: Un Análisis Integral. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1160–1184. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.325
Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925
Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328
Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385
Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332
Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574
Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707
Derechos de autor 2025 Murilo Ramos Kuschick

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.