Análisis de la implementación del Gobierno Digital en el Estado de Mi-choacán de Ocampo como política pública disruptiva para la moderniza-ción administrativa

Palabras clave: administración pública, política pública, gobierno digital

Resumen

El presente documento ofrece un estudio integral sobre la implementación del gobierno digital en el Estado de Michoacán de Ocampo, como política pública y estrategia disruptiva para la modernización de la gestión pública, que se sitúa en el periodo de 2021 a la fecha. En las presentes líneas, se analiza la normatividad aplicable que rige el diseño y la implementación de la política pública, los sujetos de estudio que conforman la unidad de análisis, así como los métodos de recolección de datos empleados. Estos métodos están alineados y relacionados con la normativa que rige la implementación del gobierno digital, además de considerar la percepción y recepción de los sujetos involucrados en el proceso. Por ende, resulta importante cuestionarnos ¿por qué es importante abordar este tema?, ¿cuál es su relevancia dentro del contexto actual?, para responder a esta y otras interrogantes, es necesario realizar un estudio minucioso al contenido de la normatividad aplicable a la política pública, el cuerpo normativo en sí, así como sus implicaciones, desafíos y oportunidades. En lo particular se debe prestar atención a las figuras, herramientas e instrumentos novedosos propuestos para el diseño e implementación de dicha política pública.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilar, L. F. (1996). Problemas públicos y agenda de gobierno. México: Porrúa.

Álvarez, B. (2025, 3 de marzo). Gobierno digital: Entre el combate a la corrupción y el recorte laboral. Cambio de Michoacán. https://cambiodemichoacan.com.mx/2025/03/03/gobierno-digital-entre-el-combate-a-la-corrupcion-y-el-recorte-laboral/

Álvarez, B. (2025, 7 de marzo). Logra STASPE suspensión provisional de Gobierno Digital con 300 amparos. Contramuro. https://www.contramuro.com/logra-staspe-suspension-provisional-de-gobierno-digital-con-300-amparos/

Cámara de Diputados. (2025). Ley Federal del Trabajo. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf

Congreso del Estado de Michoacán. (2022). Recibe 75.ª Legislatura primer informe del titular del Poder Ejecutivo de Michoacán. http://congresomich.gob.mx/recibe-75-legislatura-primer-informe-del-titular-del-poder-ejecutivo-de-michoacan/

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo. (2022). Primer informe de gobierno: Alfredo Ramírez Bedolla. Coordinación General de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo. https://cpladem.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2022/10/1er-INFORME-DE-GOBIERNO-ALFREDO-RAMIREZ-BEDOLLA-1.pdf

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo. (2023). Segundo informe de gobierno: Alfredo Ramírez Bedolla. Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo. https://michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2023/09/Segundo-Informe-de-Gobierno.pdf

Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo. (2024). Tercer informe de gobierno: Alfredo Ramírez Bedolla. Coordinación General de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán de Ocampo. https://cpladem.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2024/09/3ER-INFORME-GOBIERNO-ARB.pdf

Hernández-Sampieri, R. & Mendoza Torres, C. (2018) Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C. V. Primera edición.http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/SampieriLasRutas.pdf

Instituto Nacional de Administración Pública, A.C. (2005). La agenda del buen gobierno. En Praxis 118. Administración pública mexicana: "reflexiones a la mitad del camino". Repositorio de la UNAM. http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/10607?show=full

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2003). Plan Estatal de Desarrollo 2003–2008. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2003/O283po.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2021). Ley de Gobierno Digital del Estado de Michoacán de Ocampo. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2021/O17608po.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2022a). Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán de Ocampo 2021-2027. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2022/O-19310_1666282516_6a-9322.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2022b). Lineamientos Generales para la Implementación del Gobierno Digital, Uso y Aprovechamiento Estratégico de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Estado de Michoacán de Ocampo. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2022/O-19303_1666119817_11a-1622CL.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2022c). Agenda Digital del Estado de Michoacán de Ocampo. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2022/O-19522_1669823121_9a-7322cl.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2023). Estrategia de Gobierno Digital para las Dependencias y Entidades de la Administración Pública del Estado de Michoacán. https://celem.michoacan.gob.mx/destino/2023/O-20170_1683142186_8a-5523cl.pdf

Periódico Oficial del Gobierno Constitucional del Estado de Michoacán de Ocampo. (2025). Decreto número 164 por el cual se adiciona un tercer párrafo al artículo 129, y se recorren los subsecuentes en su orden de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.

https://periodicooficial.segob.michoacan.gob.mx/periodico/verificar/ver_periodico.php?r4taNECvVkyWZnycKbOIxfFcAABEQTRgPq5hm7lucNzT9UpxvYUXToYSKKV17M6z

Publicado
2025-10-23
Cómo citar
Anaya Ramos , V. I. (2025). Análisis de la implementación del Gobierno Digital en el Estado de Mi-choacán de Ocampo como política pública disruptiva para la moderniza-ción administrativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 8047-8071. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20138
Sección
Ciencias Sociales y Humanas