Formación del Docente de Inglés para el Uso Ético y Eficiente de la Inteligencia Artificial
Resumen
La veloz expansión y accesibilidad de la Inteligencia Artificial (IA) ha propiciado transformaciones en múltiples disciplinas, incluida la educación. Aunque su incorporación ofrece herramientas valiosas para la optimización de procesos pedagógicos, también plantea desafíos técnicos, éticos y contextuales. En el ámbito de la enseñanza del inglés, es fundamental que los docentes reciban la preparación adecuada para hacer frente a dichos retos y así, aprovechar de manera crítica y responsable el potencial que la IA puede brindar en la disciplina. Las instituciones a cargo de la capacitación docente deben ofrecer alternativas flexibles y contextualizadas que consideren las regulaciones existentes y las realidades variadas del profesorado. De la misma manera, la capacitación debe centrarse en el uso disciplinar de la IA, fortaleciendo las competencias pedagógicas del docente y promoviendo las decisiones informadas del profesorado que favorezcan el aprendizaje del idioma. Integrar la IA en el aula de inglés requiere pautas éticas con enfoque creativo y centrado en el ser humano, que reconozcan al docente como agente clave en la transformación educativa.
Descargas
Citas
British Council. (2025, marzo 4). 10 principios para un uso ético, justo e inclusivo de la IA en la educación. British Council. British Council España.
Cruz, F., García, I., Martínez, J. A., Ruiz, A., Ruiz, P. M., Sánchez, A., & Turró, C. (s.f). CRUE-Digitalizacion_IA-Generativa. Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas. Recuperado el 14 de agosto de 2025, de https://www.crue.org/wp-content/uploads/2024/03/Crue-Digitalizacion_IA-Generativa.pdf
Dizon, G., & Tang, D. (2020). Intelligent personal assistants for autonomous second language learning: An investigation of Alexa. The JALT CALL Journal, 16(2), 107–120.
https://doi.org/10.29140/jaltcall.v16n2.273
Escobar, G., & González, M. (2024). La Inteligencia Artificial en la enseñanza del inglés en nivel medio superior en México. Gestión I+D, 9(2), 43–73.
Felice, M., Spiby, R., O’Sullivan, B., & Edmett, A. (2025, marzo). Human-centred AI: lessons for English learning and assessment. British Council Org. https://www.britishcouncil.org/research-insight/human-centred-ai-lessons-english-learning-assessment
Hazaymeh, W. A., Bouzenoun, A., & Remache, A. (2024). EFL Instructors’ Perspective on Using AI Applications in English as a Foreign Language Teaching and Learning. Emerging Science Journal, 8, 73–87. https://doi.org/10.28991/ESJ-2024-SIED1-05
Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España. (2025). Orientaciones para la integración de la inteligencia artificial en la formación del profesorado. https://intef.es/wp-content/uploads/2025/06/Orientaciones-para-la-integracion-de-la-IA-en-la-formacion-docente-2-1.pdf
OCDE. (2024, mayo). AI Principles Overview. https://oecd.ai/en/principles
Serrano, M., & Llorente, M. D. C. (2023). El modelo DIGCOMPEDU como base de la competencia digital docente en el contexto de una universidad latinoamericana. EDMETIC, 12(2), 5.
https://doi.org/10.21071/edmetic.v12i2.16011
Tang, C. M., & Chaw, L. Y. (2016). Digital Literacy: A Prerequisite for Effective Learning in a Blended Learning Environment? EJEL, 14(1). https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1099109.pdf
UNESCO. (2019). La inteligencia artificial en la educación. UNESCO.
https://www.unesco.org/es/digital-education/artificial-intelligence
UNESCO. (2024, mayo 17). El uso de la IA en la educación: Decidir el futuro que queremos.
https://www.unesco.org/es/articles/el-uso-de-la-ia-en-la-educacion-decidir-el-futuro-que-queremos
Unión Europea. (2019). Council Recommendation on Key Competences for Life-long learning.
Universidad Autónoma de Aguascalientes. (2025). La labor docente en la era de la inteligencia artificial. UAA. Universidad Autónoma de Aguascalientes. https://www.uaa.mx/portal/gaceta_uaa/la-labor-docente-en-la-era-de-la-inteligencia-artificial/
Universidad de Guanajuato. (2021, noviembre 3). Diferencias entre competencia digital y alfabetización digital. Maestría en Docencia Universitaria para la Educación Digital.
https://blogs.ugto.mx/mdued/diferencias-entre-competencia-digital-y-alfabetizacion-digital/
Vera, F. (2023). Integrating Artificial Intelligence (AI) in the EFL Classroom: Benefits and Challenges. Revista Electrónica Transformar, 04(02).
https://www.revistatransformar.cl/index.php/transformar/article/view/93
Derechos de autor 2025 Wendy del Socorro Moya Jiménez , Juan Antonio Torres González, Carmen Leticia Loera Huerta

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.