Simulación de inundaciones en la cuenca del río coca en el sector del barrio unión y progreso de la ciudad Francisco de Orellana mediante software IBER
Resumen
La presente investigación se planteó como objetivo simular inundaciones en la cuenca del río Coca, en el barrio Unión y Progreso de la ciudad de Francisco de Orellana con el fin de identificar zonas vulnerables y apoyar la gestión de riesgos hidrometeorológicos. Para lo cual se empleó una metodología cuantitativa que se basa en modelación hidráulica bidimensional mediante el software IBER donde se utilizó información topográfica obtenida del portal SIGTIERRAS junto con datos de uso de suelo del Instituto Geográfico Militar y los caudales históricos para construir el modelo hidrodinámico. Se simularon tres escenarios hidrológicos en el primero se consideró el estiaje, para segundo una crecida moderada y en el tercero una inundación crítica, los resultados mostraron que durante el estiaje no se presentan riesgos mientras que en condiciones de crecida extrema el caudal se desborda e inunda parcialmente el barrio Unión y Progreso. La acumulación de sedimentos y la limitada capacidad del cauce se ven agravadas por la erosión inducida por la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair que incrementan el riesgo de inundación. Se concluyo que el modelo es una herramienta capaz de predecir inundaciones y apoyar las decisiones de planificación territorial. Sin embargo, su precisión depende de la calidad de los datos de entrada y de una calibración adecuada para lo cual se recomienda mejorar los sistemas de monitoreo, así como el incorporar variables climáticas y promover la participación comunitaria en la gestión del riesgo.
Descargas
Citas
Barragán Noboa, J. C. (2023). Escenarios de Riesgo Climático Asociados al Caudal del Río Coca en la Provincia de Orellana: Recomendaciones de Política para los Gobiernos Nacional y Local. Orellana: FLACSO. Recuperado el 3 de 6 de 2025, de https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/bitstream/10469/18962/2/TFLACSO-2023JCBN.pdf
Benavidas, M. M., Scheffczyk, K., & Urrutia, M. (2021). Evaluación del riesgo de inundación en Ecuador. Quito: SECRETARIA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS Y EMERGENCIAS.
Bladé, E., & L. Cea, G. C.-C. (2014). Iber: herramienta de simulación numérica del flujo en ríosIber — River modelling simulation tool. Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería, 1-10. doi:https://doi.org/10.1016/j.rimni.2012.07.004.
Cadenna , J. P. (2021). PROYECTO SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES EN LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE ORELLANA ( EL COCA ). FRANCISCO DE ORELLANA: GOBIERNO MUNICIPAL DE FRANCISCO DE ORELLANA.
Chaluisa Umajinga, D. A. (2025). SIMULACIÓN DE INUNDACIONES EN LA CUENCA DEL RÍO COCA EN EL SECTOR DEL BARRIO UNIÓN Y PROGRESO DE LA CIUDAD FRANCISCO DE ORELLANA MEDIANTE SOFTWARE IBER. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR.
IMASGAL. (2023). IMASGAL. Obtenido de https://imasgal.com/que-es-iber/
Inamhi. (6 de 3 de 2025). Gestión de Riesgos. Obtenido de https://www.inamhi.gob.ec/docum_institucion/MapasBiblioteca/Mapa%20de%20peligros%20frente%20a%20inundaciones%20Coca.pdf
Jumbo Olaya , C. I., & Morales Loor , A. N. (2021). Escenarios críticos de inundación con caudal líquido en la cuenca baja del río Coca y y análisis crítico con caudal sólido en los sectores de Toyuca, San Sebastián y La Playita. Quito: UCE. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/25228
Malaver Nieto, E. (2023). Desarrollo de simulaciones de modelos hidráulicos como herramienta de soporte de la enseñanza del laboratorio de hidráulica. Universidad Industrial de Santander. Obtenido de https://noesis.uis.edu.co/server/api/core/bitstreams/e1b6198e-74ac-48d5-bf31-0fcfcc096f13/content
Ministerio de Agricultura Y Ganadería. (4 de 11 de 2021). Datosabiertos. Obtenido de https://datosabiertos.gob.ec/dataset/modelo-digital-del-terreno-mdt-de-ecuador
Mosquera Novoa, M. A. (2024). Guia - Parametros Morfométricos Cuenca. Universidad Militar Nueva Granada.
Primicias, R. (4 de Mayo de 2024). Orellana quedó bajo el agua tras 24 horas de lluvias intensas. PRIMICIAS, págs. 1,2. Obtenido de https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/orellana-coca-lluvias-inundaciones-clases-suspendidas/
Republica del Ecuador. (2020). Centro Geomático Virtual. Sistema Nacional de informacion SNI. Obtenido de http://www.sigtierras.gob.ec/
SNGRE. (10 de 5 de 2024). Gestion de riesgos ECUADOR. Obtenido de https://www.gestionderiesgos.gob.ec/socializamos-y-recorrimos-zonas-afectadas-en-el-canton-de-francisco-de-orellana-por-erosion-del-rio-coca/
Terneus, E. (20 de 6 de 2021).
Derechos de autor 2025 Dennis Andres Chaluisa Umajinga , Jimmy Leandro Reyes Zambrano, Jesús Enrique Chavarría Párraga, José Ramon Alarcón Loor

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

