Eficacia de los Mecanismos de Corrección y Tutela para Prevenir el Despojo por Errores de Identidad en Adultos Mayores

Palabras clave: adultos mayores, despojo, corrección de identidad y tutela registral

Resumen

Este artículo evalúa la eficacia de los mecanismos de corrección de identidad y de tutela registral para prevenir el despojo cuando existen errores documentales en personas adultas mayores en México. Se realizó una revisión documental de enfoque cualitativo jurídico, alcance descriptivo-analítico y diseño observacional y transversal, con protocolo de búsqueda y extracción inspirado en estándares PRISMA, abarcando normativa y guías oficiales, jurisprudencia y literatura académica (2015–2025). Los hallazgos muestran que la corrección administrativa temprana articulada con publicidad registral reduce ventanas de riesgo frente a terceros, mientras que la vía penal resulta limitada para conflictos con raíz civil-registral. Persisten barreras por heterogeneidad normativa, costos/tiempos y brecha digital; las soluciones tecnológicas son prometedoras pero condicionadas a marcos regulatorios e interoperabilidad. Se propone un modelo preventivo escalonado (depuración identitaria, blindaje registral y acompañamiento sociojurídico) y una agenda de evaluación sobre efectividad, costos e impacto diferencial en población mayor.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Código Civil Federal (Última reforma DOF 17-01-2024) [PDF]. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CCF.pdf

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (Nuevo código, DOF 07-06-2023; últimas reformas DOF 16-12-2024) [PDF]. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPCF.pdf

Cisneros-Estupiñán, M., & Olave Arias, G. (2012). Redacción y publicación de artículos científicos: Enfoque discursivo. ECOE Ediciones. https://www.ecoeediciones.com/wp-content/uploads/2015/08/Redaccion-y-publicacion-de-articulos-cientificos.pdf

Condori Quispe, G. A. (2024). Actos complementarios necesarios para conservar la inscripción registral. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 57(169), 33–64. https://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v57n169/2448-4873-bmdc-57-169-33.pdf

Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México. (s. f.). Glosario RPPyC: Aviso preventivo. https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/component/glossary/Glosario-RPPyC-2/A/AVISO-PREVENTIVO-114/

Diálogo Jurisprudencial (2021). Rectificación de acta de nacimiento por adecuación de la identidad sexo-genérica. Diálogo Jurisprudencial, 1(22), 121–153. https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/dialogo-jurisprudencial/article/download/16284/17005/21704

Gaxiola-Robles Linares, S. C., Lozano Keymolen, D., & Montoya, B. (2020). Desigualdad en hogares con adultos mayores en México, 2015. Papeles de Población, 26(103), 233–265. https://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v26n103/2448-7147-pp-26-103-233.pdf

Gobierno de la Ciudad de México – Registro Civil. (s. f.). Corrección de extractos de las actas del estado civil. https://www.cdmx.gob.mx/public/InformacionTramite.xhtml?idTramite=401 cdmx.gob.mx

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2024). Código Civil Federal (arts. 3042–3068: Registro de la Propiedad Inmueble y efectos de las anotaciones). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CCF.pdf

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores / Cámara de Diputados. (2024). Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores (Texto vigente; última reforma 14-06-2024). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/ldpam.htm

Instituto Nacional Electoral (INE). (s. f.). Credencial para votar: Trámites y documentos necesarios. https://ine.mx/credencial/ y https://ine.mx/credencial/documentos-necesarios/

Marchal Escalona, N. (2024). Problemas prácticos que se plantean en el reconocimiento de adopción internacional en México. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 57(169), 211–239. https://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v57n169/2448-4873-bmdc-57-169-211.pdf

Meneses Reyes, R. (2024). Propiedades ilegales: Un estudio sociojurídico sobre el despojo en la Ciudad de México. Sociológica (México), 39(110), 9–34. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0187-01732024000200009&script=sci_arttext

Muñoz, K. G. (2022). Forced internal displacement in Mexico due to violence in municipalities with metal mining: Some evidence. Investigaciones Geográficas (UNAM), (109), e60569. https://www.scielo.org.mx/pdf/igeo/n109/2448-7279-igeo-109-e60569-en.pdf

Notaro, P. A. (2020). Derecho a la identidad de origen y técnicas de reproducción humana asistida. Revista Digital de la Escuela Judicial del Estado de Jalisco, 7(21). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-51362020000100106&script=sci_arttext_plus

Ortega Laurel, C. (2021). El nombre: Derecho humano relacionado al interés superior de los infantes. Revista Digital de la Escuela Judicial del Estado de Jalisco, 6(18), 103–121. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-51362021000200103&script=sci_arttext

Ortega-Laurel, C. (2023). Propuesta: Registro Público de la Propiedad soportado por tokens no fungibles (NFT). PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 13(25). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-36072023000200007&script=sci_arttext

Osorio Pérez, Ó. (2017). Vulnerabilidad y vejez: Implicaciones y orientaciones epistémicas del concepto de vulnerabilidad. Intersticios Sociales, (13), 1–34. https://www.redalyc.org/jatsRepo/4217/421749924003/421749924003.pdf

Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., et al. (2021). The PRISMA 2020 statement: An updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ, 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Raccanello, K., Hurtado-Reyes, P., & López-Romero, L. (2025). Violencia económica y no económica hacia personas adultas mayores. Papeles de Población, 31(120), e23462. https://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v31n120/2448-7147-pp-31-120-e23462.pdf

Rethlefsen, M. L., Kirtley, S., Waffenschmidt, S., Ayala, A. P., Moher, D., Page, M. J., & Koffel, J. B. (2021). PRISMA-S: An extension to the PRISMA Statement for Reporting Literature Searches in Systematic Reviews. Systematic Reviews, 10(1), 39. https://doi.org/10.1186/s13643-020-01542-z

Secretaría de Gobernación (RENAPO). (s. f.). Modificación o corrección de la CURP. https://www.gob.mx/segob/acciones-y-programas/modificacion-o-correccion-de-la-curp

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (2022). Manual para juzgar casos de personas mayores [PDF]. https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/Publicaciones/archivos/2022-11/Manual%20para%20juzgar%20casos%20de%20personas%20mayores.pdf

Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (s. f.). Protocolos de actuación para quienes imparten justicia. https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/protocolos-de-actuacion

Zaragoza-Contreras, L. G. (2019). Protección que el Estado mexicano debe brindar al adulto mayor. Papeles de Población, 25(99), 143–169. https://www.scielo.org.mx/pdf/pp/v25n99/2448-7147-pp-25-99-143.pdf

Publicado
2025-10-20
Cómo citar
Nicolas Santander, J. (2025). Eficacia de los Mecanismos de Corrección y Tutela para Prevenir el Despojo por Errores de Identidad en Adultos Mayores. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 6581-6595. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20035
Sección
Ciencias Sociales y Humanas