El Archivo Ciudadano Electrónico para la Vigilancia de Obra Pública y Adquisiciones: Diseño, Pilotaje y Resultados

Palabras clave: archivo ciudadano, gestión de documentos electrónicos, trazabilidad, transparencia, rendición de cuentas

Resumen

Este artículo presenta el diseño y el pilotaje de un archivo ciudadano electrónico para la vigilancia de procesos de obra pública y adquisiciones. El modelo se construye por compatibilidad con la Ley General de Archivos y la Ley de Archivos del Estado de Chihuahua, y traduce principios archivísticos (procedencia, respeto al orden original y ciclo de vida) a un entorno ciudadano. El archivo se organiza mediante un cuadro de series y subseries y un catálogo de disposición documental, e incorpora reglas operativas para documentos digitales: foliación electrónica, metadatos mínimos, resguardo de fuentes en carpeta de solo lectura y medidas básicas de seguridad. El pilotaje, desarrollado principalmente con estudiantes, mostró mejoras en la localización de documentos clave, en la trazabilidad de la información y en la replicabilidad del modelo; también se documentaron indicios plausibles de incidencia institucional. Se discute el archivo como infraestructura de gobernanza documental que reduce costos de transacción informativa y refuerza la fuerza probatoria de la evidencia ciudadana. Se concluye con lineamientos para consolidar su adopción y métricas para evaluar impacto a escala. Como señala Cruz Mundet (2018), el archivo contemporáneo se concibe no solo como un repositorio técnico, sino como un dispositivo de memoria y rendición de cuentas en la sociedad digital.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ackerman, J. (2004). Co-governance for accountability: Beyond “exit” and “voice.” World Development, 32(3), 447–463. https://doi.org/10.1016/j.worlddev.2003.06.015

Aguilera Murguía, R. (2005). Teoría archivística y gestión documental. México: Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía.

Bammer, G. (2013). Disciplining interdisciplinarity: Integration and implementation sciences for researching complex real-world problems. Canberra: ANU Press.

https://doi.org/10.22459/DI.01.2013

Bonal-Zazo, J. L., & Ortego de Lorenzo, M. P. (2020). Los procesos de gestión de documentos en la Ley General de Archivos de México: Análisis de contenido desde una perspectiva cuantitativa. Investigación Bibliotecológica, 34(85), 179–197.

https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2020.85.58232

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2015). Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública(DOF, 4 mayo 2015).

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5391143&fecha=04/05/2015

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2017). Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (DOF, 26 enero 2017).

https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5469949&fecha=26/01/2017

Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. (2018). Ley General de Archivos (DOF, 15 junio 2018).

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGA.pdf

Consultative Committee for Space Data Systems. (2012). Reference model for an open archival information system (OAIS) (CCSDS 650.0-M-2).

https://ccsds.org/wp-content/uploads/gravity_forms/5-448e85c647331d9cbaf66c096458bdd5/2025/01//650x0m3.pdf

Cook, T. (1997). What is past is prologue: A history of archival ideas since 1898, and the future paradigm shift. Archivaria, 43, 17–63.

https://archivaria.ca/index.php/archivaria/article/view/12175

Cruz Mundet, J. R. (2018). Los archivos y la sociedad digital. Madrid: Alianza Editorial.

Duranti, L., Rogers, C., & Thibodeau, K. (2022). Authenticity. Archives and Records, 43(2), 188–203.

https://doi.org/10.1080/23257962.2022.2054406

Fung, A., & Wright, E. O. (2003). Deepening democracy: Institutional innovations in empowered participatory governance. London & New York: Verso.

Inter-American Development Bank (IDB). (2014). Efficiency and transparency in the public sector: Advances in public procurement in Latin America and the Caribbean (2002–2012). Washington, DC: IDB. https://doi.org/10.18235/0006233

International Organization for Standardization. (2012). ISO 14721:2012 – Open archival information system (OAIS) — Reference model. https://www.iso.org/standard/57284.html

International Organization for Standardization. (2016). ISO 15489-1:2016 – Information and documentation: Records management — Part 1: Concepts and principles.

https://www.iso.org/standard/62542.html

López Yepes, J. (2020). La enseñanza de la archivística en el contexto de la Ley General de Archivos: Formación y cultura archivística. Investigación Bibliotecológica, 34(85), 145–162. https://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/58229

Montano Durán, C. E., & Álvarez González, C. L. (2025). Citizen instruments and informed external pressure: Methodological adaptation for sustained institutional change in local government / Instrumentos ciudadanos y presión externa informada: Adaptación metodológica para el cambio institucional sostenido en el ámbito del gobierno local.SSRN Working Paper.

https://ssrn.com/abstract=5550838

Nacif Mina, J. (2012). Lineamientos para la organización de archivos administrativos en la administración pública federal. México: Archivo General de la Nación.

North, D. C. (1990). Institutions, institutional change and economic performance. Cambridge: Cambridge University Press.

North, D. C. (2005). Understanding the process of economic change. Princeton, NJ: Princeton University Press.

Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). (2018). Mexico’s e-procurement system: Redesigning CompraNet through stakeholder engagement. Paris: OECD Publishing.

https://doi.org/10.1787/9789264287426-en

Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD). (2024). Government at a glance: Latin America and the Caribbean 2024. Paris: OECD Publishing.

https://doi.org/10.1787/4abdba16-en

Schellenberg, T. R. (1956). Modern archives: Principles and techniques. Chicago: University of Chicago Press (Reimp. 1975).

Publicado
2025-11-13
Cómo citar
Montano Durán, C. E., & Álvarez González , C. L. (2025). El Archivo Ciudadano Electrónico para la Vigilancia de Obra Pública y Adquisiciones: Diseño, Pilotaje y Resultados. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 13817-13848. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20547
Sección
Ciencias Sociales y Humanas