Análisis de la aplicación de la auditoría forense en la detección de fraudes fiscales en Paraguay, periodo 2024

Palabras clave: Auditoría forense, fraude fiscal, evasión tributaria, control fiscal

Resumen

La presente investigación analiza la aplicación de la auditoría forense en la detección de fraudes fiscales en Paraguay durante 2024. En un contexto de alta evasión tributaria, esta disciplina se plantea como una herramienta clave para fortalecer los controles fiscales y prevenir delitos económicos. El objetivo general fue analizar cómo contribuye la auditoría forense a identificar irregularidades fiscales. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo y explicativo, y diseño no experimental, transversal y de campo. Se aplicó una encuesta estructurada tipo Likert a una muestra de 39 auditores matriculados en la Corte Suprema de Justicia. Los resultados revelan que las técnicas más empleadas fueron el análisis financiero, la revisión documental y la validación de evidencias electrónicas. Los fraudes más frecuentes fueron la subdeclaración de ingresos y la facturación falsa. Como barreras se identificaron la limitada capacitación, los costos operativos y la lentitud judicial. Se concluye que la auditoría forense impacta positivamente en la detección de fraudes, aunque su eficacia depende de un entorno institucional favorable. Se recomienda la creación de una Unidad Técnica Nacional de Auditoría Forense que articule esfuerzos técnicos y legales para combatir la evasión tributaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Asociación Interamericana de Contabilidad. (agosto de 2024). Manual de procedimientos de auditoría forense. AIC. 25. Santo Domingo, Republica Dominicana. Retrieved 22 de julio de 2025.

Barreto. (2023). Esquemas de evasión fiscal en empresas constructoras del Paraguay. Paraguay: Universidad Catolica Nuestra Señora de la Asunción.

Berrezueta Chávez, G. (2016). Los errores y fraudes en auditoría y su incidencia en la toma de decisiones. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (224), 1–14. Retrieved 21 de julio de 2025, from https://www.eumed.net/rev/oel/2016/12/auditoria-fraude.html

Cressey, D. (1953). Other people's money: A study in the social psychology of embezzlement. Free Press.

Crumpley, D., & Smitch, G. S. (2017). Contabilidad forense e investigativa (8ª ed.). C.

Duarte Sanchez, D. D., & Kono Barreto, D. (2023). Percepción de contadores públicos sobre la contabilidad forense en la ciudad de La Paloma, Paraguay. Revista Vision Contable, (28), 98–113. Retrieved 20 de julio de 2025, from https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1615

Garcia. (2023). Limitaciones para la implementación de auditoría forense en el sector privado paraguayo. Paraguay: Univeridad Autonoma de Encarnación.

Gómez Rincón, J. F. (2023). La auditoría tributaria y la gestión tributaria en las instituciones municipales. Revista de Contabilidad y Negocios, 6(1), 43–55. Retrieved 21 de julio de 2025.

Gómez-Diaz, J., & Vargas, D. (2022). Auditoría forense: una herramienta para la prevención y detección del fraude financiero.

González López, M. A. (2021). La auditoría forense como instrumento probatorio en procesos judiciales. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas y Contables, 6(2), 112–124. Retrieved 21 de julio de 2025, from https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/ricjyc/article/view/4858

González, M. L., & Sánchez, R. A. (2021). Desafíos en la implementación de auditoría forense en América Latina. Revista Científica Ciencia y Tecnología. Revista Científica Ciencia y Tecnología, 25(3), 45–58. Retrieved 2021 de julio de 2025, from https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/download/1760/2637

Gutierrez-Rangel, H. F. (2023). Fiscalización y finanzas públicas en México: El papel de la Auditoría Superior de la Federación. Revista Mexicana de Ciencia Política y Administración Pública, 25(1),33-48.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación (6° ed.). México, México D.F.: McGraw-Hill Interamericana. Retrieved 22 de julio de 2025, from https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/metodologia-de-la-investigaci%C3%B3n_sampieri.pdf

Hernández, J. E., & Andrea, P. L. (2020). Técnicas de auditoría forense como salvaguarda de la gestión pública. Revista de Ciencias Sociales, 26(2), 89–105. Retrieved 21 de JULIO de 2025.

