Caracterización de Factores de Riesgo Para Hipertensión Arterial y Estrés Laboral en Servidores de la Rama Judicial Seccional Bogotá, 2025
Resumen
En la Dirección Ejecutiva de la Rama Judicial en Bogotá, durante el año 2024, se identificaron elevados niveles de estrés entre los servidores judiciales. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar los factores de riesgo asociados a la hipertensión arterial derivada del estrés laboral, con el propósito de socializar los hallazgos y promover la adopción de medidas preventivas institucionales. Para ello, se seleccionaron aleatoriamente 59 servidores, equivalentes al 11,8% de la planta total de la seccional nivel central ubicada en las oficinas de Bogotá. De este grupo, 50 servidores (84,7%) firmaron el consentimiento informado para su participación. Los cuestionarios fueron aplicados mediante Google Forms, bajo la supervisión de una psicóloga especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo con licencia vigente. Los datos fueron procesados en una matriz de Excel, siguiendo los lineamientos del Manual de Evaluación de Riesgos de la Universidad Javeriana. Los resultados revelaron que el 44% de los participantes presenta niveles altos o muy altos de estrés, lo que afecta directamente su bienestar laboral y su salud cardiovascular. El estudio confirma la relación entre el estrés laboral y la hipertensión arterial, por lo cual se recomienda a la Dirección Ejecutiva implementar estrategias de intervención que reduzcan el ausentismo, la desmotivación y las alteraciones de salud en el entorno judicial.
Descargas
Citas
Acero, M. (2020). Estrés laboral y sus consecuencias en la salud que afectan el rendimiento. Bogotá: Repositorio Institucional Lumieres.
Agarwal, R., Materson, B., Rosendorff, C., & Sanders, P. (2012). Occupational stress and hypertension. Journal of the American Society of Hypertension, 6(1), 2–22. https://www.sciencedirect.com/journal/journal-of-the-american-society-of-hypertension/vol/6/issue/1
American Heart Association. (2019). Hypertension: The Silent Killer. Recuperado de https://www.heart.org/
El congreso de la República, (2012, 17 de octubre),Ley 1581 de 2012.(Roy Leonardo Barreras Montealegre). https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
El tiempo (2024). El 80% de los trabajadores en Colombia experimentan niveles elevados de estrés laboral: ¿Cómo reconocerlo?, Periodico el Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/el-80-de-los-trabajadores-en-colombia-experimentan-niveles-elevados-de-estres-laboral-como-reconocerlo-3386612?utm_source=chatgpt.com.
Forguet, E. (2021). Respuestas cardiovasculares al estrés psicosocial: un enfoque desde la salud ocupacional. Revista de Salud Laboral y Epidemiología, 28(1), 15-22.
Foguet-Boreu Q. , García-Morzon L. (2021). Estrés psicosocial, hipertensión arterial y riesgo cardiovascular, Science Direct Hipertensión y Riesgo Vascular, Volume 38, Issue 2 , April–June 2021, Pages 83-90. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1889183720300866
Garzón Muñoz, M. S., & Gárate Aguirre, J. C. (2024). Enfermedades metabólicas que ocasionan riesgos laborales en el personal de la empresa INDURAMA, año 2023. ConcienciaDigital, 7(1.3), 28-48. https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v7i1.3.2935
Haller, M., et al. (2009). Obesity and hypertension: Mechanisms and impact on cardiovascular risk. Journal of Hypertension, 27(6), 1071-1078. https://doi.org/10.1097/HJH.0b013e32832a68ad
Hernández Montes, R, Fuentes Pitre, M y Martínez Arturo, C. (2020). La influencia del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores en la empresa LGM Gestión Empresarial S.A.S.
Hernández, J., & Marcela, V. (2020). Prevalencia de factores asociados a la enfermedad cardiovascular y su relación con el ausentismo laboral de los trabajadores de una entidad oficial. Revista Colombiana de Cardiología, 109-116.
Herrera, C., & Varona, M. (2017). Relación Entre Estrés Laboral y Presencia de Enfermedad Cardiovascular en la Población Médica y Paramédica: Revisión de Literatura, 2006 a 2016. Bogotá: Universidad del Rosario.
