Análisis de Viabilidad y Proyecto de Inversión para el Desarrollo de un Centro de Cultura Interactivo en Tula de Allende

Palabras clave: centro cultural, interactivo, autosuficiencia, rentabilidad, dinamismo cultural

Resumen

Este proyecto propone la creación de un Centro Cultural Interactivo en Tula de Allende, Hidalgo, con el objetivo de fomentar una participación activa de la comunidad en la vida cultural local. La selección de Tula de Allende, Hidalgo como sede del proyecto se fundamentó en un análisis comparativo regional, complementado con la aplicación de instrumentos cuantitativos de recolección de datos (encuestas estructuradas) a una muestra representativa de la población local. Los resultados evidenciaron un alto potencial turístico y cultural, así como un nivel significativo de demanda social hacia actividades culturales de carácter interactivo, particularmente en talleres artísticos participativos. El modelo económico propuesto se orienta hacia la autosuficiencia operativa, mediante un esquema de tarifación socialmente diferenciada, que incluye precios accesibles, descuentos para residentes locales y la formalización de alianzas estratégicas con instituciones públicas. Esta estructura busca garantizar la viabilidad financiera del proyecto a mediano plazo, posicionándolo como una inversión cultural con potencial de rentabilidad social y económica. El Centro Cultural Interactivo (CCI) se propone como un modelo de gestión cultural participativa, innovador y orientado a la sostenibilidad operativa y social. A través de una programación centrada en actividades exclusivamente educativas, artísticas y culturales, busca contribuir al dinamismo cultural de la región.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Altuve, J. G. (2004). El uso del valor actual neto y la tasa interna de retorno para la valoración de las decisiones de inversión. Actualidad Contable FACES, 7(9), 7–17.

Bécane, J.-C. (1974). L’expérience de Maisons de la Culture. La Documentation Française.

El Informativo. (2025, 15 de julio). Arranca la obra del Parque Quetzalcóatl en Tula de Allende, un espacio que honra la cultura milenaria. El Informativo Online. https://elinformativoonline.com/2025/07/15/arranca-la-obra-del-parque-quetzalcoatl-en-tula-de-allende-un-espacio-que-honra-la-cultura-milenaria/

Espeso-Molinero, P., & Pastor-Alfonso, M. J. (2020). Governance, community resilience, and indigenous tourism in Nahá, Mexico. Sustainability, 12(15), 5973. https://doi.org/10.3390/su12155973

Gobierno de Tula de Allende. (2025). Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027. Gobierno Municipal de Tula de Allende. https://tula.gob.mx/comunicacion-social/salud-arte-y-emprendimiento-formaron-parte-del-mes-de-la-juventud-en-tula

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2021). Cuenta Satélite de la Cultura de México 2020. INEGI.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2023). Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados (MODECULT) 2023. INEGI.

Juárez, P. (2024). Impacto económico del turismo cultural en espacios patrimoniales de México. Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos y Regionales, 18(1), 67–89.

Milenio. (2024, 2 de octubre). Alcaldía de Tula apostará por recuperación de espacios. Milenio. https://www.milenio.com/politica/comunidad/tula-de-allende-apostara-por-recuperacion-de-espacios

Richards, G. (2018). Cultural tourism: A review of recent research and trends. Journal of Hospitality and Tourism Management, 36, 12–21. https://doi.org/10.1016/j.jhtm.2018.06.002

Secretaría de Cultura. (2021, 28 de octubre). El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales da a conocer los resultados de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2021. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-sistema-de-apoyos-a-la-creacion-y-proyectos-culturales-da-a-conocer-los-resultados-de-fomento-a-proyectos-y-coinversiones-culturales-2021?tab

Secretaría de Cultura. (2022, 12 de julio). El Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales anuncia los resultados de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2022. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/el-sistema-de-apoyos-a-la-creacion-y-proyectos-culturales-anuncia-los-resultados-de-fomento-a-proyectos-y-coinversiones-culturales-2022?state=published

Secretaría de Cultura. (2023, 27 de diciembre). Con más de 6 mil actividades, Cultura Comunitaria se fortaleció en territorio durante 2023. Gobierno de México. https://www.gob.mx/cultura/prensa/267499

Tylor, E. B. (1977). Cultura primitiva: Los orígenes de la cultura. Ayuso.

Urbina, G. B. (2010). Evaluación de proyectos. Repositorio Institucional UVM. https://repositorio.uvm.edu.ve/handle/123456789/323

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X). (2025). Los centros culturales de la Ciudad de México como medios de transformación social. Cuadernos de Gestión Cultural, 12(1), 33–52.

Vázquez-Alemán, A. E., Campos Cámara, B., & Frausto Martínez, Ó. (2024). Sustainable cultural experiences: creative tourism practices in the Mexican Creative Cities by UNESCO. Journal of Tourism and Heritage Research, 7(2), 130–148.

Publicado
2025-10-25
Cómo citar
Choreño Medina, K. P., Serrano Garnica, J. O., Morales Cruz, E. U., Fuentes Hernández, D., & Esparza Zúñiga, E. M. (2025). Análisis de Viabilidad y Proyecto de Inversión para el Desarrollo de un Centro de Cultura Interactivo en Tula de Allende. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 8219-8232. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20158
Sección
Ciencias Sociales y Humanas

Artículos más leídos del mismo autor/a