Diseño y Construcción de Sistema de Interconexión Multirobot
Resumen
En este trabajo se tiene como problemática que, hasta antes de realizar esta investigación, no existía un sistema que permitiera ejecutar prácticas con elementos externos al robot, tampoco una forma para realizar comunicación con otro robot. El objetivo es diseñar y construir un sistema de interconexión multirobot FANUC. La investigación es de tipo experimental. Desde el punto de vista metodológico se dividió el trabajo en varias etapas: revisión inicial, propuesta de solución, diseño, construcción, pruebas y aprobación. Para el diseño mecánico del sistema se utilizó Solid Works, para la programación de robots se usó el software Roboguide y para la comunicación se manejó el protocolo Ethernet/IP, además del software KEPServerEX. La solución planteada involucró utilizar un PLC CompactLogix L24ER QB1B de la marca Allen Bradley, con el que se comunicaron los robots, también el uso de sensores ópticos colocados estratégicamente. Como resultados principales se realizó el diseño y se construyó el sistema de interconexión multirobot, se obtuvieron configuraciones de comunicación con un robot y con 2 robots.
Descargas
Citas
Alejos, J. O., Durán, J. E. E. G., Rojo, L. E., & Elizarraraz, F. J. G. (2021). DISEÑO VIRTUAL DE CELDAS DE PRODUCCIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL (VIRTUAL DESIGN OF PRODUCTION CELLS FOR TEACHING OF INDUSTRIAL AUTOMATION). Pistas Educativas, 43(140).
Ayala, P., Gordillo, R., Calvache, E., & López, G. (2011). Automatización de la estación neumática PN-2800 mediante la plataforma CompactLogix de Alien Bradley. ACI Avances en Ciencias e Ingenierías, 3(1).
Becerra, L. F. G., & Montaña, C. A. M. (2023). ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO EN LA NORMATIVIDAD APLICABLE EN CELDAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE (BIBLIOGRAPHICAL ANALYSIS IN THE APPLICABLE REGULATION IN FLEXIBLE MANUFACTURING CELLS). Pistas Educativas, 44(144).
Cabezas Briceño, M. D., Asprilla Arboleda, J. A., & Gutiérrez Rivera, C. M. Desarrollo de un driver basado en APIs para hacer interfaz entre PLCs Rockwell-CompactLogix y Siemens con sistemas de información de alto nivel a través del protocolo Ethernet/IP.
Castillo-Martínez, J. A., & Pérez, J. A. F. (2023). Impacto de las competencias tecnológicas de la industria 4.0 en la educación. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), 852-870.
Domínguez, B. M. I., Logroño, F. W. S., & Merino, G. D. M. (2024). Sistema de control y monitorización del robot EPSON utilizando realidad aumentada para los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato. Revista Ingeniería e Innovación del Futuro, 3(2), 92-120.
Irreño, C. A. B. (2021). RPA-automatización robótica de procesos:: una revisión de la literatura. Revista ingeniería, matemáticas y ciencias de la información, 8(15), 111-122.
Kopec, J., Pekarcikova, M., Kliment, M., & Trojan, J. Case study of using KEPServerEX software as a connection tool between Tecnomatix Plant Simulation and a real device.
Kulińska, E., Masłowski, D., Dendera-Gruszka, M., Wojtynek, L., & Szeląg, K. (2020). Production automation as a factor in improving product quality in the automotive industry. Journal of Innovation and Business Best Practice, December, 1-25.
Li, Z., Li, S., & Luo, X. (2021). An overview of calibration technology of industrial robots. IEEE/CAA Journal of Automatica Sinica, 8(1), 23-36.
Lopes, S. d., Anunciaçao, P., & Esteves, F. J. M. (2021). Análisis de los desafíos del almacenamiento en la economía 4.0. Economía industrial, 420, 117-124.
López, G. B., & Velasteguí, L. E. (2021). Automatización de procesos industriales mediante Industria 4.0. Alfapublicaciones, 3(3.1), 98-115.
Martínez, A. G., Perez, A. J. E., Moreno, E. C., Quiroga, L. A. M., & Onofre, D. M. (2022). Diseño de gripper para robot Fanuc LR Mate 200 ID, aplicando el Método de Optimización Topológica. Científica, 26(2), 1-14.
Mora, Y. A. B. (2020). Una revisión de plataformas robóticas para el sector de la construcción. Tecnura, 24(63), 115-132.
Plasencia, M. G. M., Bedón, F. R. R., & Anchatipán, A. D. P. (2025). Análisis de la integración de la robótica colaborativa en entornos industriales electromecánicos para mejorar la seguridad y la productividad. Revista Ingenio global, 4(1), 71-87.
Quinteros, P. R. A., Zurita, M. C., Zambrano, N. C., & Manchay, E. L. (2020). Automatización de los procesos industriales. Journal of business and entrepreneurial studies: JBES, 4(2), 123-131.
Rawashdeh, N., Bondalapati, R., Patil, P., Ajmani, G. S., & Akki, S. (2024). Hardware-in-the-loop Simulation of a Programmable Logic Controller, Industrial Robots and Conveyor Systems Using RoboGuide. 2024 22nd International Conference on Research and Education in Mechatronics (REM),
Restrepo-Echeverri, D., Jiménez-Builes, J. A., & Branch-Bedoya, J. W. (2022). Educación 4.0: integración de robótica educativa y dispositivos móviles inteligentes como estrategia didáctica para la formación de ingenieros en STEM. Dyna, 89(222), 124-135.
Derechos de autor 2025 Elizabeth Rivera Bravo, Mario Alberto Muñoz Rivas , Ismael Lara Velázquez, Juan Manuel Fortuna Cervantes, Arturo de Jesús Camacho Gómez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.











.png)
















.png)
1.png)

