Liderazgo Pedagógico Directivo como Factor para la Mejora de la Calidad Educativa

Palabras clave: liderazgo pedagógico, calidad educativa, directivos escolares, mejora educativa, procesos educativos

Resumen

La presente investigación analiza la incidencia del liderazgo pedagógico que ejercen los directivos escolares como factor clave para la mejora de la calidad educativa en las instituciones educativas de Ecuador. Empleando un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo-correlacional, se aplicó un estructurado cuestionario a una muestra de 285 educadores de diversos tipos de centros educativos, mediante este instrumento, se evaluó la relación de tres dimensiones del liderazgo pedagógico, la visión institucional, la gestión instruccional, así como el clima escolar, con la planificación pedagógica, la satisfacción estudiantil y los resultados académicos considerados como indicadores claves de la calidad educativa.  Los resultados obtenidos evidenciaron una correlación tanto significativa como positiva entre liderazgo pedagógico y calidad educativa, situando a la gestión instruccional como la dimensión con la más alta influencia. Al analizar la correlación global se obtuvo un coeficiente r=0,72, p<0,01, lo cual refleja una fuerte relación entre las variables, confirmando de este modo que la implementación de un sólido liderazgo pedagógico de los directivos es un factor clave no solo para el fortalecimiento de las instituciones, sino también para la mejora continua del aprendizaje. En conclusión, se resalta la importancia de fomentar en los directivos, la formación en liderazgo pedagógico, así como establecer políticas públicas enfocadas a desarrollar competencias o habilidades que favorezcan a la equidad y calidad educativa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Bolivar, A. (2010). El liderazgo educativo y su papel en la mejora. Una revisión actual de sus posibilidades y limitaciones. Revista Psicoperspectivas, 9(2), 9-33. doi: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol9-Issue2-fulltext-112

Castro Díaz, G., Suárez Guerrero, K., Díaz Torres, P., & Vélez Oviedo, G. (2025). El impacto del liderazgo educativo en la calidad de la enseñanza en Instituciones Públicas del Ecuador. Revista Polo del conocimiento, 10(3), 3107-3126. Obtenido de https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9276

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2023). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En la mitad del camino hacia 2030. Naciones Unidas. Obtenido de https://sib.org.bz/wp-content/uploads/S2300696_es.pdf

Cuesta Moreno, O., & Moreno Mosquera, E. (2021). El concepto de liderazgo en los espacios educativos: alcances y límites de un término elástico. Revista Sophia, 17(1), 1-15. doi: https://doi.org/10.18634/sophiaj.17v.1i.1010

El Comercio. (19 de Mayo de 2024). Alumnos vs. profesores es la nueva realidad en el sistema educativo de Ecuador. El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/profesores-enfrentan-riesgos-instituciones-ecuador/

Espino Wuffarden, J., Morón Hernández, J., Huamán Munares, L., Soto Saldaña, B., & Morón Hernández, L. (2023). El desarrollo de la calidad educativa en educación superior universitaria: Revisión sistemática 2019-2023. Revista Comuni@acción, 14(4), 348-359. doi: https://doi.org/10.33595/2226-1478.14.4.876

Evans Risco, E. (2015). Interacción entre inteligencia emocional y estilos de liderazgo en directivos de instituciones educativas. Obtenido de [Tesis Doctoral, Universitat de Valéncia]: https://www.educacion.gob.es/teseo/imprimirFicheroTesis.do?idFichero=UTqXZMxp8Ms%3D

Gajardo, J., & Ulloa, J. (2016). Liderazgo Pedagógico, Conceptos y Tensiones. Nota Ténica N°6. Lideres Educativos, Centro de Liderazgo para la Mejora Escolar: Universidad de Concepción Chile. Obtenido de https://www.lidereseducativos.cl/wp-content/uploads/2017/01/NT-6.pdf

Galaz Moraga, E., & Verdugo Peñaloza, A. (2023). Liderazgo distribuido en escuelas públicas y relación con sus categorías de desempeño. Cuadernos de Investigación Eduactiva, 14(Especial), 1-24. doi: https://doi.org/10.18861/cied.2023.14.especial.3318

