Juventud que Transforma: Liderazgo Estudiantil como Motor del Cambio Comunitario
Resumen
Este artículo presenta los hallazgos de una investigación con enfoque cualitativo que analiza las perspectivas, motivaciones y barreras que enfrentan los estudiantes de básica secundaria en el ejercicio del liderazgo estudiantil orientado a la transformación comunitaria. El estudio se desarrolló en instituciones públicas de las regiones Andina y Caribe de Colombia, y recogió las voces de los jóvenes a través de una entrevista semiestructurada, permitiendo identificar elementos personales, sociales y formativos que influyen en su participación como líderes juveniles; los resultados muestran, que a pesar de las dificultades estructurales, los estudiantes manifiestan un alto potencial para liderar procesos de cambio cuando cuentan con espacios de participación, reconocimiento, formación y apoyo. Se concluye que el liderazgo estudiantil debe entenderse como una estrategia educativa clave para el fortalecimiento de la ciudadanía, la inclusión y la transformación social.
Descargas
Citas
Blake, & Mouton. (2019). The Managerial Grid: The key to leadership excellence. Gulf Publishing. Gulf Publishing Company. doi:https://bit. Ly/3GdobpK
Creswell, J. W., & Poth, C. N. (2018). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches (4th ed.). SAGE Publications.
Correa, J., Pérez, M., & Ramírez, L. (2020). Participación juvenil y ciudadanía activa en contextos educativos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 18(2), 45-62.
Cifuentes Medina, J. E., González Pulido, J. W., & Pulido, A. (2020). Efectos del liderazgo escolar en el aprendizaje. 14(26). doi: https://doi.org/10.15765/pnrm.v14i26.1482
Durán, P. (2018). El liderazgo de la juventud para el desarrollo sostenible. El País. Obtenido de https://elpais.com/elpais/2018/01/26/planeta_futuro/1516981548_248304.html
EL Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 375. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5322
Ferguson, K. (2023). Head & Heart: The Art of Modern Leadership. Leadership. Berrett-Koehler Publishers.
Felipez, A. B., Delgado, A. M., Azero, D. R., & Calle, A. A. (2022). Percepciones de la juventud sobre el liderazgo: una mirada desde la vivencia comunitaria. Revista Con-Sciencias Sociales, 14(26), 27-38.
Gutiérrez, M. (2020). “Liderazgo, participación e incidencia juvenil: una perspectiva de los expertos". Entrevistas con Organizaciones de la Sociedad Civil y Organismos Gubernamentales. Ministerio de desarrollo social y familia, Gobierno de Chile. Obtenido de https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Liderazgo%2C+participaci%C3%B3n+e+incidencia+juvenil%3A+una+perspectiva+desde+los+expertos.+Entrevistas+con+Organizaciones+de+la+Sociedad+Civil+y+Organismos+Gubernamentales.+Instituto.+Ministerio+de+d
Gutiérrez, M. (2016). La participación juvenil en el contexto social y político en Colombia. Editorial Universitaria.
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1.ª ed.). McGraw-Hill Education.
Miles, M. B., Huberman, A. M., & Saldaña, J. (2014). Qualitative data analysis: A methods sourcebook (3rd ed.). SAGE Publications.
Ministerio de Salud de Colombia. (1993). Resolución 8430 de 1993: Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Diario Oficial de la República de Colombia.
Misas Hernández, J., López Rodríguez Del Rey, M. M., & Marichal Guevara, O. C. (2022). Las redes sociales como espacio de formación de líderes juveniles. Conrado, 18(88), 375-383. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442022000500375&script=sci_arttext&tlng=en
Romero Vergara, L. M. (2022). Liderazgo juvenil: Alternativa de participación ciudadana en estudiantes de básica secundaria. Revista Gaceta de Pedagogía (42), 129-149. doi: https://doi.org/10.56219/rgp.vi42.511
Sánchez, R., & Gómez, F. (2018). La vinculación escuela-comunidad como estrategia educativa. Editorial
UNICEF. (2020). Participación significativa de los adolescentes en la participación comunitaria, el cambio conductual y social: respuesta al flujo migratorio venezolano en Colombia. UNICEF. https://www.unicef.org/media/91761/file/Meaningful-adolescent-participation-in-community-engagement-and-behavioural-and-social-change.pdf
Derechos de autor 2025 Cindy Yined Rodríguez Giraldo, Gudy Paola Cardozo Moreno , Cristian Esteban Higuita Castañeda , Deisy Lorena Racines Rodríguez , Johemir Jesús Pérez Pertuz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.