Evaluación de la Gamificación en la Enseñanza y Resolución de Ecuaciones Algebraicas en el Bachillerato: Un Estudio Cuasiexperimental
Resumen
El presente artículo estudia la eficacia de la gamificación como destreza pedagógica en la enseñanza de ecuaciones de primer grado en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional Sagrado Corazón, en Esmeraldas, Ecuador. La exploración nace frente al bajo rendimiento y el poco interés en la asignatura de matemática, comprobadas en evaluaciones internacionales como PISA 2022 y ERCE. Se utilizó un diseño cuasi-experimental pre y postest con 50 estudiantes, distribuidos en un grupo experimental y uno de control. La interposición circunscribió el uso de plataformas digitales como Educaplay, Quizzis y Genially, que compusieron distinciones, niveles y retroalimentación contigua. El interés académico se midió a través de pruebas normalizadas y se analizó con la prueba t de Student (α = 0.05). Los resultados revelaron un progreso significativo en el grupo experimental (media de 5,27 a 8,04; p < 0,0001), frente a un desarrollo menor en el grupo control (4,53 a 6,18; p = 0,0009). Además, la gamificación vigorizó la motivación, la participación activa y comprimió la ansiedad matemática. Se ultima que la gamificación compone una estrategia transformadora y efectiva para el aprendizaje de la matemática, al originar rutinas educativas dinámicas, motivadoras y centradas en el estudiante.
Descargas
Citas
Carrillo, M. de J. G., Párraga, A. P. B., Gaibor, W. A. C., Roca, A. B. C., Vasco, D. E. R., Ordóñez, J. A. M., & Zaruma, M. S. I. (2024). Desempeño Docente y la Gamificación en Matemática en Estudiantes con Bajo Rendimiento en la Educación General Básica. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(4), 7509–7531.
https://doi.org/https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12919
Dávila, C. A. H., Revelo, J. A. A., Mainato, M. A. C., & Rivera, F. M. (2024). Integración de la Gamificación en la Enseñanza de las Matemáticas: Estrategias para Potenciar la Comprensión de las Funciones Cuadráticas a través de Juegos Educativos. REINCISOL: Revista de Investigación Científica y Social, 3(6), 1055–1077.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=10004588#
Freire, P. (2024). Pedagogía del oprimido. Editorial XYZ.
Huang, C. (2015). Academic achievement and subsequent depression: A meta-analysis of longitudinal studies. Journal of Child and Family Studies, 24, 434–442.
García, J. (2024). La gamificación en la enseñanza de las ciencias exactas. En A. Rodríguez & B. Sánchez (Eds.), Innovaciones educativas en el siglo XXI (pp. 45-60). Editorial Innovar.
Holguín García, E., Holguín Rangel, M., & García Mera, P. (2020). Impacto de la gamificación en el aprendizaje de las matemáticas. Revista de Educación y Tecnología, 15(2), 123-145.
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Currículo priorizado con énfasis en competencias comunicacionales, matemáticas, digitales y socioemocionales. Quito, Pichincha, Ecuador.
Montalvo, H. P. B., Sánchez, P. J. D., Ponce, Y. L. C., & Chicaiza, M. A. C. (2024). Innovación Educativa: El Rol de la Gamificación en la Motivación y Rendimiento en Matemáticas Virtuales. Código Científico Revista de Investigación, 5(E3), 411–434.
Ortiz-Colón, A.-M., Jordán, J., & Agredal, M. (2018). Gamificación en educación: una panorámica sobre el estado de la cuestión. Educação e Pesquisa, 44, e173773.
https://doi.org/https://doi.org/10.1590/S1678-4634201844173773
Schunk, D. H., & DiBenedetto, M. K. (2021). Self-efficacy and human motivation. In Advances in motivation science (Vol. 8, pp. 153–179). Elsevier.
https://doi.org/https://doi.org/10.1016/bs.adms.2020.10.001
UNICEF. (2021). Los aprendizajes fundamentales en América Latina y el Caribe. Evaluación de logros de los estudiantes. Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019).
https://bibliotecadigital.mineduc.cl/handle/20.500.12365/18615
Zambrano-Delgado, A. A., Aray-Andrade, C. A., & Guanoluiza-Carreño, J. (2024). Aplicación de la gamificación para las enseñanzas de las matemáticas en estudiantes de décimo año de básica superior. MQRInvestigar, 8(3), 5323–5336.
https://doi.org/https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.3.2024.5323-5336
Derechos de autor 2025 Gabriela Nathaly Baquero Reyes Baquero Reyes , Johnny Jose Ramirez Palma

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

