Aportes a la calidad educativa desde la acreditación vinculado a la carrera de Preescolar y Primaria

Palabras clave: calidad educativa, acreditación académica, educación preescolar, primaria

Resumen

Este artículo nace del interés y la necesidad de comprender cómo los procesos de Acreditación pueden aportar de forma  significativa y  efectiva a la Calidad Educativa, especialmente en las carreras de Educación Preescolar y Primaria. Desde un enfoque teórico-reflexivo, y en el marco de la experiencia Institucional de la Universidad Hispanoamericana.  En  este análisis fue posible identificar cómo la acreditación, cuando se asume con compromiso, profesionalismo  y visión de mejora continua, impulsa cambios  profundos , tales como : fortalece la Cultura Institucional, Promueve la actualización docente y motiva a reflexionar las prácticas pedagógicas desde una perspectiva más humana, inclusiva y contextualizada. Lejos de ser un simple requisito administrativo, la acreditación puede convertirse en un proceso colectivo de crecimiento que contribuye a la revisión crítica del currículo y al fortalecimiento de la formación inicial docente. Este trabajo busca visibilizar esos aportes, con la convicción de que una educación de calidad no comienza solo en las aulas escolares, sino en las aulas universitarias, donde se forman quienes educarán a las futuras generaciones.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barquero Mejías, K., Lentini Gilli, V., León Mena, J., Murillo Delgado, D., & Román Forastelli, M. (2023, 2 octubre). Informe Estado de la Educación 2023 - Programa Estado Nación. Programa Estado Nación. https://estadonacion.or.cr/?informes=informe-estado-de-la-educacion-2023

Cantor Rincón, F., & Morocho Quezada, M. (2023). Antecedentes, diagnóstico actual y perspectivas de la calidad de la educación superior en América Latina y el Caribe. Catálogo General de Publicaciones Oficiales: https://intercoonecta.aecid.es/Gestin%20del%20conocimiento/Antecedentes,%20diagnóstico%20actual%20y%20perspectivas%20de%20la%20calidad%20de%20la%20Educación%20Superior%20en%20América%20Latina%20y%20el%20Caribe.pdf

Francis Salazar, F. S. (2023, 31 agosto). Análisis de la gobernanza y el proceso de macroevaluación en Costa Rica: evolución, alcances y desafíos para promover la mejora del sistema educativo. Repositorio Institucional. https://repositorio.conare.ac.cr/items/9c2bb146-90fa-4bde-89fd-2edcaaf88dc3

Moreles Vázquez, J. M. (2024). La acreditación de la calidad de los programas de formación docente, educación y pedagogía. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10047213

Murillo Rojas, M., Araya Ramírez, J., & León Mena, J. (2023). Perfil de ingreso a primer año escolar en el periodo postpandemia. Retos y oportunidades para la Educación Preescolar y la Educación Primaria en Costa Rica. Repositorio CONARE, Noveno Informe Estado de la Educación (2023). https://repositorio.conare.ac.cr/server/api/core/bitstreams/c1536047-9df8-4e78-a8b3-d85ed4d4a52d/content

Sanabria, C. S. (2023, 29 noviembre). El SINAES genera valor para la calidad educativa por medio de la investigación colaborativa para la innovación en la educación superior - SINAES. SINAES. https://www.sinaes.ac.cr/el-sinaes-genera-valor-para-la-calidad-educativa-por-medio-de-la-investigacion-colaborativa-para-la-innovacion-en-la-educacion-superior/

Sanabria, C. S. (2024, 6 febrero). SINAES busca reforzar la calidad de la educación superior - SINAES. SINAES. https://www.sinaes.ac.cr/sinaes-busca-reforzar-la-calidad-de-la-educacion-superior/4/

SINAES. (2023). Informe del Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) de Costa Rica Para optar por la validación de las buenas prácticas ante el Sistema Iberoamericano de Acreditación de la Educación Superior -SIACES-. SINAES. https://www.sinaes.ac.cr/wp-content/uploads/2024/02/Informe-de-Buenas-Practicas-SIACES-vf-2023.pdf

Publicado
2025-10-27
Cómo citar
Bejarano Segura, A. C. (2025). Aportes a la calidad educativa desde la acreditación vinculado a la carrera de Preescolar y Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 8472-8483. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20188
Sección
Ciencias de la Educación