Khaw, K. T., et al. (2001). Effect of lifestyle on blood pressure and risk of cardiovascular disease. The Lancet, 358(9295), 1022-1027. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(01)06148-9
Leka, S., et al. (2003). The impact of work-related factors on cardiovascular health: A review of the literature. Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 29(6), 405-412. https://doi.org/10.5271/sjweh.765
Lifton, R. P., et al. (2001). Genetics of human blood pressure regulation. Science, 291(5506), 2108-2113. https://doi.org/10.1126/science.1058334
Ministerio de la Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, 371-383.
Muntner, P., et al. (2016). The association of physical activity with cardiovascular risk factors and mortality in the United States. Journal of the American College of Cardiology, 68(16), 1721-1731. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2016.07.728
Ministerio de la Protección Social. (2010). Batería de instrumentos para. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de riesgo psicosocial, 371-383.
Organización Panamericana de la Salud (OPS). (2025). Hipertensión, tomado de: https://www.paho.org/es/temas/hipertensión
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Hipertensión arterial: Prevención y control. https://www.who.int/
Rivas Elizaur, V, González Domínguez,M, Gimenez Alvarez, M. (2024). ESTRÉS LABORAL EN LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR DE LOS TRABAJADORES DE SALUD EN PARAGUAY, 2024. hipotálamo-hipófisis-adrenal y el aumento sostenido de cortisol.
Salamanca, S. y Garavito, Y. (2021). Análisis sistemático sobre estrés laboral en Colombia. Análisis, 53(99). https://doi.org/10.15332/21459169.6806
Sanchez, V., (2024). Los altos niveles de estrés laboral, entre las posibles causas de hipertensión arterial, La República. https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/estres-laboral-una-causa-de-hipertension-arterial-3871928?utm_source=chatgpt.com
Semana. (2024, octubre 20). El 80 % de los trabajadores en Colombia sufre de estrés laboral, según informe. Revista Semana. https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/el-80-de-los-trabajadores-en-colombia-sufre-de-estres-laboral-segun-informe/202410/
Sosa, F. (2011). El estrés laboral y su relación con las enfermedades cardiovasculares. Revista Latinoamericana de Psicología, 43(2), 221-230.
Sosa García, E. (2011). Qué es el estrés ocupacional, enfermedades derivadas y reconocidas por la legislacion colombiana, Revista CES SALUD PÚBLICA, Vol. 2 Núm. 1, 56 - 65.
Stamler, J., et al. (1993). Diets high in fruits and vegetables and low in fat, sugar, and salt: Their impact on hypertension and cardiovascular disease. Journal of the American Medical Association, 270(8), 968-974. https://doi.org/10.1001/jama.1993.03510080062034
Sundström, J., et al. (2004). Long work hours and risk of hypertension: A meta-analysis. American Journal of Epidemiology, 160(8), 747-753. https://doi.org/10.1093/aje/kwh257
Torres Pérez, R. F., Quinteros León, M. S., Pérez Rodríguez, M. R., Molina Toca, E. P., Ávila Orellana, F. M., Molina Toca, S. C., . . . Ávila Orellana, P. A. (2021). Recuperado el 09 de 07 de 2023, de zenodo: https://zenodo.org/record/5812331
Vega, E. (2020).Influencia Del Estrés Laboral En El Desempeño De Los Trabajadores
del Juzgado 40 Penal Municipal de Conocimiento de Bogotá. Politécnico Gran Colombiano. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2664/influencia%20del%20estr%c3%89s%20laboral%20en%20el%20desempe%c3%91o%20de%20los%20trabajadores%20del%20juzgado%2040%20penal%20municipal%20de%20conocimiento%20de%20bogot%c3%81%20.pdf?sequence=3&isallowed=y
Wang, J., Zhu, L., Song, L., Zhou, Z., Chan, W., et al. (2023). A cohort study on the association between changing occupational stress, hair cortisol concentration, and hypertension. National Library of Medicine. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37196014/
Derechos de autor 2025 Gina Paola Naranjo Oviedo, Paula Fernanda Gamarra Galván, Liliana Carolina Mora Bareño

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