Gámez Cavazos, D., & Toscano Moctezuma, J. (2023). Importancia del Liderazgo Transformacional en la cultura y resultados organizacionales: Una revisión sistemática. Revista Ciencia Latina, 7(6), 1108-1126. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8748

Hallinger, P. (2011). A Review of Three Decades of Doctoral Studies Using the Principal Instructional Management Rating Scale: A Lens on Methodological Progress in Educational Leadership. Educational Administration Quartely, 47(2), 271-306. doi:A Review of Three Decades of Doctoral Studies Using the Principal Instructional Management Rating Scale: A Lens on Methodological Progress in Educational Leadership

Jaramillo Alvarado, Y. (2020). Liderazgo pedagógico y calidad educativa de la Escuela de Educación Básica Sulima García Valarezo de la ciudad de Machala 2018. Revista Ciencia y Educación, 1(9), 28-38. Obtenido de https://www.cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/44

Lamiña Calderón, K. (2020). El liderazgo pedagógico hacia la mejora de la calidad de los aprendizajes. Obtenido de [Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolívar]: https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/7928/1/T3441-MINE-Lami%c3%b1a-El%20liderazgo.pdf

Leithwood, K. (2009). ¿Cómo liderar nuestras escuelas? Aportes dede la investigación. Área de Educación Fundación Chile. Obtenido de https://santic.cl/mt-content/uploads/2023/05/leithwood_como-liderar-nuestras-escuelas.pdf

Leithwood, K., & Hallinger, P. (2002). Second International Handbook of Educational Leadership and Administration. Springs. Obtenido de https://link.springer.com/book/10.1007/978-94-010-0375-9

Martínez-Iñiguez, J., Tobón, S., López-Ramírez, E., & Manzanilla-Granados, H. (2020). Calidad educativa: Un estudio documental desde una perspectiva socioformativa. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 16(1), 233-253. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/1341/134166565011/134166565011.pdf

Méndez Carpio, C., Pesántez Calle, J., & Zuñiga Ruilova, J. (2024). Gestión de la calidad educativa: Un enfoque desde el derecho a la educación. Revista Scientific, 9(32), 407-426. doi: https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.32.19.407-426

MINEDUC. (2017). Estándares de Gestión Escolar, Desempeño profesional directivo y desempeño profesional docente. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/Estandares_de_Gestion_Escolar_y_Desempeno_Profesional.pdf

Ministerio de Educación. (10 de Enero de 2025). Datos Abiertos del Ministerio de Educación del Ecuador. Obtenido de Educación: https://educacion.gob.ec/datos-abiertos

Ministerio de Educación Ecuador. (2013). Estándares de calidad educativa. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/03/estandares_2012.pdf

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). (2009). Mejorar el liderazgo escolar Volumen 1: Política y Práctica. OCDE. Obtenido de https://www.oecd.org/content/dam/oecd/es/publications/reports/2008/07/improving-school-leadership-volume-1_g1gh8f44/9789264074026-es.pdf

Pacco Miranda, R., & Dávila Rojas, O. (2022). La gestión escolar: una revisión de las investigaciones. Revsista Multidisciplinar Ciencia Latina, 6(4), 3002-3029. doi: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2809

Programa Estado de la Nación de Costa Rica. (2021). Estado de la Educación. CONARE-PEN. Obtenido de https://estadonacion.or.cr/wp-content/uploads/2021/09/Educacion_WEB.pdf

Queupil, J., & Montecinos, C. (2020). El liderazgo distribuido para la mejora educativa: Análisis de redes sociales en Departamentos de escuelas secundarias Chilenas. Revista REICE, 18(2), 97-114. doi: https://doi.org/10.15366/reice2020.18.2.005

Quintana-Torres, Y. (2018). Calidad educativa y gestión escolar: una relación dinámica. Revista educación y educadores, 21(2), 1-27. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/834/83460719005/83460719005.pdf

Quiroz Burga, K., & Rodas Vértiz, V. (2025). Liderazgo directivo y calidad educativa en educación básica regular: revisión sistemática. Revista Horizontes, 9(39), 3122-3134. doi: https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i39.1107