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (1° ed.). México D. F., México: Mc Graw Hill Education. Retrieved 20 de julio de 2025.

International Federation of Accountants. (2009). NIA 240 Responsabilidad del auditor en la auditoría de estados financieros con respecto al fraude. Retrieved 21 de julio de 2025.

Ley N.º 1034/1983 «Del Comerciante». (1983). Asuncón, Paraguay: Congreso Nacional del Paraguay. Retrieved 22 de julio de 2025, from https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2538/del-comerciante

Ley N.º 125/1991 «Establece el nuevo régimen tributario». (1991). Paraguay: Congreso Nacional del Paraguay. Retrieved 22 de julio de 2025, from https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/321/ley-n-12591-que-establece-el-nuevo-regimen-tributario

Ley N.º 1337/1988 «Código Procesal Civil». (1988). (C. N. Paraguay, Ed.) Asunción, Paraguay. Retrieved 22 de julio de 2025, from https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/2544/ley-n-133788-codigo-procesal-civil

Ley N.º 6380/2019 «De modernización y simplificación del sistema tributario nacional». (2019). Asunción, Paraguay: Congreso de la Nacion. Retrieved 22 de julio de 2025, from https://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/10413/ley-n-638019-de-modernizacion-y-simplificacion-del-sistema-tributario-nacional

López, F. A., Orta Pérez, M. A., & Pérez López, R. (2004). Cómo preservar la objetividad del auditor interno?. Contaduría y Administración. (213), 45–64. Retrieved 21 de JULIO de 2025.

Lopéz, R., & Esperza. (2014). Auditoría forense en empresas constructoras: estudio en Colombia. Revista Colombiana de Auditoría, 12 (2) 45-60.

López, R., & Pereira, L. (2024). El rol de la auditoría forense en la transparencia contable en Paragua. Asociación de Contadores de Paraguay.

Márquez Arcila, R. H. (2018). Técnicas y procedimientos para la investigación de fraudes financieros. Ciudad de México (ISBN 978-607-8552-63-4 ed.). Mexico, Mexico: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Ministerio de Economía y Finanzas. (02 de febrero de 2025). Informe de las Finanzas Públicas de la República del Paraguay 2024 (publicado en febrero 2025) Asunción, Paraguay. Retrieved 21 de julio de 2025, from https://www.mef.gov.py/sites/default/files/2025-02/Informe%20de%20las%20Finanzas%20Pu%CC%81blicas%202024.pdf

Ordóñez Vásquez, T., Jaramillo, A., & Aristizábal, D. (2019). Hallazgos fiscales y procesos de responsabilidad fiscal en. Colombia: Revista Republicana.

Plazas Estepa, C., Cossio, J. A., & Rodríguez, M. (2021). Implicaciones civiles y penales en las que incurre el auditor forense en Colombia. Revista Criterios, 27(1), 89–102. Retrieved 21 de julio de 2025.

Pons Pérez, S., & Sarduy González, M. (2019). Los determinantes de la evasión fiscal en cuentapropistas. Una primera aproximación empírica.

Ramirez Ayala, J. M. (2022). La auditoría forense como herramienta de prevención y detección del fraude en Paraguay. Revista Paraguaya de Ciencias Contables y Administrativas, 8(2), 33–45. Retrieved 20 de julio de 2025.

Ramírez Henao, M. C., & González, N. L. (2020). Sociological ambivalence in three Latin American organizations: A risk-based audit perspective. Revista Latinoamericana de Estudios Organizacionales,, 7(1), 121–138. Retrieved 2021 de julio de 2025.

Torres, J. S. (2022). Auditoria Forense. Estudiantes CP de la Corporacion Universitaria Minutos de Dios-Colombia.

Zambrano, P., & Pérez, A. (2021). Auditoría forense en el sector comercial ecuatoriano: recuperación de activos y detección de operaciones simuladas. Ecuatoriana de Ciencias Contables, 9 (3), 55-70.

Publicado
2025-11-03
Cómo citar
González Jara , A. (2025). Análisis de la aplicación de la auditoría forense en la detección de fraudes fiscales en Paraguay, periodo 2024. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 10014-10037. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20309
Sección
Ciencias Jurídicas