Relación entre Psicomotricidad y Desarrollo Cognitivo de Niños de 3 Años
Resumen
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo Determinar la relación entre psicomotricidad y desarrollo cognitivo de niños de 3 años, desde el enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental correlacional, en muestra trece estudiantes. La información se recogió utilizando la observación como técnica y la lista de cotejo como instrumento, con diez ítems para la variable psicomotricidad y nueve ítems para la variable desarrollo cognitivo, validado por experto con confiabilidad de 0,93, según Alfa de Crombach. Los resultados fueron que la variable psicomotricidad presenta 92% en nivel alto, 8% nivel Medio, y 0% nivel Bajo. La variable desarrollo cognitivo 84% nivel alto, 8% para niveles Medio y Bajo. Se arriba a la conclusión que, entre psicomotricidad y desarrollo cognitivo, existe buena correlación, significativa en el nivel 0,05 (bilateral).
Descargas
Citas
Ardanaz, G. (2009). La psicomotricidad en educación inicial, Innovación y experiencias educativas (16). https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_16/ Tamara_Ardanaz_1.pdf
Bocanegra, O. (2015). La Psicomotricidad en el aula del nivel inicial [Archivo PDF]. file:///C:/Users/Anais%20y/Downloads/979-Texto%20del%20art%C3%ADculo-2572-1-10-20151008%20(3).pdf
Digitales (20 de marzo 2024). Cómo hacer un índice Automático en Word | aplicando FORMATO APA 7ma Edición [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6R21dXKoxfc
Estrada,V, & Choque, K. (2023).Psicomotricidad y Desarrollo Cognitivo en niños de Primaria de la I.E de Praga de Omacha, Paruro – 2023 [Trabajo de Investigación, Escuela de educación Superior Pedagógica Pública Santa Rosa]. https://repositorio.eesppsantarosacusco.edu.pe/bitstream/handle/EESPPSR/326/PROYECTO%20VERO%20Y%20KATY%20%20Katherin%20Choque%20Qui%c3%b1onez.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Franco, M., Ayala, J. (2011). Aportes de la Motricidad en la Enseñanza. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 7(2), 95–119. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134125454002.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la infancia. (2011). Estado de la niñez en elPerú. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib0930/Libro.pdf
Mediaras, J.(2008). La Psicomotricidad Educativa: un enfoque natural. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado,22(2),199–220. https://www.redalyc.org/pdf/274/27414780012.pdf
Medina Romero. M,(2023). Metodología de la investigación: Técnicas e instrumentos de investigación. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi PerúS.A.C. https://editorial.inudi.edu.pe/index.php/editorialinudi/catalog/download/90/133/157?inline=1
Ministerio de Educación. (2023). La psicomotricidad en el centro de educación básica especial (cebe).https://www.minedu.gob.pe/educacionbasicaespecial/pdf/la-psicomotricidad.pdfDOI o URL
Organización Mundial de la Salud. (5 de octubre de 2016). Invertir en el desarrollo de la primera infancia es esencial para que mas niños y comunidades prosperen, concluyan la nueva serie de The lancet . https://www.who.int/es/news/item/05-10-2016-investing-in-early-childhood-development-essential-to-helping-more-children-and-communities-thrive-new-lancet-series-finds
Organización Mundial de la Salud (24de abril de 2019). Para crecer sanos, los niños tienen que passar menos tiempo sentados y jugar mas. https://www.who.int/es/news/item/24-04-2019-to-grow-up-healthy-children-need-to-sit-less-and-play-more
Olivos ,V. (2024) Juegos psicomotores para el desarrollo cognitivo en preescolares de una Institución Educativa Tumbes, 2023[Tesis de licenciatura.edu.pe//bitstream/handle/20.500.12692/99276/Peralta_SPF-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Peralta ,S. (2022) Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial 95 Santa Rosa-Callao, 2022 [Tesis de Maestría, Universidad Cesar vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/99276/Peralta_SPF-SD.pdf?sequence=4&isAllowed=y
Revello, P. (2017). La primera infancia importa para cada niño [Archivo PDF]. https://www.unicef.org/peru/sites/unicef.org.peru/files/201901/La_primera_infancia_importa_para_cada_nino_UNICEF.pdf
Ruiz ,G. (2023) Desarrollo psicomotriz y desarrollo cognitivo en niños de 5 años en una institución educativa de Chorrillos.[Tesis de licenciatura]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/122505/Ruiz_GME-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ruiz Gonzales, M.E(2023) Desarrollo psicomotriz y desarrollo cognitivo en niños de 5 años en una institución educativa de Chorrillos, 2023 [¨Tesis de licenciatura, Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/138102/Salas_PC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Salas Palaciós,C.(2024)Psicomotricidad y desarrollo cognitivo en los estudiantes de 5 años de una institución educativa de Madre de Dios, 2023[¨Tesis de licenciatura,Universidad Cesar Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/138102/Salas_PC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Turpo,R.(2023)Relación la psicomotricidad y desarrollo cognitivo en niños y niñas de 3 a 5 años de la I.E.I Sapapujio del distrito de Potoni Azárango,2022(2023). https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12819/2154/Rusmely_tesis_titulo_2023.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Derechos de autor 2025 Lesly Estefany Huaman Roman, Ana Del Pilar Lama Gutierrez, Anais Del Rocio Navarro Periche

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