Quiroz Carrión, E., & Sigcho Romero, C. (2023). Análisis de los factores determinantes de la calidad educativa. Revista Esprint Investigación, 2(1), 41-51. doi: https://doi.org/10.61347/ei.v2i1.51

Ramirez Villacorta, M. (2024). Liderazgo pedagógico mejora la calidad educativa en docentes desde una institución educativa privada. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(28), 1-15. Obtenido de https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1806/4565

Rosario-Rodríguez, A., González-Rivera, J., Cruz-Santos, A., & Rodríguez-Ríos, L. (2020). Demandas tecnológicas, académicas y psicológicas en estudiantes universitarios durante la pandemia por COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, 4(2), 176-185. doi: https://www.ride.org.mx/index.php/RIDE/article/view/1806/4565

Sánchez Briones, E., & Sánchez Briones, B. (2025). Influencia del liderazgo educativo en el fortalecimeinto de la calidad educativa de la Unidad Educativa Quevedo. Revista Latinoamericana de Calidad Educativa, 2(2), 177-182. doi: https://doi.org/10.70625/rlce/170

Sayed Munna, A. (2022). Instructional Leadership and Role of Module Leaders. International Journal of Educational, 32(1), 38-54. doi: https://doi.org/10.1177/10567879211042321

Secretaría Nacional de Planificación Ecuador. (2021). Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025. Obtenido de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/plan_de_creacion_de_oportunidades.pdf

Tapia Castilla, Z., & Antequera Ripoll, J. (2020). Elliderazgo transformacional y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en las empresas. Revista ADGNOSIS, 9(9), 119-134. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/354297562_El_liderazgo_transformacional_y_su_incidencia_en_la_toma_de_decisiones_gerenciales_en_las_empresas

UNESCO. (2022). Reporte nacional de resultados de escritura ERCE 2019. https://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/archivosPD/uploads/dlm_uploads/2022/04/Reporte-nacional-de-resultados-de-escritura-ERCE-2019_Ecuador.pdf. Obtenido de https://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/archivosPD/uploads/dlm_uploads/2022/04/Reporte-nacional-de-resultados-de-escritura-ERCE-2019_Ecuador.pdf

UNESCO. (2023). Marco conceptual sobre el monitoreo de la calidad educativa. Obtenido de https://unesdoc.unesco.org/in/documentViewer.xhtml?v=2.1.196&id=p::usmarcdef_0000386857&file=/in/rest/annotationSVC/DownloadWatermarkedAttachment/attach_import_6284252a-9213-42bd-94b2-c7da0e4f6da4%3F_%3D386857spa.pdf&updateUrl=updateUrl6120&ark=/ark:/4822

UNESCO. (2024). Informe de seguimiento de la educación en el mundo. Liderazgo en la educación: Liderar por el aprendizaje. Obtenido de https://www.gcedclearinghouse.org/sites/default/files/resources/240465spa.pdf

Villa Sánchez, A. (2015). Importancia e impacto del liderazgo educativo. Revista Padres y Maestros(361), 6-11. doi: https://doi.org/10.14422/pym.i361.y2015.001

Williamson Ureta, M. (2022). Liderazgo instruccional: Su impacto en el aprendizaje de los estudiantes y en la instalación de una cultura de mejora dentro del establecimiento. Obtenido de [Tesis de Maestría, Universidad del Desarrollo]: https://repositorio.udd.cl/server/api/core/bitstreams/e786cc64-97f0-4936-a416-17573da27a7f/content

Zamarripa Montes, J., Vega Campos, M., & Ortega Velázquez, A. (2022). El rol de líder transformacional en equipos diversos y sus efectos en variables emergentes, para entender el desempeño grupal. Revista Transcender, 7(20), 224-245. doi: https://doi.org/10.36791/tcg.v8i20.168

Publicado
2025-10-14
Cómo citar
Suárez Guamán, A. del R., Pichucho Umatambo, J. C., Untuña Licero, D. P., Espinel Mendoza, M. G., & Anrango Pavón, N. M. (2025). Liderazgo Pedagógico Directivo como Factor para la Mejora de la Calidad Educativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 5690-5725. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19915
Sección
Ciencias de la Educación