Un acercamiento hacia los accidentes laborales en supermercados de baja california

Palabras clave: Accidente de trabajo, Riesgos Laborales, Causa

Resumen

En 2021, Baja California registró 26,907 casos de riesgos de trabajo, de los cuales 17,573 correspondieron a accidentes laborales y 4,768 a accidentes en trayecto, situando al estado en el quinto lugar nacional en incidencias. Ante este panorama, el presente estudio tuvo como propósito identificar los accidentes de trabajo más frecuentes en una cadena de supermercados ubicada en Mexicali y Tijuana durante el primer semestre de 2023, así como clasificarlos según el tipo de riesgo. Para ello, se analizó la base de datos derivada del reporte semestral de la empresa, que documentó un total de 184 accidentes en dicho periodo. Los resultados muestran que la mayor proporción de incidentes ocurrió entre trabajadores con una antigüedad considerable, representando el 46.19% del total. Este hallazgo sugiere dos posibles explicaciones: uno, la confianza adquirida con los años podría propiciar descuidos que derivan en accidentes; dos, la capacitación recibida podría ser insuficiente, aun cuando los empleados cuentan con experiencia probada. El estudio resalta la importancia de que las empresas identifiquen y analicen los riesgos más comunes, sus causas y consecuencias. Se recomienda diseñar planes de prevención y establecer objetivos claros que reduzcan la incidencia de accidentes, promoviendo entornos laborales más seguros.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Fernández, M.B., Montes, P. J.M., Vásquez, O.C. J. (2007) La Gestión de la Seguridad Laboral: Incidencia sobre los resultados de la organización. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa. Vol 16, Num 1. Pag 115-136 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2336187

Instituto Médico del Seguro Social (2022) Memoria estadística: https://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/memoriaestadistica-2022

Ley del Seguro Social, (LSS), Reformada, Diario Oficial de la Federación (D.O.F.), 25 de abril de 2023, (México). Https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/leyes/LSS.pdf).

Ley Federal del Trabajo, [L.F.T.], Reformada, Diario Oficial de la Federación [D.O.F.], 18 de mayo de 2022, (México). (Ley Federal del Trabajo, 2022).

Moran-Fuentes, J. J., Carlos-Ornelas, C. E., & Soto-Morones, H. (2022). Prácticas de gestión de seguridad y salud en el trabajo: Una revisión sistemática de la literatura. Ciencias Administrativas Teoría y Praxis, 18(1), 89-104. https://doi.org/10.46443/catyp.v18i1.304

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, Diario Oficial de la Federación de 13 de noviembre de 2014. México.

San Juan, C. A. (2022). La construcción de una agenda de prevención de riesgos laborales en las Américas. Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (CISS), Centro Interamericano de Estudios en Seguridad Social (CIESS), Comité de Agenda de Prevención de Riesgos del Trabajo (CAPRT)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (2025) Seguridad y salud en el trabajo en México: Avances, retos y desafíos. México.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social [STPS]. (2025). NOM-017-STPS-2025: equipo de protección personal – selección, uso y manejo en los centros de trabajo. Ciudad de México: STPS.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social [STPS]. (2023). NOM-006-STPS-2023: manejo y almacenamiento de materiales-condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Ciudad de México: STPS.

Vizcaíno Zúñiga, P. I., Cedeño Cedeño, R. J., & Maldonado Palacios, I. A. (2023). Metodología de la investigación científica: guía práctica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 9723-9762. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Sánchez Sánchez, J. E., & Fernández Paradas, A. R. (2025). Análisis de Estrategias Didácticas Implementadas para el Desarrollo de Competencias Textuales en Estudiantes de Secundaria. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 2384–2411. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.497

Alcántara , R. L. (2025). Acompañamiento Pedagógico Estrategia Colaborativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 7881-7886. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18412

Agila Mocha, R. J., Vivanco Ureña, C. I., León Bravo, F. E., & Reyes Carrión , J. P. (2025). Software Educativos para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de Matemáticas en Bachillerato. Ciencia Y Reflexión, 4(2), 1341–1369. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.334

Chen Shih , J. (2025). Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior de Arequipa en la postpandemia . Ciencia Y Reflexión, 4(2), 648–667. https://doi.org/10.70747/cr.v4i2.299

Quelal Morejón , C. E., Rogel Calderón , A. S., Loaiza Dávila , L. E., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Los juegos predeportivos: una alternativa para la inclusión de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a la clase de Educación Física. Arandu UTIC, 12(2), 2169–2189. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.1055

Guadalupe Beltrán , E. S., Palomeque Zambrano, J. Y., & Loor Avila, B. A. (2025). Desafíos de la Educación Superior en Contextos Híbridos: Análisis de las Prácticas Docentes en la Universidad Estatal de Milagro durante el Periodo Académico 2025. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1259–1281. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.685

Lozano Flores, L. D. (2025). Gamificación en el aprendizaje de unidades de tiempo: el caso de Sims 4. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 68–86. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i1.373

Velásquez Torres, A. O., González Bautista, G., Neira Vera , M., & García Montañez , A. M. (2025). Formación Docente en la Resolución Pacífica de Conflictos: Diagnóstico de una Necesidad Curricular en Colombia. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(2), 2936–2952. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i2.1329

Duarte Gahona, Y. K. (2025). Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 33–53. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.575

Publicado
2025-10-16
Cómo citar
Montaño Hernández , M. F., Morales Hernández, D. A., Hernández de Dios, R. G., & Sauceda Parra, A. L. (2025). Un acercamiento hacia los accidentes laborales en supermercados de baja california. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 5854-5857. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.19953
Sección
Ciencias Sociales y Humanas