Una Aproximación a la Cuestión de los Baños en la UABC desde la Cartografía Social

Palabras clave: baños públicos, cartografía social, accesibilidad, género, universidad pública, Tijuana

Resumen

El propósito del trabajo fue la realización una cartografía social de los baños en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Otay. Mediante lo cual se elaboró una crítica al baño público, desde distintas ópticas. Se realizó una visita a los 50 edificios del campus que cuentan con un baño, mediante lo cual se encontró que ninguno es ecológico, 74% cuenta con espacios para personas con alguna discapacidad, 8% cuenta con toallas sanitarias y solamente un 6% de los baños no se encuentra binarizado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aguilar, K. (23 de junio de 2022). Comparten experiencias y retos para la inclusión de la comunidad LGBTTIQA+. Gaceta UABC. https://gaceta.uabc.mx/~gacetaua/notas/academia/comparten-experiencias-y-retos-para-la-inclusion-de-la-comunidad-lgbttiqa

Alcántara, E. (2019). Baños públicos y el laberinto del sexo. Revista de la Universidad de México, (2), 11-17. https://brujulaintersexual.org/wp-content/uploads/2025/05/banos-eva-a-1.pdf

Ayuntamiento de Tijuana. (7 de noviembre de 2023). Comunicado Número “3” del día 7/11/2023. XXIV Ayuntamiento de Tijuana 2021-2024. https://www.tijuana.gob.mx/noticia.aspx?idComunicado=32346

Barragán, D. (2016). Cartografía social pedagógica: entre teoría y metodología. Revista colombiana de educación, (70), 247-285. http://www.scielo.org.co/pdf/rcde/n70/n70a12.pdf

Carballeda, A. (2012). Prólogo en J. Diez Tetamanti y B. Escudero (comps.), Cartografía Social. Investigación e intervención desde las ciencias sociales métodos y experiencias de aplicación (pp. 9-12). Universitaria de la Patagonia. https://www.margen.org/Libro1.pdf

Diez Tetamanti, J. (2012). Cartografía Social. Herramienta de intervención e investigación social compleja. El vertebramiento inercial como proceso mapeado en J. Diez Tetamanti y B. Escudero (comps.) Cartografía Social. Investigación e intervención desde las ciencias sociales métodos y experiencias de aplicación (pp. 13-26). Universitaria de la Patagonia. https://www.margen.org/Libro1.pdf

Fernández, D., y Arias, M. (2018). Género-grafías sanitarias. Algunas reflexiones en torno a una intervención performática en baños públicos. Vivência: Revista de Antropologia, 1(51). https://www.researchgate.net/profile/Daniel-Fernandez-65/publication/331999356_Genero-grafias_sanitarias_Algunas_reflexiones_en_torno_a_una_intervencion_performatica_en_banos_publicos/links/5c9abeab92851cf0ae99f601/Genero-grafias-sanitarias-Algunas-reflexiones-en-torno-a-una-intervencion-performatica-en-banos-publicos.pdf

MILENIO (20 de septiembre de 2022). Así funcionan los baños secos para el ahorro de agua en Oaxaca [Archivo de Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=exD2DBQw6I0

Preciado, B. (2009). Basura y género. Mear/cagar. Masculino/femenino. Parole de queer, 2, 1-5 http://pds.cide.edu/documents/302584/303331/02.-Preciado.pdf

Yépez, A. (2016). Una alternativa a las neurosis de nuestros tiempos: El punto la gozadera. Bitácora Arquitectura, (33), 50-57. https://revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/57455

Cespedes Morai, J. M., & Oliver Chag, A. (2023). El Impacto de la Educación Virtual en el Rendimiento Académico: Un Estudio Longitudinal en Estudiantes de Ciencias Sociales. Ciencia Y Reflexión, 2(1), 14–28. https://doi.org/10.70747/cr.v2i1.15

Urquidez Romero , R., Avitia Sánchez, A., Cano Ramírez , D., Jiménez Montes , L. V., Barranco Merino, G. I., & Reyes Ruvalcaba, D. (2025). Programa de Intervención con un Suplemento Multivitamínico para Mejorar el Estado de Nutrición y Anemia en Niños en Condición de Vulnerabilidad Social de Ciudad Juárez Chihuahua. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(3), 8340-8354. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.18460

Jiménez Rodríguez, J. M. (2024). Euthanasia In Spain: An Interpretive Analysis Of The Current Regulations From The Health Social Work. Ciencia Y Reflexión, 3(2), 1–20. https://doi.org/10.70747/cr.v3i2.4

Tenesaca Canchignia , D. C., Canchignia Bonilla, E. L., Remache Guamán, N. V., Guamán Sagñay , H. P., & Hualcopo Duchicela, U. E. (2025). Guía para padres con respecto al uso de dispositivos móviles el niños de nivel preparatorio. Arandu UTIC, 12(2), 287–307. https://doi.org/10.69639/arandu.v12i2.925

Araujo García, D., Chang Espinosa , O. Y., & Pérez Vázquez , D. (2025). Consultoría Estratégica para Mipymes: Estudio de Mercado para Impulsar el Desarrollo Regional en Perote, Veracruz. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 27–45. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1328

Simbaña Cabrera, H. A., Haro Jácome, O. F., García-Romero , C. A., & Analuisa García , P. S. (2025). La titulación rural, una propuesta colectiva que evidencia la realidad educativa de las escuelas multigrado. Emergentes - Revista Científica, 5(2), 1–14. https://doi.org/10.60112/erc.v5.i2.385

Cortés Viveros, N., Hernández García, R. A., Galván Sarabia, A., Olivares Galvan, H. R., & Texon Olguin, O. A. (2025). En Busca del Modelo Ideal para Determinar las Variables que Explican el Tiempo de Desempleo en Buscadores Xalapeños. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 5(3), 65–81. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v5i3.1332

Bernal Parraga, A. P., Salazar Véliz , E. T., Zambrano Lamilla, L. M., Espinoza Jaramillo , S. G., Morales García , C. S., Shinger Hipatia, N. S., & Zapata Calderón , S. J. (2025). Innovaciones Didácticas para Lengua y Literatura Basadas en el Aprendizaje Personalizado y Colaborativo . Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano , 6(2), 01–32. https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v6i2.574

Sabando Suárez, A. A., Vega Guamangate, J. M., García Gallirgos, V. J., & Mora Carpio, W. T. (2025). Impacto del Gasto Social en el Índice de Desarrollo Humano en Ecuador. periodo 2001-2023. Revista Veritas De Difusão Científica, 6(2), 1593–1633. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i2.707

Publicado
2025-11-13
Cómo citar
Iriarte Moreno , E. (2025). Una Aproximación a la Cuestión de los Baños en la UABC desde la Cartografía Social. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(5), 14057-14079. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i5.20561
Sección
Ciencias Sociales y Humanas